Hay muchas técnicas locas para quitar las semillas (o, más precisamente, los arilos ) de las granadas de manera rápida y sencilla, pero ninguna es más rápida ni más fácil que esta: solo tienes que hacer unas cuantas líneas a lo largo de los lados de la granada, abrirla con las manos y sacar las semillas con los pulgares. ¡¿Qué podría ser más sencillo?!
Busque granadas regordetas y redondas durante la temporada de granadas de otoño, de septiembre a noviembre aproximadamente. Se secan cuanto más tiempo se almacenan, y los ejemplares más viejos comenzarán a verse más como estrellas en lugar de globosos a medida que la piel gruesa comienza a encogerse alrededor de las semillas. Las granadas maduras deben sentirse pesadas para su tamaño y no deben tener cortes, tajos ni magulladuras.
Las granadas no maduran después de ser recolectadas, pero se magullan fácilmente cuando están maduras. Esto significa que muchas granadas se recolectan un poco verdes. Es mucho más probable encontrar granadas verdaderamente maduras y frescas durante el otoño en los mercados de agricultores, las cooperativas que reciben entregas directamente de los agricultores y los puestos de venta de las granjas.
Tabla de Contenidos
¿Cuántas tazas tiene una granada?
Cada granada de tamaño mediano rendirá aproximadamente 1 taza de semillas. Úselas en ensaladas, agréguelas a bebidas o disfrútelas solas.
Ingredientes
-
1 granada
Pasos para hacerlo
-
Corte y deseche la parte superior de la granada. Asegúrese de cortar una parte suficiente de la parte superior para revelar las semillas rojas brillantes que se encuentran debajo, de modo que pueda ver las “nervaduras” blancas entre las secciones.
-
Utilice un cuchillo afilado para cortar la cáscara de la granada desde el tallo hasta el final, a lo largo de las “nervaduras” blancas que van desde el centro hasta la cáscara, entre las semillas. Debe haber seis secciones entre las que marcar. Tenga en cuenta que está cortando la granada, pero no a través de ella.
-
Separe la granada en mitades o secciones con los dedos. Siga las secciones de la granada divididas por la parte blanca tanto como sea posible (aquí es donde la fruta se separará naturalmente en la mayoría de los casos) y use los cortes marcados para ayudarlo.
-
Rompa las secciones de granada en pedazos un poco más pequeños para manipularlas con mayor facilidad. Pele y deseche cualquier membrana blanca que cubra los racimos de semillas de granada. Es mejor hacer esto sobre una superficie de trabajo limpia o un recipiente, donde quiera que vaya a colocar las semillas cuando haya terminado, ya que algunas semillas tienden a caerse de la granada en esta etapa.
-
Dale la vuelta a cada sección de granada tirando de las puntas hacia atrás y empujando las semillas hacia afuera. Esto debería comenzar a desalojar las semillas de la médula. Frota suavemente o “revienta” las semillas que se hayan quedado pegadas a la médula con los pulgares.
Las semillas de granada maduras se desprenderán de la médula con relativa facilidad, aunque es posible que tengas que quitar un poco de médula en los extremos de las semillas donde estaban adheridas a la cáscara. A algunas personas les resulta más fácil realizar este paso con el segmento sumergido en un recipiente con agua; puedes probar esto si tienes problemas.
-
Repita el paso 5 para cada sección de la granada. Úsela en una receta o disfrute de las semillas solas.
Cómo almacenar la granada
- Refrigere las semillas de granada en un recipiente hermético por hasta 3 semanas.
- Puedes congelar las semillas de granada hasta por 1 año.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
117 | Calorias |
2 gramos | Gordo |
26 g | Carbohidratos |
2 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 a 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 117 |
% Valor diario* | |
Grasa total 2 g | 2% |
Grasa saturada 0g | 1% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 4 mg | 0% |
Carbohidratos totales 26 g | 10% |
Fibra dietética 6g | 20% |
Azúcares totales 19g | |
Proteína 2g | |
Vitamina C 14 mg | 72% |
Calcio 14 mg | 1% |
Hierro 0 mg | 2% |
Potasio 333 mg | 7% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |