Hace mucho tiempo, las gachas se hacían exclusivamente con los propios cereales. Una de las razones por las que a la gente nunca le gustó hacer gachas de cebada era el tiempo que tardaba en cocinarse el grano. Esta receta utiliza cebada entera y sigue esa tradición de necesitar un tiempo de cocción prolongado. El resultado es una papilla de sabor suave con un ligero sabor a malta (la cebada malteada se utiliza para hacer cerveza) y un toque de nuez.
Las gachas de cebada son un desayuno saciante y tradicional en los países nórdicos, desde donde los vikingos las extendieron a sus asentamientos en toda Europa. También son tradicionales en las islas del Caribe, donde se utiliza azúcar de caña como edulcorante.
“Cambia tu rutina y reemplaza tu avena matutina por estas gachas de cebada. Estas gachas se pueden personalizar fácilmente con los ingredientes que elijas (recomiendo fruta fresca de temporada) y son la manera cálida y reconfortante perfecta de comenzar el día”. — Kayla Hoang
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1/2 taza de cebada entera
-
4 1/4 tazas de agua , divididas
-
1 rama de canela (3 pulgadas)
-
Azúcar o miel al gusto
-
Leche , para servir
-
Frutos secos , frutas frescas, nueces, para decorar opcionalmente.
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Remojar la cebada en 3/4 taza de agua durante 1 hora.
-
Al final de la hora, agrega las 3 1/2 tazas de agua restantes a una cacerola junto con la rama de canela, tapa la olla y ponla a hervir.
-
Añade la cebada remojada así como el líquido de remojo al agua hirviendo y cocina a fuego medio durante 30 a 40 minutos o hasta que la cebada esté blanda.
-
Retire la olla del fuego y endulce con azúcar y leche a gusto, revolviendo hasta que se incorpore por completo. Sirva caliente con aderezos como frutas y nueces, si lo desea.
Variaciones de recetas
- Puedes hacer muchas variaciones de esta receta en cuanto a frutas, frutos secos y especias. Las almendras, nueces, avellanas o pecanas picadas le darán un toque crujiente.
- Los arándanos, las frambuesas o las moras son excelentes opciones para cubrir las gachas, ya sea frescas de temporada o utilizando fruta congelada que hayas descongelado. Puedes incluir frutas picadas como peras, melocotones o manzanas y agregarlas en los últimos tres minutos de cocción para ablandarlas. De manera similar, puedes agregar frutas secas como pasas, higos o dátiles picados al final de la cocción. Estos pueden darle a las gachas la suficiente dulzura natural como para que puedas usar menos azúcar o eliminarla por completo.
- Puedes hacer de las gachas de cebada la base de un plato sabroso, omitiendo el azúcar, añadiendo jamón picado y cubriéndolo con un huevo escalfado .
- En la actualidad, las versiones molidas de cereales como la cebada, el sagú y la avena se encuentran fácilmente disponibles para hacer papilla. El tiempo de cocción se reduce significativamente cuando se utilizan cereales molidos, por lo que las papillas de cebada molida se cocinan rápidamente.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
79 | Calorias |
2 gramos | Gordo |
13 g | Carbohidratos |
3g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 a 3 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 79 |
% Valor diario* | |
Grasa total 2 g | 2% |
Grasa saturada 1g | 5% |
Colesterol 7 mg | 2% |
Sodio 52 mg | 2% |
Carbohidratos totales 13 g | 5% |
Fibra dietética 1g | 4% |
Azúcares totales 6g | |
Proteína 3g | |
Vitamina C 0 mg | 1% |
Calcio 115 mg | 9% |
Hierro 0 mg | 2% |
Potasio 140 mg | 3% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |