La ensalada de verduras crudas con aliño no es un concepto autóctono de la cocina filipina. Servir una ensalada al estilo de la huerta antes del plato principal tampoco era una práctica autóctona hasta la ocupación estadounidense que comenzó en 1898 y terminó en 1946, y los habitantes de las ciudades la adoptaron lentamente.
Sin embargo, servir guarniciones elaboradas con verduras es una práctica nativa. En el contexto occidental, no se consideraban ensaladas, sino más bien un componente vegetal de una comida de carne o marisco. Piense en ellas como un acompañamiento deseable, no exactamente esencial, pero su adición convierte el pescado y el arroz genéricos, por ejemplo, en una comida exclusivamente filipina.
Aprenda qué alimentos necesita tener en su despensa para cocinar recetas filipinas.
La mezcla más común es la de huevos de pato salados cortados en cubitos y tomates, que no necesita aderezo, ya que la acidez natural de los tomates y la salinidad de los huevos de pato aportan todos los sabores que la mezcla necesita. Hay mangos verdes, tomates y cebollas mezclados con bagoong (pasta de pescado o camarones fermentada), el equivalente filipino del belacan indonesio y malasio . Cualquiera de los dos puede ir con pollo, carne o pescado a la parrilla o frito.
Luego, está el lato (un alga local que parece uvas en miniatura) sumergida en jugo de kalamansi recién exprimido, un acompañamiento tradicional para el pescado a la parrilla.
Si vives en el hemisferio occidental y no tienes acceso a ingredientes como huevos de pato salados, mangos verdes, bagoong o lato , aún puedes probar los platos tradicionales filipinos de verduras de otra forma: verduras encurtidas.
Estas verduras encurtidas autóctonas se denominan buro y el proceso de encurtido se denomina binuro , un método de conservación. La solución de encurtido puede ser agridulce (como en el caso del atsara , que se elabora con papaya verde), salada o agridulce, según el origen regional y el alimento que se vaya a encurtir (el término y el proceso también se utilizan en la conservación de pescado y otros mariscos). También existe una escuela de pensamiento que sostiene que no es “binuro” a menos que se deje fermentar durante un par de días.
En esta receta, se remoja una mezcla de verduras en una solución de encurtido agridulce. Se omite la fermentación y las verduras encurtidas se conservan en el frigorífico.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1/3 taza de vinagre blanco
-
1/4 a 1/3 taza de azúcar
-
1 cucharadita de salsa de pescado o sal
-
2 pepinos medianos , cortados en rodajas finas
-
1 a 2 pimientos rojos cortados en tiras
-
1 a 2 cebollas rojas , cortadas en rodajas finas
-
4 dientes de ajo machacados
-
1 trozo de jengibre (1/2 pulgada) , pelado y cortado en rodajas finas
-
3 tallos de limoncillo , solo la parte blanca, ligeramente machacados
-
2 chiles de dedo , rebanados
Pasos para hacerlo
-
Prepare la solución para encurtir. Vierta el vinagre en una cacerola pequeña. Agregue la misma cantidad de agua. Agregue el azúcar. Hierva hasta que el azúcar se disuelva. Deje enfriar. Agregue la salsa de pescado.
-
Introduce el resto de los ingredientes en un tarro con tapa de rosca. Vierte la solución de encurtido enfriada, asegurándote de que cada trozo de verdura quede completamente sumergido. Enrosca la tapa y guárdalo en el frigorífico hasta que lo necesites. Ten en cuenta que es mejor dejar las verduras en remojo en el líquido durante al menos 24 horas antes de usarlas.
-
Sirve las verduras con un poco de líquido o escúrrelas, a tu gusto. Si quieres añadir hojas de lechuga, mézclalas justo antes de servir.
Las verduras se conservan en el frigorífico durante un par de días. He hecho varios experimentos y, más allá de una semana, los pepinos empiezan a perder su textura. Las cebollas y los pimientos, sin embargo, se benefician aún más de un remojo prolongado.
Si desea agregar tomates a su mezcla, raspe las semillas y el centro blando y deséchelos antes de colocarlos en el frasco con el resto de las verduras. Úselo dentro de los dos días.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
367 | Calorias |
1 gramo | Gordo |
90 gramos | Carbohidratos |
7 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 367 |
% Valor diario* | |
Grasa total 1g | 2% |
Grasa saturada 0g | 2% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 256 mg | 11% |
Carbohidratos totales 90g | 33% |
Fibra dietética 5g | 17% |
Azúcares totales 45g | |
Proteína 7g | |
Vitamina C 145 mg | 726% |
Calcio 171 mg | 13% |
Hierro 11 mg | 62% |
Potasio 1543 mg | 33% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |