La leche con chocolate es fácil de preparar en casa desde cero y no necesitas una botella de sirope de chocolate. Esta receta está hecha con cacao en polvo real y solo un poco de azúcar para endulzar. Tanto a los niños como a los adultos les encantará su sabor.
A diferencia de las mezclas de leche con chocolate en polvo, que están llenas de conservantes e ingredientes difíciles de pronunciar, para esta receta de leche con chocolate solo necesitas tres ingredientes simples. Tienes control total sobre lo que contiene tu leche.
Cada aspecto de esta receta se puede personalizar. Por ejemplo, puedes usar tu tipo de leche favorita, ya sea leche láctea o una alternativa como leche de almendras o de soja. Si usas cacao en polvo sin azúcar, puedes ajustar el dulzor a tu gusto con más o menos azúcar. Puedes añadir un poco de sabor extra como extracto de vainilla, canela, nuez moscada, chocolate rallado o incluso añadir una bola de tu helado favorito.
Esta receta también es fácil de preparar para tenerla fría y lista para beber en el refrigerador. ¡Incluso puedes calentarla para hacerla como chocolate caliente!
Tabla de Contenidos
Consejos para preparar la leche con chocolate más deliciosa
- Revuelve o agita: si decides refrigerar la leche chocolatada, asegúrate de revolverla bien o agitarla antes de beberla. El cacao en polvo y el azúcar pueden quedar en el fondo y crear un “lodo”.
- Aumenta la cantidad: prepara la leche chocolatada en cantidades de medio galón o incluso de un galón. Aumenta la cantidad de ingredientes según sea necesario, luego mezcla la mezcla con una licuadora normal en lugar de una de inmersión y transfiérela a una jarra de plástico a prueba de fugas. Asegúrate de agitar la jarra antes de servirla en un vaso.
“Rápida, sencilla y fácil de preparar, esta leche chocolatada casera fue deliciosa. Mis únicas recomendaciones serían aumentar la cantidad de azúcar en polvo y utilizar un batidor pequeño. Es más una cuestión de gustos personales, pero sentí que el batidor pequeño hizo el trabajo tan bien como la batidora de inmersión”. — Victoria Heydt
Ingredientes
-
12 onzas de leche , cualquier tipo
-
1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
-
2 cucharaditas de azúcar glas
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Vierta 12 onzas de leche (de cualquier tipo) en un vaso y agregue lentamente 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar mientras mezcla con una licuadora de inmersión, una cuchara o un batidor pequeño. Una licuadora de inmersión o un batidor pequeño funcionan mejor porque reducen la formación de grumos del cacao en polvo.
-
Añade 2 cucharaditas de azúcar glas y continúa mezclando hasta que se integren.
-
Sirva inmediatamente o cúbralo y guárdelo en el refrigerador hasta que esté listo para beber. Disfrute.
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
- Complementos: agregue una pizca de canela molida o nuez moscada para darle un toque picante.
- Sin azúcar: para una versión sin azúcar, sustituya el azúcar en polvo por stevia. Comience con una pequeña cantidad y mézclela; agregue más si es necesario para adaptarla a su gusto.
- Chocolate caliente: puedes preparar chocolate caliente con los mismos ingredientes. Calienta la leche a fuego lento y añade el cacao en polvo y el azúcar. Revuelve hasta que se mezclen bien y alcancen la temperatura deseada. Sirve inmediatamente. Cúbrelo con malvaviscos o crema batida.
Cómo almacenar
Guarde la leche con chocolate restante refrigerada en una jarra o recipiente hermético y bébala dentro de los 4 días.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
193 | Calorias |
4g | Gordo |
26 g | Carbohidratos |
13 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 1 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 193 |
% Valor diario* | |
Grasa total 4 g | 5% |
Grasa saturada 2g | 12% |
Colesterol 18 mg | 6% |
Sodio 161 mg | 7% |
Carbohidratos totales 26 g | 10% |
Fibra dietética 1g | 4% |
Azúcares totales 24g | |
Proteína 13g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 458 mg | 35% |
Hierro 2 mg | 11% |
Potasio 549 mg | 12% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |