Los buñuelos forman parte de la gastronomía local de toda Latinoamérica. Estas deliciosas donas dulces y saladas llegaron a Latinoamérica desde España y han evolucionado en diversas formas en diferentes regiones.
Estos buñuelos al estilo colombiano se hacen con requesón o queso de granja, que son sustitutos de un queso blanco fresco suave tradicional colombiano llamado queso costeña y almidón de tapioca.
Los buñuelos colombianos son redondos y menos dulces que otras variedades, como los buñuelos mexicanos. Son un dulce navideño popular en Colombia, donde se suelen servir con un pudín llamado natilla . Obtenga más información sobre los ingredientes que necesita para abastecer su despensa para cocinar recetas colombianas con esta útil guía .
Los buñuelos son una excelente comida para fiestas, ya sea para celebrar la Navidad con amigos o familiares o para celebrar el Año Nuevo. Como son mayormente salados, pero un poco dulces debido al azúcar moreno y una pizca de azúcar en polvo, encontrar una bebida festiva para servir que armonice con los buñuelos es un verdadero dolor de cabeza.
Si te gusta lo dulce, sirve chocolate caliente, café con whisky con crema irlandesa o crema irlandesa con hielo. Los ponches calientes con miel son un poco menos dulces y pueden ser más de tu gusto. O sirve té de naranja picante con Grand Marnier para un sabor más neutro. Todo es bueno para una noche fría de invierno.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 1/2 tazas de requesón
-
1/2 taza de queso blanco salado (como feta o queso fresco)
-
3/4 taza de maicena
-
1/2 taza de yuca
-
1/4 taza de azúcar morena clara
-
1/2 cucharadita de polvo para hornear
-
1/2 cucharadita de sal
-
2 huevos grandes
-
1 cucharada de mantequilla
-
6 tazas de aceite vegetal
-
1 taza de azúcar en polvo sin tamizar , opcional
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Desmenuzar o rallar los dos quesos juntos, procurando que queden muy finos.
-
Mezcle el queso, la maicena, la fécula de yuca o tapioca, el azúcar morena, el polvo para hornear, la sal, los huevos y la mantequilla en un tazón grande hasta que estén bien mezclados.
-
Amasar la masa hasta que quede suave. Será suave pero no pegajosa y lo suficientemente firme como para formar bolitas. Agregar más maicena si la masa parece demasiado húmeda. Si la masa parece demasiado seca o desmenuzable, agregar una pequeña cantidad de leche (1 a 2 cucharaditas a la vez) hasta que quede suave.
-
Tome aproximadamente 2 cucharadas de masa en las palmas de sus manos y forme la masa hasta formar una bola muy suave.
-
Calienta varios centímetros de aceite en una olla pesada a 325 F.
-
Añade los buñuelos, de a pocos, y cocínalos. Se hundirán hasta el fondo, luego subirán y se expandirán.
-
Cocínelos durante 10 a 12 minutos, o más si es necesario, dándoles vuelta ocasionalmente hasta que estén dorados.
-
Escurrir en un plato cubierto con toallas de papel. Espolvorear con azúcar en polvo, si se desea.
-
Servir caliente o a temperatura ambiente.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
135 | Calorias |
4g | Gordo |
20 gramos | Carbohidratos |
3g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 10 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 135 |
% Valor diario* | |
Grasa total 4 g | 6% |
Grasa saturada 2g | 9% |
Colesterol 26 mg | 9% |
Sodio 185 mg | 8% |
Carbohidratos totales 20 g | 7% |
Fibra dietética 0g | 2% |
Azúcares totales 1g | |
Proteína 3g | |
Vitamina C 4 mg | 21% |
Calcio 63 mg | 5% |
Hierro 0 mg | 1% |
Potasio 77 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |