Desde que tengo memoria, he tenido una obsesión con todo lo que sea masticable y elástico. Me refiero a pasteles como el nian gao, los dumplings tangyuan, los pasteles de arroz de Shanghái y más. ¿Y sabes cuál es el secreto para lograr esa textura increíble? Almidones sin gluten como Mochiko (harina de arroz glutinoso), almidón de papa y harina de tapioca.
En Taiwán y otras partes de Asia, la textura se llama QQ o Q. Es como masticar algo realmente mágico. Piensa en pasta al dente o en ositos de goma Haribo: esa es la textura similar a la del mochi de la que estamos hablando aquí.
Tradicionalmente, el término mochi se refiere a esos pasteles de arroz que se encuentran en Japón, pero, sinceramente, en la actualidad, utilizo el término mochi para describir cualquier alimento que tenga esa misma textura irresistible. El nian gao y el bánh bò nướng son pasteles parecidos al mochi, pero no son mochi, si es que eso tiene sentido. Mis muffins de mochi con miso y fresa son técnicamente muffins, pero tienen la textura del mochi. Son una fusión perfecta de Oriente y Occidente que te dejará boquiabierto.
Tenga en cuenta que comencé a hacer muffins de mochi en 2020, pero la diáspora asiática ha disfrutado de fusiones de mochi y pastel de arroz durante décadas (¡y durante siglos, si no miles de años en toda Asia!). ¡Ahora es muy emocionante ver que estas creaciones aparecen en todo el mundo para que todos las disfruten!
Así que, sin más preámbulos, aquí está mi receta de muffins de mochi de miso y fresa. No contienen gluten, son masticables, elásticos y están repletos de sabores increíbles. Tienen fresas frescas, ácidas y dulces equilibradas con un toque de umami del miso; son realmente inolvidables.
Prepáralos para el desayuno, el brunch o como un refrigerio rápido. ¡Y no tengas miedo de mezclar las cosas! Cambia las fresas por arándanos o mangos, pero asegúrate de mantener el miso. Cúbrelos con tus frutas favoritas o rocíalos con un poco de edulcorante. Créeme, estos muffins son muy fáciles de hacer y aún más divertidos de comer.
- Déjalos reposar : después de dejar reposar (o curar) los muffins de mochi durante un día en un recipiente hermético, la textura del mochi se vuelve más prominente y extensible.
- ¿No tienes licuadora? No hay problema . Si no tienes licuadora, puedes usar una batidora de pie equipada con el accesorio de paleta para hacer la masa de muffins mochi. Primero, pica las fresas finamente o hazlas puré en un procesador de alimentos. Mezcla todo hasta que quede una mezcla homogénea y cohesiva.
- ¿No tienes miso? Agrega sal : reemplaza el miso con aproximadamente 1/4 de cucharadita de sal si no tienes miso a mano.
- Ajusta el dulzor : me encantan los postres que no son demasiado dulces. Si deseas un poco más de dulzura, rocía los muffins de mochi con miel, leche condensada o almíbar.
- Dónde encontrar miso y mochiko : el miso y el mochiko se pueden encontrar fácilmente en supermercados asiáticos, en Whole Foods y en línea en Sayweee o Amazon.
- Es normal que se hundan : como estos muffins están hechos exclusivamente con mochiko sin gluten, se hundirán un poco en el medio (mejor para rellenarlos con más bayas), aunque se hundirán menos si usas pirotines de papel para moldes de muffins.
- Prepare con anticipación : esta masa se puede preparar con uno o dos días de anticipación y guardar en un recipiente hermético en el refrigerador.
“Soy un gran fanático de los postres con un dulzor más suave como estos. La próxima vez agregaré algunos pistachos picados encima para lograr un bonito contraste. Asegúrate de confiar en el método de ensartarlos para comprobar si están bien cocidos, ya que la harina de arroz glutinoso se comporta de manera diferente a la harina común”. — Noah Velush-Rogers
Tabla de Contenidos
Ingredientes
Para los Muffins Mochi:
-
Spray para cocinar
-
2 cucharadas de aceite neutro (canola, vegetal o mantequilla derretida sin sal/mantequilla vegana)
-
3/4 taza más 2 cucharadas ( 220 gramos ) de leche o leche vegetal natural (soja o avena)
-
2 huevos grandes o aproximadamente 1/3 de taza (100 gramos) de tofu sedoso o suave
-
2 cucharadas de leche condensada azucarada , jarabe de agave o jarabe de arce
-
1 gota de colorante alimentario en gel rojo (más si quieres un rosa o rojo más vibrante)
-
6 a 7 fresas grandes ( 200 gramos ), sin las puntas verdes
-
1 cucharadita de miso (rojo o blanco)
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
1/3 taza ( 65 gramos ) de azúcar granulada
-
2 1/3 tazas ( 350 gramos ) de harina de arroz glutinoso (Mochiko)
Para los ingredientes opcionales:
-
Polvo de fresa liofilizado
-
Azúcar glas
-
Oro comestible
-
Polvo de matcha
-
Fresas picadas o en rodajas
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes. Precalienta el horno a 350 °F con rejilla en el centro.
-
Forre un molde para muffins de 12 tazas con pirotines. Rocíe los pirotines con aceite en aerosol o engráselos ligeramente con aceite. Otra opción es omitir los pirotines y engrasar generosamente cada molde para muffins. (Los muffins y pasteles de mochi tienden a ser bastante pegajosos, ya que la harina de arroz glutinoso proviene del “arroz glutinoso”).
-
Añade el aceite, la leche, los huevos, la leche condensada o el jarabe, el colorante alimentario, las fresas, el miso, el polvo para hornear, el azúcar y la harina de arroz a una licuadora y mezcla hasta que la mezcla quede homogénea y cohesiva. Opcionalmente, deja reposar la masa durante unos minutos.
-
Divide la masa uniformemente en el molde para muffins. Debería haber suficiente para 12 muffins. Cada molde para muffins debe llenarse hasta 3/4 de su capacidad.
-
Hornee durante 50 a 55 minutos, hasta que al insertar un palillo o una brocheta de bambú, éste salga limpio. Para mantener la parte superior de los muffins rosada, cúbralos con papel de aluminio aproximadamente 15 minutos después de comenzar a hornearse. Coloque el molde para muffins sobre una rejilla para que se enfríen. A medida que los muffins se enfrían, se vuelven más densos y más extensibles/elásticos.
-
Cubre los muffins con los ingredientes que prefieras. A mí me gusta añadir fresas picadas o en rodajas por encima y espolvorear con azúcar glas o matcha. Si te sientes elegante, decora con copos de oro comestibles.
Cómo almacenar
Los muffins de mochi se pueden guardar en recipientes herméticos a temperatura ambiente durante un máximo de dos días o refrigerados durante una semana. Se pueden recalentar según sea necesario en la tostadora, el horno o el microondas.
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
Estas variaciones de recetas te ayudarán a personalizar estos muffins.
- Intercambio de frutas : siéntete libre de cambiar las fresas por otras bayas como arándanos, frambuesas o moras. Si usas moras azules o moras, agrega una cucharadita de extracto de ube morado o una gota de colorante alimentario morado. Incluso puedes usar diferentes frutas como el mango para hacer estos muffins de mochi.
- Complementos : para agregar más textura y sabor, incorpore complementos a la masa de muffins mochi, como chispas de chocolate blanco, arándanos rojos o nueces de su elección.
- Muffins de mochi y miso con tarta de queso : si tienes una masa de tarta de queso favorita, puedes llenar el molde hasta la mitad, colocar 1 o 2 cucharaditas de masa de tarta de queso y luego cubrir con más masa de muffins. Este divertido cambio da como resultado muffins de mochi y tarta de queso con fresas.
- Cocínelos al vapor : intente cocinarlos al vapor en lugar de hornearlos para lograr una textura más suave y esponjosa. Coloque los capacillos de papel para muffins cómodamente en una fuente para horno (como un molde redondo para tortas; deberá usar dos moldes), rellénelos con la masa y cocínelos al vapor en una vaporera de bambú durante 40 a 50 minutos o hasta que estén listos.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
145 | Calorias |
4g | Gordo |
24 gramos | Carbohidratos |
4g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 12 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 145 |
% Valor diario* | |
Grasa total 4 g | 5% |
Grasa saturada 1g | 4% |
Colesterol 34 mg | 11% |
Sodio 85 mg | 4% |
Carbohidratos totales 24 g | 9% |
Fibra dietética 1g | 3% |
Azúcares totales 9g | |
Proteína 4g | |
Vitamina C 10 mg | 50% |
Calcio 63 mg | 5% |
Hierro 1 mg | 4% |
Potasio 90 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |