Antes de que te preguntes: “¿Por qué poner aguacate en los macarrones con queso?”, déjanos responderte. Nosotros nos lo preguntamos antes de ponernos a hacer una receta. Para darle una versión vegana a un reconfortante plato de pasta con queso, sustituir el aguacate por uno sin lácteos tendría sentido. Un poco de levadura nutricional aportaría ese sabor umami y a queso para saciar el antojo en un apuro vegano. Pero estos no son macarrones con queso veganos, y ciertamente no son la receta de macarrones con queso de tu mamá.
De todos modos, estos macarrones con queso y aguacate cremosos son una revelación. Además, son unos macarrones con queso increíblemente buenos; perfectos para cuando quieres ese sabor a queso con un final ligero que no te deje con una sensación de pesadez.
¿Cómo se puede aligerar un plato que de otro modo resultaría pesado si se le añade aguacate? Para empezar, no hay leche en esta receta cremosa de macarrones con queso y aguacate. En su lugar, se empieza preparando un roux con un poco de queso crema, harina y el agua de cocción de la pasta que se reservó antes de escurrir los macarrones. El queso crema aporta profundidad y el agua aporta ligereza. Una vez que se ha batido todo hasta formar una salsa, se añade un poco de queso cheddar para que se derrita y luego se retira la salsa del fuego; el aguacate no se cocina en la salsa.
Hay suficiente queso cheddar blanco para agregar ese toque de queso que esperas de unos buenos macarrones con queso, con el toque final de aguacate machacado con un poco de jugo de limón para preservar el color verde y evitar que el aguacate se vuelva marrón y un poco de cilantro. El jugo de limón apenas se nota en el sabor, pero le agrega brillo a esta guarnición clásica. El sabor del aguacate no es abrumador y, sin embargo, está ahí, junto con la sensación cremosa y mantecosa que le da a la pasta sin tener un sabor demasiado intenso. Una versión aligerada y digna de un favorito de la infancia, de hecho.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1/2 libra de pasta de codo
-
1 aguacate muy maduro , sin hueso
-
1 cucharada de jugo de limón recién exprimido
-
2 cucharadas de queso crema , ablandado
-
1 cucharada de harina para todo uso
-
4 onzas de queso cheddar blanco
-
1/4 taza de cilantro fresco
-
Sal marina al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Ponga a hervir una olla mediana con agua salada. Agregue la pasta y cocine hasta que esté al dente, de 8 a 9 minutos.
-
Reserva 1 taza del agua de la pasta.
-
Luego escurre y transfiere la pasta a un recipiente hondo; reserva la olla.
-
Mientras tanto, pique finamente la mitad del cilantro. Quite las hojas restantes de los tallos y deseche los tallos.
-
Ralle el queso cheddar en trozos grandes.
-
En un tazón pequeño, combine el aguacate y el jugo de limón, y triture con el dorso de un tenedor o un machacador de papas hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
-
Combine el queso crema, la harina y el agua de la pasta en la olla reservada a fuego medio. Bata hasta que se integren los ingredientes y queden suaves, durante 1 a 2 minutos.
-
Añade el queso y revuelve con una cuchara de madera o una espátula hasta que el queso se derrita y la salsa espese, aproximadamente 1 minuto. Sazona con sal y pimienta a gusto.
-
Vierta la salsa de queso sobre la pasta y revuelva hasta que esté bien cubierta.
-
Incorpore el puré de aguacate y el cilantro picado.
-
Decorar con las hojas de cilantro restantes. Servir inmediatamente.
Consejo
- No te olvides de la pequeña cantidad de jugo de limón que requiere este plato. Se utiliza para evitar que el aguacate se ponga marrón y que tus macarrones con queso y aguacate luzcan como una diosa verde.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
397 | Calorias |
27 gramos | Gordo |
29 gramos | Carbohidratos |
12 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 a 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 397 |
% Valor diario* | |
Grasa total 27 g | 35% |
Grasa saturada 9g | 45% |
Colesterol 35 mg | 12% |
Sodio 506 mg | 22% |
Carbohidratos totales 29 g | 11% |
Fibra dietética 8g | 28% |
Azúcares totales 1g | |
Proteína 12g | |
Vitamina C 11 mg | 54% |
Calcio 226 mg | 17% |
Hierro 1 mg | 8% |
Potasio 556 mg | 12% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |