Aunque esta receta no es un auténtico bourguignon per se, ya que se utiliza vino blanco en lugar de tinto, tiene todos los sabores de esa clásica receta francesa.
El conejo es especialmente bueno para un fricasé, ya que se cocina rápidamente. El tocino no solo aporta sabor, sino también grasa, lo que mantiene jugoso al conejo magro.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 pinta de cebollas perladas o 1 paquete (10 onzas) congelado
-
1/2 libra de hongos pequeños (como los cremini)
-
2 conejos cortados en trozos para servir
-
Sal al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
-
2 cucharadas de mantequilla sin sal
-
2 cucharadas de harina
-
1/2 libra de tocino magro cortado en rebanadas gruesas
-
2 tazas de vino blanco seco
-
1 taza de caldo de pollo envasado o casero (no enlatado)
-
3 ramitas de perejil fresco
-
2 ramitas de tomillo fresco
-
1 hoja de laurel
-
1/4 taza de perejil fresco picado , para decorar
Pasos para hacerlo
-
Pele las cebollas sumergiéndolas primero en una olla con agua hirviendo, hirviéndolas durante 1 minuto, escurriéndolas en un colador, enjuagándolas con agua fría y luego cortando los pequeños extremos de la raíz con un cuchillo pelador y separándolos de la cáscara.
-
Recorte 1/8 de pulgada de la parte inferior de los tallos de los hongos si están oscuros, sucios o secos. Si los sombreros de los hongos tienen más de 1 pulgada de diámetro, corte los hongos en cuartos en forma vertical.
-
Sazona las partes del conejo con sal y pimienta y derrite la mantequilla a fuego medio-alto en una sartén grande o en dos sartenes lo suficientemente grandes como para que quepan las partes del conejo en una sola capa. Cuando la mantequilla deje de hacer espuma, agrega las partes del conejo y dóralas por ambos lados durante 8 minutos.
-
Espolvorea la harina sobre el conejo y cocina 2 minutos más de cada lado para eliminar el sabor almidonado de la harina.
-
Mientras se doran las partes del conejo, corta las lonchas de tocino transversalmente en tiras de 1/4 de pulgada y cocina las tiras suavemente a fuego medio en una sartén pequeña hasta que apenas comiencen a dorarse. Retíralas con una espumadera y resérvalas.
-
Ate el perejil, el tomillo y la hoja de laurel juntos en un trozo de gasa.
-
Vierta el vino y el caldo de pollo sobre las partes del conejo y desglase la sartén con una cuchara de madera. Agregue las hierbas envueltas, las cebollas perladas y los hongos y muévalos un poco para que queden distribuidos uniformemente entre el conejo.
-
Si usas 2 sartenes, usa la mitad de los líquidos, las cebollas y los hongos en cada una y coloca la mitad de las hierbas envueltas (es decir, tendrás que envolver 2 paquetes en una gasa).
-
Ponga el fricasé a hervir a fuego alto y luego baje el fuego para mantenerlo a fuego muy suave. Cocine a fuego lento tapado durante unos 15 minutos, hasta que el conejo esté firme al tacto.
-
Transfiera el conejo, las cebollas y los hongos a un tazón y cúbralos con papel de aluminio. Vierta el líquido de la sartén en una cacerola pequeña y cocine a fuego lento la salsa, mientras retira la grasa y la espuma, durante unos 10 minutos, hasta que la salsa tenga una consistencia ligeramente almibarada.
-
Repartir las partes del conejo en platos, verter sobre cada porción la salsa, los champiñones y las cebolletas. Espolvorear con perejil sobre cada porción y servir de inmediato.
(Adaptado de “Glorious French Food” de James Peterson, © 2002 James Peterson, John Wiley & Son Publisher.)
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
415 | Calorias |
21 g | Gordo |
14 gramos | Carbohidratos |
28 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 a 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 415 |
% Valor diario* | |
Grasa total 21 g | 27% |
Grasa saturada 8g | 40% |
Colesterol 85 mg | 28% |
Sodio 913 mg | 40% |
Carbohidratos totales 14 g | 5% |
Fibra dietética 2g | 7% |
Azúcares totales 5g | |
Proteína 28g | |
Vitamina C 11 mg | 55% |
Calcio 47 mg | 4% |
Hierro 3 mg | 16% |
Potasio 648 mg | 14% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |