Cómo pelar y comer lichi

héroe de la fruta lichi

El abeto come / Maxwell Cozzi

El lichi es una deliciosa fruta tropical que se puede disfrutar todo el año. A veces se escribe litchi o se llama fresa caimán. Es una fruta originaria de China, pero que puede crecer en algunas partes de los Estados Unidos. El lichi fresco suele encontrarse en los mercados asiáticos. Debajo de la cáscara dura y llena de bultos hay una pulpa tierna y blanca con un dulce sabor a fresa y sandía que cubre un hueso no comestible, que es la semilla de la fruta.

El lichi se come crudo solo y es un excelente complemento para ensaladas de frutas, salsas, postres y bebidas, o incluso se come en gelatina. Antes de poder comer o cocinar lichi, necesitará algunos consejos sobre cómo seleccionar y pelar esta delicada fruta.

tazón de fruta de lichi

El abeto come / Maxwell Cozzi


La fruta del lichi no madura después de ser recogida del árbol. También comienza a fermentar, por lo que es esencial que elijas solo la fruta más fresca y planees usarla en una semana. La temporada de lichi suele ir desde fines de la primavera hasta principios del otoño.

Ya sea que compre lichi en un mercado o lo recoja de un árbol, seleccione frutas que tengan más de una pulgada de diámetro y una cáscara de colores brillantes y vibrantes. La mayoría de las cáscaras de lichi son rojas, aunque algunas variedades son anaranjadas o ligeramente amarillas con un tono rosado.

Para comprobar si está maduro, presione suavemente la piel con el pulgar. Debe ceder un poco. Si está demasiado blanda, es posible que esté demasiado maduro. El lichi maduro tendrá un aroma floral intenso. Los signos de que el lichi está en mal estado incluyen una cáscara marrón o una fruta agrietada, que segrega líquido o que huele a fermentación o a mal olor.

Hay que pelar el lichi y quitarle la cáscara y el hueso. La semilla es ligeramente venenosa y solo la pulpa blanca es comestible. Hay que tener cuidado porque es una fruta delicada y trabajarla sobre un bol para recoger todo el jugo.

No es necesario lavar el lichi antes ni después de pelarlo. La cáscara protege la parte que se come y es más fácil de pelar cuando está seca.

  1. Sosteniendo una fruta con tus dedos, perfora la piel exterior llena de bultos con la uña del pulgar.

    Fruta de lichi abierta y pelada

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  2. Pele la piel como lo haría con una naranja. Si la fruta está madura, debería desprenderse fácilmente en varios trozos.

    cáscara de la fruta de lichi que se retira sobre un tazón de lichi

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  3. La pulpa blanca expuesta es la parte comestible de la fruta. Si notas que es transparente, tiene manchas o un color marrón amarillento, el lichi está fermentando y no debes comerlo. Haz un corte con cuidado en la pulpa a lo largo de un lado para revelar el hueso.

    Cortar la fruta de lichi pelada con un cuchillo pelador.

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  4. Abra las dos mitades: el hueso debe quedar pegado a un lado, similar a un aguacate.

    pelar la fruta del lichi del hueso

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  5. Utilice el dedo índice y el pulgar para pellizcar y excavar ligeramente debajo del hueso para sacarlo. Debería deslizarse fácilmente, pero no se preocupe si la fruta se rompe un poco en el proceso.

    Separación del hueso de la fruta del lichi de la pulpa de la fruta.

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  6. Dentro de la pulpa blanca, notarás una membrana suave de color marrón claro que formaba parte del hueso. Esta parte es comestible y tratar de quitarla es casi imposible; perderás jugo y romperás gran parte de la pulpa, por lo que es mejor dejarla intacta.

    Pulpa de fruta de lichi en una mano después de haber sido deshuesada y pelada

    El abeto come / Maxwell Cozzi


  7. Coloque el lichi sin hueso en un recipiente para comerlo o usarlo en una receta.

    Bol con fruta de lichi pelada y sin hueso, con un bol aparte con cáscaras y huesos a un lado

    El abeto come / Maxwell Cozzi


El lichi crudo es un refrigerio delicioso y refrescante por sí solo, aunque hay muchas más cosas que se pueden hacer con lichi fresco. Use la fruta como punto focal de un plato de quesos , con variedades suaves de chèvre y cheddar.

El lichi se suele incluir en ensaladas de frutas frescas junto con otras frutas tropicales. Combina bien con plátano, coco, mango, maracuyá y piña. Cuando se usa de manera similar a las fresas, el lichi también es un complemento interesante para las ensaladas verdes. Incluso puedes agregar lichi y anacardos a la avena para obtener un delicioso desayuno.

En la cocina asiática, el lichi, fruto o jugo, suele formar parte de una salsa dulce para acompañar platos salados. La fruta también se puede incluir en un salteado con salsa agridulce. Los platos de pollo y pescado son populares, e incluso el lichi se ha hecho un lugar en las recetas de salsa de barbacoa casera.

Muchos postres y bebidas contienen lichi. La fruta se puede mezclar en un batido o cocinar en recetas dulces como este postre tailandés de leche de coco. Muy a menudo, la fruta se usa para hacer un jarabe de lichi hirviéndola con azúcar y agua. El jarabe es un excelente endulzante para cócteles, té y otras bebidas. También es fantástico para rociarlo sobre helado o sorbete.

Scroll to Top