Hacer una casa de jengibre desde cero es un proyecto divertido para hacer en familia (¡o en solitario!) durante las fiestas. Sin embargo, no todas las recetas de masa de jengibre funcionarán. Para evitar desastres con las casas de jengibre, como roturas y derrumbes, necesitas una masa fuerte como esta. Si bien puedes comerla si quieres (y huele increíble mientras se hornea), esta receta de masa de casa de jengibre está diseñada para ser estructural.
Esta receta rinde suficiente masa para dos casas de jengibre de tamaño promedio, incluidas cuatro paredes y dos piezas para el techo de cada casa, pero se puede duplicar o reducir a la mitad fácilmente para hacer más o menos casas.
Una casa de jengibre estructural comienza con muchos de los mismos ingredientes que usarías en cualquier pan de jengibre, incluyendo harina común, grasa (en forma de margarina en este caso), especias (canela, jengibre y clavo de olor) y un poco de sal. Sin embargo, a diferencia de algunos panes de jengibre, una masa de pan de jengibre estructural no tiene leudantes que hagan que se hinche y distorsione las formas. Y nuestra masa resistente tiene jarabe de maíz , lo que hace que la masa horneada sea firme para que la casa pueda soportar muchas decoraciones .
Las casas de jengibre se pueden conservar durante mucho tiempo y, sin duda, durante la temporada navideña, por lo que puedes hacerlas con la antelación que desees. Tómate tu tiempo para construir la casa y asegurarte de que sea estructuralmente fuerte: deja que las piezas horneadas se endurezcan durante un día y deja que el glaseado que las mantiene unidas se asiente durante al menos 3 o 4 horas (8 horas es mejor) antes de decorar. Una vez que esté terminada, exhibe tu casa de jengibre en un lugar fresco y seco. Cúbrela con film transparente durante la noche para evitar la humedad y el polvo y que siga luciendo genial. Rociarla con laca transparente también la conservará, aunque luego el pan de jengibre se volverá incomestible.
- Plantilla y tijeras: antes de hacer la masa, tendrás que elegir o hacer un patrón para tu casita de jengibre. La receta de la casita de jengibre que aparece en el enlace anterior incluye una plantilla básica. También puedes encontrar otras plantillas en línea o diseñar la tuya propia.
- Tazón mediano y tazón grande: necesitarás un tazón mediano apto para microondas para calentar los ingredientes húmedos y un tazón grande para mezclar los ingredientes secos y húmedos.
- Batidor: Para combinar los ingredientes secos.
- Envoltura de plástico: Para envolver la masa.
- Rodillo— Para extender la masa.
- Bandejas para hornear: asegúrate de tener suficiente espacio en las bandejas para hornear para hornear cada una de las piezas, incluso si necesitas hornear la masa en tandas. Para tener una idea, durante la prueba, caben tres paredes en una bandeja para hornear estándar. Luego, se extiende la masa sobrante para otro conjunto de piezas.
- Rueda o cuchillo de pizza: Para cortar los trozos de la casa de la masa.
- Papel pergamino: para transferir los trozos de masa cortados a la tabla de cortar.
Tabla de Contenidos
Consejos para hacer la casa de jengibre más resistente
- Usa cartón como plantilla resistente: antes de comenzar con la receta, imprime un patrón que hayas diseñado o elegido para tu casa. Te recomendamos imprimir el patrón en papel, recortarlo, trazarlo sobre un cartón liviano y luego cortar el cartón. Si bien puedes usar papel como guía para cortar, el cartón es una plantilla más resistente, lo que facilita cortar la masa de manera prolija.
- Prepare suficiente masa para su casa o casas: como se indicó anteriormente, esta receta rinde suficiente masa para dos casas de jengibre de tamaño estándar, pero la cantidad exacta de masa que necesitará dependerá del tamaño de la plantilla que elija. Para más casas o casas más grandes, prepare más masa; si desea una sola casa, reduzca la receta a la mitad. Si está aumentando la cantidad, en lugar de medir la harina, para una receta doble, use 1 bolsa (de 5 libras) más 1 taza de harina. Para una receta triple, use 2 bolsas (de 5 libras) más 2 tazas de harina.
- Utilice una batidora de pie si tiene una: esta masa es bastante densa; usar una batidora de pie puede hacer que mezclarla sea más fácil, aunque es posible mezclarla a mano.
- Elige el molde adecuado para hornear: Los moldes sin bordes o con un solo borde son los mejores porque permiten retirar las piezas fácilmente.
- Asegúrese de usar papel pergamino para mover las piezas antes de hornear: mover las piezas con las manos distorsionará las formas y hará que sea difícil ensamblarlas una vez horneadas.
- Hornea las piezas al menos un día antes de armarlas: es una buena idea hornear las piezas un día y armar la casa al día siguiente. Esto permite que las paredes y el techo se “endurezcan” y sean un poco más fuertes. Para almacenarlas antes de armar la casa, envuelve las piezas horneadas en plástico o papel de aluminio y mantenlas a temperatura ambiente en un recipiente o bolsa hermética.
- No olvides hacer glaseado real para “pegar” tu casa: una vez que tengas las piezas horneadas, es hora de armar la casa de jengibre. Para pegar las paredes de la casa, necesitarás usar una manga pastelera y glaseado real . También se puede hacer con unos días de anticipación y se endurecerá cuando se seque para que tu casa de jengibre no se desarme.
Ingredientes
-
2 tazas de jarabe de maíz claro (o una combinación de jarabe de maíz claro y oscuro)
-
1 1/2 tazas de azúcar morena clara , bien compacta
-
1 1/4 tazas de margarina
-
9 tazas de harina para todo uso
-
1/2 cucharadita de sal
-
1 cucharada de canela molida
-
1 cucharada de jengibre molido
-
2 cucharaditas de clavo molido
Pasos para hacerlo
-
Antes de comenzar con la receta, imprima un patrón. Recórtelo, transfiéralo a un cartón liviano y vuelva a cortarlo.
-
Reúne los ingredientes.
-
En un recipiente mediano apto para microondas, calienta 2 tazas de jarabe de maíz ligero , 1 1/2 tazas de azúcar morena clara y 1 1/4 tazas de margarina hasta que la margarina se haya derretido y el azúcar se haya disuelto por completo. Revuelve hasta que la mezcla quede homogénea.
-
Mientras tanto, en un tazón grande, mezcle 9 tazas de harina común , 1/2 cucharadita de sal , 1 cucharada de canela molida , 1 cucharada de jengibre molido y 2 cucharaditas de clavo molido .
-
Agregue la mezcla de almíbar, azúcar y margarina, asegurándose de que esté lo suficientemente fría para que los niños (o adultos) puedan combinar la masa con la mano, con una espátula de goma o usando una batidora de pie hasta que esté suave y se despegue de los lados del tazón.
-
Envuelve la masa en plástico y déjala reposar al menos 30 minutos a temperatura ambiente. No te saltes este paso. La masa necesita relajarse para que sea más fácil estirarla. Este es un buen momento para lavar los platos y preparar los moldes para hornear, el rodillo y las piezas del patrón.
-
Si la masa está demasiado dura o difícil de manejar, puedes calentarla en el microondas durante 20 a 30 segundos.
-
Calienta el horno a 350 °F. Extiende la masa con un grosor de 1/4 de pulgada sobre una hoja de papel parafinado cortada a la medida de tu molde para hornear. Los moldes sin bordes o aquellos con un solo borde son los mejores.
-
Enharine ligeramente los patrones de cartón y colóquelos, con el lado enharinado hacia abajo, sobre la masa estirada, dejando un espacio de 1 pulgada entre las piezas.
-
Intenta meter tantos como puedas sin amontonar.
-
Para obtener bordes limpios, córtelos con un cortador de pizza.
-
Retire y reserve el exceso de masa.
-
Toma los bordes opuestos del papel pergamino y transfiérelos a la bandeja para hornear.
-
Hornee durante 12 a 15 minutos o hasta que los trozos estén firmes y ligeramente dorados en los bordes. Deje enfriar completamente antes de retirarlos de los moldes.
-
Vuelva a enrollar los restos de masa para formar las piezas restantes.
-
Monta y decora tu casa de jengibre como mejor te parezca.
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
- Haz una casa de color más oscuro: puedes cambiar el color de la masa con dos ingredientes clave. El jarabe de maíz claro y el azúcar morena hacen una casa de color claro. Para una casa más oscura, cambia a jarabe de maíz oscuro y azúcar morena oscura. También puedes usar una combinación de jarabe de maíz claro y oscuro en la proporción que desees, siempre y cuando tengas dos tazas en total.
- Reemplace la margarina: si lo prefiere, use mantequilla en lugar de margarina. Esta es una idea especialmente buena si planea comer la casa, ya que la mantequilla le da al pan de jengibre un delicioso y rico sabor.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
1144 | Calorias |
30 gramos | Gordo |
208 gramos | Carbohidratos |
15 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 8 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 1144 |
% Valor diario* | |
Grasa total 30g | 39% |
Grasa saturada 6g | 28% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 200 mg | 9% |
Carbohidratos totales 208g | 76% |
Fibra dietética 5g | 16% |
Azúcares totales 99g | |
Proteína 15g | |
Vitamina C 0 mg | 1% |
Calcio 76 mg | 6% |
Hierro 7 mg | 39% |
Potasio 222 mg | 5% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |