El ayuno durante el Ramadán se extiende desde el amanecer hasta el anochecer. Esta tradición tiene sus raíces en las enseñanzas religiosas del Profeta Muhammad, que dijo: “Cuando uno de ustedes esté ayunando, debe romper su ayuno con dátiles ; pero si no puede conseguir ninguno, entonces (deberá romper su ayuno) con agua, ya que el agua es purificadora”.
Los musulmanes marroquíes, al igual que muchos otros musulmanes en todo el mundo, siguen la tradición religiosa de servir dátiles ( tmar ) en la mesa del iftar del Ramadán , y muchos se proponen romper el ayuno con ellos. Sin embargo, los dátiles no solo se asocian con el Ramadán . La fruta se menciona más de 20 veces en el Corán y muchos musulmanes los prefieren para el tahneek , la tradición de frotar algo dulce en la boca de un recién nacido.
¿Qué tienen los dátiles que los convierten en una opción ideal y saludable para alimentar un cuerpo vacío? Para empezar, los dátiles tienen un alto contenido de azúcar, fibra, minerales, fitonutrientes y (cuando están frescos) vitamina C. También contienen potasio, magnesio, hierro y pequeñas cantidades de proteínas y grasas. Los dátiles se digieren fácilmente, lo que los convierte en una fuente rápida de energía y nutrientes. Comer dátiles después de un largo día de ayuno puede ayudar a que los niveles de glucosa en sangre del cuerpo vuelvan rápidamente a la normalidad. Cuando no se está ayunando, el consumo de dátiles antes de una comida saciará la sensación de hambre, lo que a su vez ayuda a evitar comer en exceso.
Además de su importancia religiosa, los dátiles eran un alimento importante entre los árabes y los primeros musulmanes, y su influencia se extendió a Marruecos, donde se cultivan desde hace siglos. Se cultivan decenas de variedades para los mercados nacionales e internacionales, siendo las más populares las medjool, las halawi y las deglet noor.
Algunos datos interesantes sobre este alimento naturalmente dulce y popular:
- Los dátiles son el fruto de la palmera datilera ( Phoenix dactylifera ), que se cultiva principalmente en Oriente Medio, el norte de África, África central, el sur de Asia y el sudeste de Asia.
- Solo en Arabia se cultivan más de 40 variedades de dátiles; lo mismo puede decirse de la producción de dátiles de Marruecos. Según la variedad, los dátiles pueden cosecharse tiernos, secos o semisecos.
- Los dátiles se consumen desde hace al menos 6.000 años y parece que se cultivan desde hace más de 2.000 años.
- Las semillas de dátiles pueden permanecer inactivas durante años o incluso décadas cuando las condiciones de germinación son desfavorables.
- Además de tener buen sabor, los dátiles pueden ser beneficiosos para tratar el estreñimiento, la diarrea y los trastornos intestinales, y pueden ayudar a promover un corazón sano.
- Los dátiles no son sólo para las personas: se sabe que los árabes del Sahara utilizan dátiles como alimento para camellos, caballos y perros.
Las recetas marroquíes que requieren dátiles incluyen:
- Dátiles rellenos marroquíes : son unas delicias pequeñas, perfectas para romper el ayuno.
- Makrout con dátiles y miel: estas galletas de sémola llegaron a Marruecos a través de Túnez y Argelia.
- Tagine de cordero o ternera con dátiles : este sencillo plato marroquí lleva carne tierna y especias cubiertas con dátiles suaves en un almíbar con sabor a canela.