¿Qué es el vino Prosecco?

Hombre sirviendo Prosecco

Knape / E+ / Imágenes Getty

El prosecco es la respuesta italiana al champán: un vino blanco espumoso que está disponible en versiones secas y semidulces. El prosecco tiene estatus de protegido para garantizar la calidad y solo se produce en la región del Véneto, en el noreste de Italia. Este vino brillante y efervescente tiene sabores de melón, pera y madreselva, y es ideal para brindar, beber a sorbos, maridar con comidas y preparar cócteles . Tiene un contenido de alcohol relativamente bajo.

Tabla de Contenidos

Datos breves

  • Regiones:  Véneto, Italia
  • Origen:  Véneto, Italia
  • Dulzura:  Semidulce a seco
  • Color:  Oro pálido
  • Grado alcohólico:  10-13,5 % 

Tanto el prosecco como el champán son vinos espumosos con estatus de protegidos, pero existen algunas diferencias clave. El prosecco solo se puede elaborar en el Véneto, Italia, mientras que el champán solo se produce en la región de Champaña, en Francia. El champán obtiene sus burbujas durante una fermentación final dentro de la botella, lo que produce un vino completamente espumoso con burbujas minúsculas. El prosecco se fermenta en tanques presurizados antes de ser embotellado y produce un vino que puede ser espumoso, semiespumoso o sin gas. En general, la elaboración del champán requiere más mano de obra y es más costosa, lo que hace que el vino en sí sea más caro. La reputación del champán aumenta el costo; sin embargo, el prosecco es más popular en los EE. UU.

El prosecco es un vino blanco de cuerpo medio y con un bajo contenido de taninos. Al olerlo, se perciben aromas a manzana, pera y cítricos. En el paladar, la alta acidez del prosecco se equilibra con su efervescencia. Son comunes los sabores a manzana verde, melocotón, cáscara de limón, pera, frutas tropicales, crema y notas florales como madreselva. Muchos prosecco también pueden tener una característica de levadura similar a una cerveza lager. De cuerpo ligero y burbujeante, el prosecco es un favorito del público.

El Prosecco está disponible en tres niveles diferentes de dulzura:

  • Brut: La opción más seca y más común; 0-12 gramos por litro de azúcar residual.
  • Extra Dry: Ligeramente más dulce que el brut; 12–17 gramos por litro de azúcar residual.
  • Seco: El más dulce, pero no lo suficientemente dulce como para ser un vino de postre; 17–32 gramos por litro de azúcar residual.

Cómo degustar el vino

Siga algunos pasos al  degustar un vino  para asegurarse de tener la mejor experiencia:

  1. Mirar:  Observa el vino, examinando el color, las burbujas y la opacidad a través de la copa.
  2. Olor:  a diferencia de la mayoría de los vinos, no agite demasiado el vino espumoso para preservar las burbujas. Huela el vino y perciba sus primeras impresiones de los aromas.
  3. Sabor:  Tome un pequeño sorbo y déjelo rodar por su lengua. Observe la efervescencia, la acidez, el azúcar y el contenido de alcohol, luego pase a notas de cata más profundas (fruta, especias, hierbas) y finalmente el final.

Durante muchos años, la uva predominante utilizada para elaborar prosecco también se llamaba prosecco. Para ayudar a proteger la denominación de origen controlada (DOC) de la región, las uvas fueron rebautizadas como “glera”. La glera es una uva de vino blanco que disfruta de una temporada de crecimiento de verano en laderas soleadas y suelo rico en minerales antes de ser cosechada en otoño. Si se cuida bien y tiene un rendimiento relativamente bajo, puede producir un vino fragante.

El prosecco debe elaborarse con al menos un 85 por ciento de uvas glera. El resto del vino puede elaborarse con uvas autóctonas como Verdiso y Bianchetta o con uvas de vino blanco internacionales como Chardonnay. Después de que las uvas se cosechan y pasan por una fermentación inicial, el prosecco se fermenta en tanques gigantes de acero presurizados utilizando una técnica llamada método Charmat. Esto es lo que le da a la mayoría de los prosecco sus burbujas características. Se agrega azúcar, llamada dosage, antes del embotellado para ajustar la dulzura del vino.

El prosecco tiene algunas denominaciones especiales DOCG ( Denominazione di origine controllata e garantita o “denominación de origen controlada y garantizada”) basadas en la ubicación y las regulaciones que se sabe que producen vinos de calidad. Entre ellas se incluyen los proseccos etiquetados como “superiores” junto con su ubicación, como Valdobbiadene y Asolo.

El prosecco combina sin esfuerzo con una amplia variedad de alimentos. El vino espumoso combina especialmente bien con antipasto como prosciutto y otras carnes curadas, quesos salados como asiago, champiñones rellenos y frutos secos como las almendras. El vino blanco seco combina bien con platos de mariscos frescos y proporciona un buen contrapunto a platos asiáticos picantes como el pad thai . Y aunque puede que no parezca un maridaje elegante, el vino espumoso como el prosecco es delicioso servido con papas fritas o palomitas de maíz. También se puede utilizar para preparar una variedad de cócteles, incluido un bellini .

Sirva el prosecco bien frío en copas tulipán o copas para vino blanco . Si bien algunas botellas de alta calidad se pueden conservar en bodega durante algunos años, la mayoría de las botellas están pensadas para disfrutarlas de inmediato.

El prosecco se consigue en casi todas partes: supermercados, licorerías, vinotecas y menús de restaurantes. Por lo general, es mucho más asequible que el champán, con opciones decentes disponibles a solo 10 dólares la botella. Gasta más de 15 dólares para disfrutar de una experiencia superior. Si no puedes encontrar prosecco, elige un cava seco .

Hay varios viñedos que producen prosecco de calidad y ampliamente disponible:

  • De Stefani
  • Lamberti
  • Armani albino
  • La Vostra
  • Cantina Riondo
  • La Marca
  • Valdo
  • Altea
  • Zonina
  • Mionetto
Scroll to Top