Bebida mixta de vodka y Red Bull

Cóctel de vodka Red Bull con hielo en vaso alto

El abeto come


Deberes:
3 minutos

Cocinar:
0 minutos

Total:
3 minutos

Servicio:
1 porción

Producir:
1 bebida

Lo ames o lo odies, el vodka Red Bull es una de las bebidas más populares de nuestro tiempo. Debe su fama a la locura de las bebidas energéticas que comenzó con Red Bull a principios de la década de 2000. Si bien ha perdido un poco de fuerza, sigue siendo una bebida que mucha gente busca. Sin embargo, ten en cuenta que esta bebida viene con algunas advertencias.

El vodka Red Bull no tiene ningún truco: es una de las bebidas mezcladas con vodka más fáciles de preparar que existen. Solo hay que servir un chorrito de vodka, llenar el vaso con hielo y la bebida energética y disfrutar.

Ingredientes

  • 2 onzas de vodka

  • 1 lata (8,4 onzas) de bebida energética Red Bull

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes para la receta del cóctel Red Bull con vodka recopilados

    El abeto come


  2. Vierta el vodka en un vaso alto lleno de hielo.

    Vodka servido en vaso alto con hielo

    El abeto come


  3. Rellenar con Red Bull. Servir y disfrutar.

¿Qué tan fuerte es el vodka Red Bull?

El contenido de alcohol de un vodka Red Bull es relativamente bajo, ya que ronda el 13 % de alcohol por volumen (26 grados) si se sirve 60 ml de vodka de 80 grados. Si se sirve más vodka o menos de 110 ml de Red Bull, la bebida será mucho más fuerte.

Sin embargo, la cantidad de alcohol que contiene el vodka Red Bull no es la mayor preocupación. Desde el punto de vista de la salud y la seguridad, es la mezcla de alcohol y bebida energética la que puede causar problemas graves.

Alcohol y bebidas energéticas: una precaución

Hay una precaución que se debe tener en cuenta con cualquier bebida que combine licor y una bebida energética. El alcohol es un depresor y la bebida energética es un estimulante; combinar estos dos en una sola bebida puede tener efectos adversos e incluso provocar problemas graves.

El problema principal es que los ingredientes de la bebida energética pueden enmascarar los efectos del alcohol. Esto puede hacer que bebas más de lo que te gustaría porque no te das cuenta de lo intoxicado que estás realmente.

Estás muy activo, sientes que tienes toda la energía del mundo y quieres estar de fiesta toda la noche. Dos estudios han demostrado que esta combinación puede ser perjudicial. Un estudio de 2008 sobre estudiantes universitarios realizado por la Universidad Wake Forest descubrió que los estudiantes que bebían bebidas energéticas con alcohol tenían más probabilidades de meterse en problemas que sus compañeros que no bebían bebidas energéticas. Esto incluye conducir borracho o subirse al coche con alguien que ha bebido demasiado y un aumento de la conducta sexual de riesgo. Un estudio publicado en 2014 por la Universidad del Norte de Kentucky también vincula la conducta de riesgo y la posible dependencia del alcohol con la combinación de alcohol y bebidas energéticas.

Los estudios científicos no son los únicos que emiten advertencias. En 2010, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) envió cartas de advertencia a los productores de muchas bebidas de malta con cafeína. Poco después, la mayoría de estas bebidas abandonaron el mercado. En las quejas, la FDA también señaló la posibilidad de intoxicación por alcohol porque los bebedores no se dan cuenta de la cantidad que están consumiendo.

Información nutricional (por porción)
147 Calorias
0 gramos Gordo
5g Carbohidratos
0 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Cook Whisper utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. O’Brien MC, Mccoy TP, Rhodes SD, Wagoner A, Wolfson M. Cócteles con cafeína: consumo de bebidas energéticas, consumo de alto riesgo y consecuencias relacionadas con el alcohol entre estudiantes universitarios . Acad Emerg Med . 2008;15(5):453-60. doi:10.1111/j.1553-2712.2008.00085.x

  2. Marczinski CA. Consumo combinado de alcohol y bebidas energéticas: motivos hedonistas, adenosina y dependencia del alcohol . Alcohol Clin Exp Res . 2014;38(7):1822-5. doi:10.1111/acer.12493

  3. Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Bebidas alcohólicas con cafeína . 17 de noviembre de 2010.

Scroll to Top