La pasta e fagioli (que literalmente significa pasta y frijoles) es una forma económica de alimentar a tu familia con un presupuesto limitado, con un par de latas de frijoles, caldo y pasta. Las humildes raíces de la sopa han cambiado con el paso de los años con la incorporación de tomates, verduras y, en este caso, carne. La incorporación de salchicha molida, como comprobarás al probar la sopa de pasta e fagioli de Olive Garden, la lleva al siguiente nivel y la hace digna de ser un plato principal.
Somos fanáticos de usar lo que tenemos disponible en la despensa, pero si quieres mantenerte más cerca de la tradición, los ditalini (una pasta en forma de tubo del tamaño de un bocado) son lo que debes buscar para hacer esta receta de pasta e fagioli. De lo contrario, cualquier otra pasta pequeña, como los macarrones con coditos, es un buen sustituto.
Primero se saltean las salchichas italianas dulces en la sartén, lo que le agrega una capa extra de sabor a la sopa en general. Si no encuentras relleno de salchicha sin tripa, simplemente corta y quita la tripa de las salchichas italianas comunes, y siéntete libre de usar salchichas picantes para una versión picante de esta sopa. Incluso puedes reemplazarlas por carne molida si lo prefieres o cocinar salchichas enteras en la olla primero, dejándolas hervir a fuego lento en la sopa para que se cocinen por completo y luego cortarlas en diagonal para servir. ¡Aunque esta es una versión imitadora de la pasta e fagioli de Olive Garden, aún puedes darle tu propio toque!
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
4 onzas de pasta ditalini o pasta pequeña similar
-
2 cucharadas de aceite de oliva, divididas
-
1/2 libra de salchicha italiana dulce o picante , sin tripa, relleno desmenuzado
-
1 cebolla amarilla mediana , finamente picada
-
2 zanahorias medianas cortadas en cubitos
-
2 costillas medianas de apio, cortadas en cubitos
-
2 dientes de ajo finamente picados
-
1 lata (28 onzas) de tomates ciruela enteros pelados
-
3 tazas de caldo de pollo
-
1 cucharada de condimento italiano
-
Sal al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
-
1 lata (15 onzas) de frijoles rojos, enjuagados y escurridos
-
1 lata (15 onzas) de frijoles cannellini, enjuagados y escurridos
-
1/4 taza de perejil picado grueso
-
Queso Pecorino Romano recién rallado, para decorar
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Prepare la pasta según las instrucciones del paquete. Escúrrala y déjela a un lado hasta que esté lista para agregarla a la sopa.
-
Mientras tanto, calienta 1 cucharada de aceite en una olla grande a fuego medio-alto. Agrega la salchicha y cocina, revolviendo de vez en cuando, hasta que se dore, de 4 a 5 minutos. Transfiere a un bol.
-
Calienta el resto del aceite en la misma olla a fuego medio-alto. Agrega la cebolla, las zanahorias, el apio y el ajo, raspando los pedacitos dorados del fondo de la olla. Cocina hasta que desprenda un aroma fragante y la cebolla esté ligeramente blanda, de 2 a 3 minutos.
-
Utilice tijeras de cocina para cortar los tomates en la lata hasta que queden bien picados. Agregue los tomates, el caldo de pollo, el condimento italiano y la salchicha cocida a la olla y sazone a gusto con sal y pimienta. Lleve a ebullición y luego reduzca el fuego a medio. Cocine a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas, aproximadamente 5 minutos.
-
Añade los frijoles a la olla y cocínalos hasta que estén bien calientes, unos 5 minutos. Incorpora la pasta cocida y el perejil. Sirve la sopa en tazones hondos y acompaña con queso rallado.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
348 | Calorias |
14 gramos | Gordo |
41 g | Carbohidratos |
16 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 6 a 8 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 348 |
% Valor diario* | |
Grasa total 14 g | 18% |
Grasa saturada 4g | 20% |
Colesterol 23 mg | 8% |
Sodio 1031mg | 45% |
Carbohidratos totales 41 g | 15% |
Fibra dietética 8g | 29% |
Azúcares totales 7g | |
Proteína 16g | |
Vitamina C 18 mg | 91% |
Calcio 147 mg | 11% |
Hierro 4 mg | 21% |
Potasio 906 mg | 19% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |