Esta salsa de mantequilla de maní es muy fácil de preparar: solo requiere cuatro ingredientes y se prepara en unos cinco minutos. Es una fantástica cobertura para postres calientes cuando se rocía sobre helado, bizcocho, tarta de queso, pudín de pan y más. Incluso se puede servir con panqueques, waffles o galletas para darle un toque decadente a un desayuno cotidiano. Y un poco de crema para untar en un brownie hará que cualquier fanático del chocolate y la mantequilla de maní salte de alegría.
Aquí tienes todo lo que necesitas para esta sencilla y sensacional salsa de postre:
- Mantequilla de maní: asegúrese de elegir una mantequilla de maní cremosa y sin revolver para obtener una salsa más suave.
- Crema batida espesa: la crema espesa le da a esta salsa una riqueza maravillosa.
- Jarabe de maíz: el jarabe de maíz en esta receta ayuda a crear una salsa suave al evitar que el azúcar se cristalice, al mismo tiempo que ayuda a agregar humedad y dulzura a la salsa. Puedes sustituir el jarabe de maíz claro por el oscuro; sin embargo, el sabor más fuerte del jarabe de maíz oscuro (en comparación con la dulzura delicada del jarabe de maíz claro) afectará el sabor final de la salsa.
- Azúcar moreno claro: esta receta requiere azúcar moreno claro, que tiene un sabor y un color más suaves porque tiene menos melaza que el azúcar moreno oscuro. Si todo lo que tienes a mano es azúcar moreno oscuro, no dudes en sustituirlo en esta receta si no te molesta su sabor más intenso.
Tabla de Contenidos
Consejo para preparar la receta de salsa de mantequilla de maní
Si la salsa de mantequilla de maní es demasiado espesa para verterla, simplemente agregue agua de a poco (no más de una cucharada a la vez) y revuelva para incorporar. Siga agregando agua hasta que la salsa alcance la consistencia que desee, teniendo en cuenta que es probable que se espese un poco una vez que la retire del fuego. Afortunadamente, a diferencia de la salsa de chocolate, la salsa de mantequilla de maní no se endurece, no se separa ni se vuelve grumosa cuando agrega agua.
“Los amantes de la mantequilla de maní se volverán locos por esta salsa. Usé mantequilla de maní cremosa natural y la textura de la salsa era un poco menos cohesiva que si hubiera usado una variedad que no se revuelve. Aún así, la mantequilla de maní natural funcionó bien, incluso si la salsa no se veía tan bonita, y tenía un sabor excelente”. — Danielle Centoni
Ingredientes
-
1/2 taza de mantequilla de maní suave sin revolver
-
1/2 taza de crema batida espesa
-
2 cucharadas de jarabe de maíz ligero
-
1/4 taza de azúcar morena clara , compacta
-
Helado , bizcocho, tarta de queso u otro postre, para servir.
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Combine 1/2 taza de mantequilla de maní suave sin revolver , 1/2 taza de crema batida espesa , 2 cucharadas de jarabe de maíz y 1/4 taza de azúcar morena clara en una cacerola pequeña. Caliente a fuego lento, revolviendo, hasta que la mezcla quede suave y los ingredientes estén bien incorporados, aproximadamente 4 minutos.
-
Continúe cocinando, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la salsa quede suave. No la cocine demasiado o la salsa se espesará demasiado. Agregue un poco de agua si está demasiado espesa.
-
Retirar del fuego y dejar enfriar un poco antes de servir. Servir con helado, bizcocho, tarta de queso o su postre favorito y disfrutar.
Cómo conservar la salsa de mantequilla de maní
La salsa de mantequilla de maní se conserva hasta dos semanas bien tapada en el refrigerador. Antes de servir, caliéntela a fuego lento y agréguele una cucharada de crema batida espesa para diluirla si es necesario.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
243 | Calorias |
18 g | Gordo |
19 gramos | Carbohidratos |
5g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 243 |
% Valor diario* | |
Grasa total 18 g | 23% |
Grasa saturada 7g | 33% |
Colesterol 22 mg | 7% |
Sodio 114 mg | 5% |
Carbohidratos totales 19 g | 7% |
Fibra dietética 1g | 4% |
Azúcares totales 15g | |
Proteína 5g | |
Vitamina C 0 mg | 1% |
Calcio 32 mg | 2% |
Hierro 1 mg | 3% |
Potasio 156 mg | 3% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |