¿Alguna vez te preguntaste qué hacer con la bolsita de menudencias que suele venir dentro de la mayoría de los pavos o pollos? La mejor opción es preparar esta salsa de menudencias, que consiste en el corazón, el hígado, las mollejas y la carne del cuello. Requiere un poco de esfuerzo, pero la mayor parte del tiempo es tiempo de no intervención para que los ingredientes hiervan a fuego lento hasta obtener un rico y sabroso sabor.
Esta es una salsa clásica de menudillos al estilo sureño que se prepara con huevos duros. Si te gusta la salsa sin huevos, puedes omitirlos. Usa esta receta para preparar una salsa deliciosa para acompañar tu pollo, gallinas de Cornualles o pavo asado.
Por lo general, cuando compras un pavo o un pollo entero, los menudillos se encuentran en una bolsa que se encuentra en el fondo de la cavidad del ave. Descongélalo (si es necesario), retira la bolsa y úsalo según las instrucciones de la receta. A veces, hay más de una bolsa, así que asegúrate de revisar la cavidad con cuidado.
Dependiendo del fabricante, el envase del ave indicará si las menudencias están dentro del ave. Sin embargo, hay ocasiones en las que las menudencias se han quitado y omitido por completo del envase. Si compra a un granjero, es casi seguro que encontrará las menudencias dentro del ave.
La salsa hecha con menudencias es excelente para acompañar pollo asado, pavo asado y sobre puré de papas o un relleno clásico para el Día de Acción de Gracias. También es excelente para acompañar sándwiches hechos con sobras de pavo, relleno y salsa de arándanos o para verter sobre galletas. También es fantástica como salsa para papas fritas.
Tabla de Contenidos
Consejos para una salsa de menudencias espectacular
Desengrasar-Coloque los jugos del pavo en un separador de salsa para eliminar el exceso de grasa y evitar que la salsa quede grasosa.
Intercambio-Si no tiene grasa de pavo, use caldo de pavo o pollo de buena calidad.
Hazlo más cremosoReemplace la leche con mitad crema y mitad leche, o agregue un poco de crema espesa justo antes de que la salsa esté lista.
“Esta es una receta fácil y un gran uso para los menudillos. El sabor es excelente, definitivamente un estilo antiguo cuando se tiene ganas de comida reconfortante, y vale la pena el tiempo que lleva cocinar los menudillos. Tuve que usar el caldo de menudillos, así que asegúrese de tenerlo a mano”. — Colleen Graham
Ingredientes
-
Menudencias de un pavo o pollo entero
-
4 tazas de agua fría
-
4 cucharadas (2 onzas) de mantequilla sin sal
-
4 cucharadas de harina común
-
2 tazas de grasa de sartén o caldo de pavo o pollo
-
1/2 taza de leche
-
1/2 cucharadita de sal fina
-
1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida
-
2 huevos duros grandes , picados en trozos grandes
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Retire el hígado de los menudillos de un pavo o pollo entero y refrigérelo.
-
Coloque los menudillos restantes en una cacerola mediana y cúbralos con 4 tazas de agua fría. Lleve a ebullición a fuego alto. Reduzca el fuego a mínimo y cocine a fuego lento hasta que los menudillos comiencen a ablandarse, aproximadamente entre 1 hora y media y 2 horas. Agregue el hígado y continúe cocinando a fuego lento durante 30 minutos más.
-
Coloque un colador de malla sobre un tazón grande. Escurra los menudillos. Reserve los líquidos para usarlos en la salsa, si es necesario. Deje enfriar los menudillos. Retire la carne del cuello y píquela en trozos grandes junto con el resto de la carne.
-
A fuego lento, derrita 4 cucharadas (2 onzas) de mantequilla sin sal en otra cacerola mediana. Agregue 4 cucharadas de harina común. Cocine, revolviendo continuamente, hasta que el roux apenas comience a dorarse, de 3 a 5 minutos.
-
Si no tiene grasa de pavo o pollo asado, o si solo tiene una pequeña cantidad, agregue el caldo de menudencias en la cacerola reservada, o suficiente caldo de pollo o pavo para completar 2 tazas de grasa de la cacerola. Revuelva lentamente la grasa y/o el caldo en el roux. Agregue 1/2 taza de leche o mitad leche y mitad leche. Continúe cocinando, revolviendo con frecuencia hasta que espese, de 10 a 15 minutos.
-
Pruebe y condimente la salsa con 1/2 cucharadita de sal fina y 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida.
-
Incorpore 2 huevos duros grandes picados en trozos grandes y los menudillos. Rectifique la sazón y sirva.
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
- Enriquecer: para obtener una salsa más rica y cremosa, agregue un poco de crema (espesa o ligera) o mitad crema justo antes de servir.
- Fortificar: agregue una cebolla mediana cortada en rodajas y dos tallos de apio cortados en rodajas a la cacerola junto con los menudillos. Si lo desea, use un colador para reservar el caldo de los menudillos y usarlo junto con la grasa.
- Endulzar: Agregue 1/4 a 1/2 taza de cebollas finamente dulces picadas a la mantequilla y saltee hasta que estén tiernas antes de agregar la harina.
- Sofisticado: Agregue unas cucharadas de chalotes picados a la mantequilla y saltee hasta que estén tiernos.
- Hierbas: agregue aproximadamente 1/2 cucharadita de salvia fresca picada, 1/4 de cucharadita de romero fresco finamente picado y una pizca de hojas de tomillo recién picadas.
Cómo almacenar
Guarde la salsa de menudencias restante refrigerada en un recipiente hermético durante un máximo de 3 días. Vuelva a calentarla en la hornalla a fuego medio-bajo o en el microondas en un recipiente apto para microondas a potencia media, revolviendo cada 30 segundos hasta que se caliente por completo.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
158 | Calorias |
10 g | Gordo |
4g | Carbohidratos |
12 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 8 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 158 |
% Valor diario* | |
Grasa total 10 g | 13% |
Grasa saturada 5g | 24% |
Colesterol 250 mg | 83% |
Sodio 424 mg | 18% |
Carbohidratos totales 4 g | 2% |
Fibra dietética 0g | 0% |
Azúcares totales 1g | |
Proteína 12g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 40 mg | 3% |
Hierro 2 mg | 9% |
Potasio 119 mg | 3% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |