Dublín Coddle


Deberes:
15 minutos

Cocinar:
90 minutos

Tiempo de descanso: :
10 minutos

Total:
115 minutos

Porciones:
4 porciones

Producir:
4 porciones

El Dublin coddle es la versión irlandesa más apreciada de un estofado abundante. El plato que conocemos hoy en día claramente tiene mucha carne, muy lejos de las versiones anteriores que solo tenían papas, verduras y restos de cerdo. Los coddles pueden adoptar muchas formas porque cada cocinero puede agregar las sobras que tenga a mano, pero en general, las papas y otras verduras de raíz, el tocino, las salchichas y las cebollas son la base de esta deliciosa preparación.

El plato, que suele servirse con pan, es tan abundante que no es necesario preparar otros platos para acompañarlo: basta con rebanadas de pan de soda fresco, perfectas para absorber los jugos. A veces se prepara con cerveza Guinness para agregarle un sabor terroso profundo y una textura rica; esta versión se prepara con caldo de res (si se usa caldo sin trigo y salchichas, el plato se convierte en una opción naturalmente sin gluten).

Esta receta , cuyo nombre proviene del verbo francés caudle , que significa hervir suavemente, se inventó originalmente como una forma ingeniosa de alimentar a muchas personas cuando la escasez de alimentos era común. Se puede lograr un hervor suave en la hornalla a fuego lento o en el horno. Si bien algunas recetas de coddle tradicionalmente no requieren dorar los ingredientes antes de cocinarlos a fuego lento, el ligero dorado ayuda a realzar el sabor para lograr un coddle terminado y sabroso.

Variación de la estufa

Para esta receta, la adaptamos para el horno, de modo que puedas cocinar los ingredientes del coddle sin nada en la hornalla y dejar que se cocinen a fuego lento en el horno. Sin embargo, si prefieres no encender el horno, puedes cocinar el coddle en una olla holandesa tapada a fuego bajo o medio bajo durante el mismo tiempo.

La principal diferencia es que un coddle se cocina en capas de verduras, carne y patatas con una pequeña cantidad de líquido. Un estofado es mucho más parecido a una sopa espesa con carne cortada en cubos, verduras o ambas. Ambos se consideran comidas reconfortantes y comidas abundantes preparadas en una sola olla.

Cualquier salchicha de cerdo de buena calidad servirá para esta receta. Si puede encontrar una salchicha de cerdo irlandesa o británica, será ideal y la más auténtica, pero cualquier salchicha de cerdo en espiral o en espiral de una carnicería será excelente. En caso de necesidad, puede sustituirla por salchichas de cerdo saladas para el desayuno (pero evite las que tengan un perfil de sabor dulce o a arce).

La papa irlandesa rica en almidón que se usaba tradicionalmente en este plato es la más parecida a la papa blanca. Las papas blancas son resistentes y no se deshacen ni siquiera después de un largo tiempo de cocción, y mantienen su forma en el plato terminado.

Si no te importa la piel, puedes restregar las papas y dejarles la piel para que tengan una presentación más rústica. Si no quieres complicarte cortando las papas, también puedes cortarlas en cuadrados de 5 cm y colocarlas en capas.

Preparar con anticipación

El coddle se puede preparar con antelación y dejarlo en un horno ligeramente calentado hasta que llegue el momento de comerlo. Otra opción es preparar el coddle con antelación y, una vez que esté listo y alcance la temperatura ambiente, refrigerarlo durante un máximo de 4 días. Simplemente, recalienta el plato añadiendo un chorrito de caldo a fuego medio-bajo.

Una olla grande de coddle tradicional de Dublín, con una porción en un tazón, servida con pan de soda irlandés y mantequilla.

La picea come / Julia Hartbeck


“Esta fue una comida deliciosa en una sola olla, y las sobras estaban aún más sabrosas al día siguiente. Usé salchichas con hierbas y ajo, que le dieron un sutil sabor a ajo. Revise la olla de vez en cuando durante los últimos 30 minutos y agregue más caldo si es necesario. Voy a agregar el plato a mi lista para el próximo Día de San Patricio”. — Diana Rattray

Imagen de Dublin Coddle/Tester

Una nota de nuestro probador de recetas

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite vegetal

  • 2 cebollas medianas , cortadas en rodajas finas

  • 4 onzas de tocino , cortado en cubos de 1/2 pulgada

  • 6 salchichas de cerdo, cortadas transversalmente por la mitad

  • 2 zanahorias medianas , peladas y cortadas en rodajas finas

  • 2 libras de papas blancas , peladas y cortadas en rodajas finas

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra recién molida , al gusto

  • 2 tazas de caldo de res o caldo de pollo

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes. Coloca una rejilla en el centro del horno y caliéntalo a 425 °F.

    Ingredientes para hacer el tradicional Dublin Coddle

    La picea come / Julia Hartbeck


  2. En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Agrega las cebollas y cocínalas hasta que estén apenas traslúcidas, aproximadamente 4 minutos.

    Una sartén grande con cebollas cortadas en rodajas cocinándose en aceite.

    La picea come / Julia Hartbeck


  3. Añade el tocino y revuelve para mezclar. Añade las salchichas, aumenta el fuego a medio-alto y cocina, revolviendo constantemente, hasta que las salchichas y las cebollas comiencen a dorarse, de 8 a 10 minutos. Retira la sartén del fuego.

    Una sartén con cebollas cocidas en rodajas, tocino cortado en cubitos y salchichas.

    La picea come / Julia Hartbeck


  4. En una olla holandesa mediana u otra olla resistente, agregue una capa de la mezcla de cebolla, tocino y salchicha, seguida de una capa de zanahorias en rodajas y luego una capa de papas. Sazone con sal y pimienta.

    Un gran horno holandés cubierto con capas de cebollas, tocino, salchichas, zanahorias y cubierto con papas en rodajas.

    La picea come / Julia Hartbeck


  5. Repetir la operación una vez más, utilizando todos los ingredientes y terminando con una capa de patatas. Sazonar la capa de patatas con sal y pimienta.

    Un gran horno holandés con capas alternas de cebollas, tocino, salchichas, zanahorias y papas.

    La picea come / Julia Hartbeck


  6. Vierta con cuidado el caldo sobre las capas.

    Una mano vierte caldo de res sobre la capa superior de patatas en rodajas en un horno holandés

    La picea come / Julia Hartbeck


  7. Tapar con una tapa o con una doble capa de papel de aluminio. Llevar al horno y cocinar durante 45 minutos. Echar un vistazo para asegurarse de que el guiso no se esté secando. Si es necesario, añadir un poco de agua hirviendo, pero no inundar el guiso.

    Un horno holandés cubierto de codillo de Dublín

    La picea come / Julia Hartbeck


  8. Baja el fuego a 350 °F y continúa horneando hasta que la mezcla esté burbujeando y las papas estén bien cocidas, aproximadamente 30 minutos más. Retira del horno y deja reposar durante 10 minutos antes de servir. Ajusta la sazón con sal y pimienta. Sirve con rebanadas generosas de pan de soda irlandés y mantequilla para absorber todos los deliciosos jugos del plato.

    Un horno holandés de bacalao cocido

    La picea come / Julia Hartbeck


    Consejos

    • Si es posible, utilice una mandolina para cortar las verduras. Esto permite cortarlas de forma rápida y sencilla y garantiza que todas las verduras tengan un grosor uniforme.
    • Utilice un caldo de buena calidad y sabroso, preferiblemente bajo en sal, y asegúrese de probar el caldo antes de agregar sal adicional.

    Cómo conservar y recalentar el Dublin Coddle

    • Refrigerar las sobras de caldo de Dublín en un recipiente hermético dentro de las 2 horas siguientes y consumir dentro de los 4 días.
    • Las patatas pueden quedar empapadas al congelarse y descongelarse, por lo que no se recomienda congelarlas.
    • Para recalentar el coddle de Dublín, transfiéralo a una cacerola y agrégale un chorrito de caldo o agua. Cocínalo a fuego medio-bajo, revolviendo suavemente, hasta que el coddle alcance los 165 °F.
Información nutricional (por porción)
560 Calorias
27 gramos Gordo
57 gramos Carbohidratos
25 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top