Pones una sartén al fuego, viertes un par de cucharadas de aceite, subes el fuego y suena el teléfono. Unos minutos de distracción y ya tienes un humo espeso y negro que llena la cocina y tu sartén tiene una capa de pegamento quemado pegajoso en el fondo. ¿Qué ha pasado? Solo era aceite. Ni siquiera habías empezado a cocinar todavía.
Lo que pasó fue que se alcanzó el punto de humo de ese aceite. El punto de humo de los aceites y grasas es la temperatura a la que se descomponen y dejan de funcionar como lubricante. Cuando el aceite se descompone, forma una gran cantidad de cosas malas, incluidas sustancias que pueden provocar cáncer. También hay cosas en ese aceite descompuesto que harán que los alimentos se peguen y que tengan un sabor muy desagradable. Saber qué tan caliente puede llegar a estar el aceite que está utilizando le ayudará a evitar el punto de humo. A continuación, se incluye una lista de los aceites y grasas más populares.
Puedes aumentar el punto de humo del aceite combinándolo con un aceite con un punto de humo más alto. Por ejemplo, si mezclas mantequilla con aceite de oliva extra ligero , obtendrás un punto de humo mucho más alto que el de la mantequilla.
Desde la perspectiva de la parrilla, es importante engrasar las rejillas con algo que pueda soportar el calor intenso y, una vez hecho esto, evitar las temperaturas excesivas que pueden romper el aceite. Esto significa que, si va a calentar la parrilla lo máximo posible para limpiarla, aplique el aceite justo antes de que la comida toque la parrilla y controle la temperatura a partir de ese momento. En el metal caliente, el aceite roto se puede raspar, pero el objetivo final es crear una superficie antiadherente en las rejillas para cocinar limpiándolas y cubriéndolas repetidamente.
Aceite/Grasa | Fahrenheit | Celsius |
Aceite de canola (sin refinar) | 225 F | 107 C |
Aceite de cártamo (sin refinar) | 225 F | 107 C |
Aceite de girasol (sin refinar) | 225 F | 107 C |
Aceite de maíz (sin refinar) | 320 F | 160 C |
Aceite de maní (sin refinar) | 320 F | 160 C |
Aceite de Oliva (Virgen Extra) | 320 F | 160 C |
Aceite de cártamo (semirrefinado) | 320 F | 160 C |
Manteca | 350 F | 177 C |
Aceite de Oliva (alta calidad, virgen extra) | 405 F | 206 C |
Aceite de Oliva (Virgen) | 420 F | 215 C |
Aceite de maíz (refinado) | 450 F | 232 C |
Aceite de maní (refinado) | 450 F | 232 C |
Aceite de cártamo (refinado) | 450 F | 232 C |
Aceite de girasol (refinado) | 450 F | 232 C |
Aceite de canola (semirrefinado) | 465 F | 240 C |
Aceite de Oliva (Extra light) | 470 F | 243 C |
Aceite de canola (refinado) | 470 F |
243 C |
Mantequilla clarificada (ghee) | 485 F |
252 C |
Aceite de aguacate | 520 F | 270 C |