Al igual que sucede con muchos alimentos diferentes traídos al Nuevo Mundo desde la Madre España, los buñuelos se disfrutan en innumerables versiones en toda América Latina. Dependiendo de dónde se preparen y qué ingredientes incluyan, los buñuelos pueden ser dulces, salados o algo intermedio.
Los buñuelos colombianos son dulces y existen en dos formas principales: la versión redondeada con forma de rosquilla que se explica a continuación y una versión más grande y relativamente plana que se parece más a una “oreja de elefante” estadounidense. Ambos tipos de buñuelos son populares durante las fiestas de diciembre y ambos se pueden comer solos o cubiertos con azúcar o un jarabe ligero de piloncillo.
Los buñuelos son un capricho o un alimento reconfortante que se come ocasionalmente en las fiestas y su textura crujiente por fuera y suave por dentro es inigualable. Disfrútelos como postre, refrigerio o incluso como un desayuno un poco decadente.
![Receta de comida mexicana de buñuelos fritos](https://lh3.googleusercontent.com/d/1HIyDzrSK8NqD2ZBEmOH4opcZy3ec5uaH=w630?image.jpg)
La Picea / Diana Chistruga
Tabla de Contenidos
Ingredientes
Para la cobertura:
-
3 cucharadas de azúcar
-
1 cucharadita de canela molida
Para la masa:
-
1 1/2 tazas de harina común
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
3 cucharadas de azúcar
-
1/4 taza de aceite vegetal o mantequilla
-
1 huevo grande
-
1/4 taza de leche
-
1/2 taza de masa harina
Para freír:
-
1 taza de aceite vegetal , para freír
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
La Picea / Diana Chistruga
-
Prepara la cobertura combinando el azúcar y la canela en un plato poco profundo.
La Picea / Diana Chistruga
-
Tamice juntos la harina y el polvo para hornear.
La Picea / Diana Chistruga
-
En un recipiente aparte, bata el azúcar y el aceite o la mantequilla hasta que quede una mezcla homogénea. Agregue el huevo, la leche y la masa harina.
La Picea / Diana Chistruga
-
Añade poco a poco la harina, mezclando bien después de cada adición, hasta que se forme una masa.
La Picea / Diana Chistruga
-
Enrolle la masa hasta formar esferas del tamaño de albóndigas, de aproximadamente 1 1/2 pulgadas de diámetro. Puede dejarlas redondas o aplanarlas para formar tortas.
La Picea / Diana Chistruga
-
Calienta el aceite vegetal en una cacerola mediana hasta que esté caliente. Fríe las bolas de masa o los pasteles hasta que estén dorados, aproximadamente 6 o 7 minutos, dándoles la vuelta para que se doren por todos lados.
La Picea / Diana Chistruga
-
Retire las bolas al plato cubierto con papel toalla para escurrirlas.
La Picea / Diana Chistruga
-
Con unas pinzas, coloca cada buñuelo sobre el plato con la mezcla de azúcar y canela y agítalo hasta que esté bien cubierto, volteando la pieza si es necesario.
La Picea / Diana Chistruga
-
Sirve tus deliciosos buñuelos calientitos, con atole o chocolate caliente, si lo prefieres.
La Picea / Diana Chistruga
Variaciones de recetas
- Omite el azúcar granulada y la canela y prueba estas otras posibilidades de cobertura:
- Enrolle los buñuelos en azúcar en polvo en lugar de azúcar granulada. El azúcar en polvo se “derretirá” y desaparecerá, pero dejará un glaseado dulce. Si lo desea, vuelva a rebozarlos en azúcar en polvo una vez que se hayan enfriado un poco o espolvoree un poco sobre ellos al servirlos.
- Prepare un almíbar ligero disolviendo un poco de piloncillo (o azúcar morena oscura si no tiene piloncillo) en agua. Agregue un poco de canela molida y una pizca generosa de anís molido y/o clavo de olor; mezcle bien. Vierta el almíbar, tibio o a temperatura ambiente, sobre los buñuelos, o úselo como “salsa” para buñuelos.
- Sirva salsa de chocolate mexicana como aderezo para los buñuelos.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
153 | Calorias |
11 g | Gordo |
13 g | Carbohidratos |
2 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 20 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 153 |
% Valor diario* | |
Grasa total 11 g | 13% |
Grasa saturada 1g | 4% |
Colesterol 10 mg | 3% |
Sodio 30 mg | 1% |
Carbohidratos totales 13 g | 5% |
Fibra dietética 1g | 2% |
Azúcares totales 4g | |
Proteína 2g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 25 mg | 2% |
Hierro 1 mg | 4% |
Potasio 26 mg | 1% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |