Para preparar una tabla de quesos básica se necesitan cuatro pasos: comprar el queso, presentarlo, decorarlo y servirlo.
Esta tabla de quesos incluye tres tipos de queso que se venden en casi todas las queserías o en la sección de quesos de las tiendas de alimentación de lujo: Gruyere (leche de vaca), Istara (leche de oveja) y Humboldt Fog (leche de cabra). Si en su quesería no venden Gruyere, Istara o Humboldt Fog, pídales que le sugieran quesos similares.
Una tabla de quesos básica debe incluir al menos tres tipos de queso para representar cada uno de los diferentes tipos de leche: vaca, oveja y cabra. Tenga en cuenta el sabor y la textura. Servir tres tipos de quesos suaves y blandos no es tan interesante como servir una variedad de sabores y/o texturas. En esta tabla de quesos, los sabores son todos suaves a medios, pero la textura de cada queso es diferente.
Como regla general, suponga que cada persona comerá al menos 2 onzas de cada queso. (16 onzas = una libra)
Primero, elige tu plato. ¡Sé creativo! Puedes usar un plato grande, una tabla de cortar de madera, una fuente para servir o una cúpula de queso. Desenvuelve cada queso y colócalos de manera uniforme en el plato para servir, dejando un espacio en el medio del plato para la decoración. Las cortezas de queso deben mirar hacia el centro del plato y la parte de la cuña de queso que los invitados cortarán debe mirar hacia afuera. Considera cortar las cortezas laterales y dejar solo una corteza en el extremo del queso. Esto hace que sea más fácil para los invitados cortar el queso.
- Leche de vaca: el gruyere tiene una textura dura. Suele venderse en porciones resistentes que se pueden colocar en posición vertical para agregar altura al plato.
- Leche de oveja: Istara tiene una textura semiblanda. La cáscara anaranjada le dará un poco de color al plato. Si la rodaja es demasiado fina para sostenerse en pie, colóquela plana sobre el plato.
- Leche de cabra: Humboldt Fog tiene una textura suave y cremosa. Coloque la cuña de queso en posición horizontal, en lugar de colocarla en posición vertical. De esta manera, se verá la hermosa línea de ceniza vegetal en el medio del queso. No corte ninguna de las cortezas, ya que ayudan a que el queso mantenga su forma.
La guarnición más sencilla es colocar un racimo de uvas en el centro del plato de quesos o apilar frutos secos o nueces en el centro del plato. Considere la posibilidad de utilizar guarniciones de temporada, como frutas de verano u otoño. Muchas queserías también venden cremas de frutas para acompañar el queso. Las aceitunas y las carnes en rodajas también son un buen acompañamiento para un plato de quesos. Sirva siempre galletas saladas o una baguette en rodajas. Otros tipos de pan que saben muy bien con el queso son la ciabatta, el pan francés y el pan con frutos secos y nueces horneados.
El queso sabe mejor cuando se sirve a temperatura ambiente. Coloque cuchillos sobre el plato de quesos o cerca de él, idealmente uno para cada queso. Los marcadores de queso son una forma divertida de identificar los tipos de queso que está sirviendo. Provea servilletas y platos pequeños.
- Deje el queso afuera media hora antes de consumirlo para que alcance la temperatura ambiente.
- Lo ideal es tener un cuchillo para servir diferente para cada queso, o un cuchillo para el Gruyere y el Istara, y otro para el Humboldt Fog, que es más blando y ensucia más.
- Si no tienes una fuente para servir, un plato de comida normal puede funcionar bien.
- Como regla general, planifique que cada invitado coma entre 30 y 60 gramos de cada queso que sirva. Si va a servir guarniciones abundantes (carne cortada en lonchas, aceitunas, fruta) u otros alimentos junto con el plato de queso, esta cantidad puede ser un poco menor.
- Un Chardonnay ligero combinará bien con este plato de quesos, al igual que un Riesling. Si desea servir vino tinto, elija algo ligero con buena fruta; tal vez un Pinot Noir.
- Tenga siempre a mano abundante pan de molde y/o galletas saladas. Estos alimentos sacian a los invitados, por lo que comen menos queso.