Chocolate caliente holandés clásico (Warme Chocolademelk)

Chocolate caliente holandés clásico (Warme Chocolademelk) en tazas

El abeto come / Cara Cormack


Deberes:
5 minutos

Cocinar:
3 minutos

Total:
8 minutos

Porciones:
2 porciones

En los Países Bajos, pedir una taza de chocolate caliente humeante es tan fácil como pedir café o té. Si bien la bebida es más popular como capricho en otoño e invierno, el chocolate caliente con crema batida se disfruta sin duda en los días lluviosos durante todo el año.

Como no hay nada como el chocolate caliente hecho con chocolate negro de buena calidad y leche entera cubierto con crema batida real, a los holandeses les gusta prepararlo ellos mismos desde cero. Siempre usan las mejores pepitas de chocolate negro, pero también agregan una cucharadita de cacao procesado holandés para darle un toque extra. El chocolate holandés clásico viene con una generosa cucharada de crema batida encima, espolvoreada con cacao o canela (ellos prefieren esta última) y, a veces, un poco de brandy o ron para los adultos. Por lo general, no endulzan la crema, pero a veces agregan un saborizante como extracto de vainilla o esencia de almendra.

“Definitivamente recomiendo hacer esta receta dos veces, ya que cualquiera a quien se la sirva seguramente pedirá una segunda porción. Esta receta no es tan dulce como la mayoría de las recetas de chocolate caliente, por lo que es más fácil apreciar el sabor sin que sea empalagoso”. —Noah Velush-Rogers

Chocolate caliente holandés clásico (Warme Chocolademelk)/Imagen del probador

Una nota de nuestro probador de recetas

Tabla de Contenidos

Ingredientes

  • 1/3 taza (100 gramos) de chispas de chocolate negro

  • 1 cucharadita de cacao en polvo procesado holandés

  • 1 1/4 tazas (300 mililitros) de leche entera

  • 1 chorrito de brandy o ron al gusto, opcional

  • Azúcar granulada, o edulcorante al gusto, opcional

  • Crema batida , para decorar

  • Cacao en polvo, para espolvorear

  • Canela molida para espolvorear

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes clásicos del chocolate caliente holandés (Warme Chocolademelk) en tazones

    El abeto come / Cara Cormack


  2. Coloque las chispas de chocolate, el cacao y 1/4 de taza de leche (aproximadamente 60 ml) en una cacerola pequeña a fuego medio.

    Leche, chispas de chocolate y cacao en una olla.

    El abeto come / Cara Cormack


  3. Deje que el chocolate se derrita en la leche mientras revuelve con una cuchara de madera.

    Chocolate caliente en una olla con una cuchara de madera.

    El abeto come / Cara Cormack


  4. Añade la taza de leche restante y bate suavemente hasta que esté espumoso y muy caliente (no hirviendo).

    Chocolate caliente con leche en una olla con batidor

    El abeto come / Cara Cormack


  5. Añade el brandy y el edulcorante, si lo utilizas.

    Chocolate caliente con ron en una olla con batidor

    El abeto come / Cara Cormack


  6. Divida la mezcla en 2 tazas pequeñas, cubra con crema batida, espolvoree con cacao en polvo y canela y sirva bien caliente.

    Chocolate caliente holandés clásico (Warme Chocolademelk) en una taza

    El abeto come / Cara Cormack


El consumo de chocolate caliente se remonta a los tiempos de los mayas y los aztecas, cuya bebida a base de semillas de cacao era amarga, sin azúcar e incluía chiles picantes. Importado a España por los conquistadores, era una bebida de lujo entre la nobleza. Hacia el siglo XVII, comenzó a endulzarse. Sin embargo, todavía se elaboraba moliendo semillas de cacao enteras, que incluyen la grasa de las semillas centrales. Aunque se servía en las chocolaterías (como las cafeterías) y en las mansiones privadas, seguía siendo caro y exclusivo para quienes podían permitírselo.

El cacao procesado en holandés, o cacao en polvo , fue inventado en 1828 por Coenradd Johannes van Houton, quien utilizó una prensa que separaba la grasa de los granos de cacao tostados. Esto permitió que el cacao apelmazado se convirtiera en polvo. En el proceso que ahora se denomina Dutching, trató el polvo con álcali y produjo chocolate holandés con un color oscuro y un sabor suave. El cacao procesado en holandés se mezcla bien con agua o leche. La manteca de cacao que se separó durante el proceso Dutching se podía volver a agregar, junto con el azúcar y otros ingredientes, para hacer barras de chocolate sólido, chips y otras formas.

Este invento transformó el chocolate caliente de un lujo del que solo disfrutaban aquellos con ingresos limitados a algo que todos podían permitirse preparar y disfrutar en casa. Hoy en día, los holandeses siguen siendo una fuerza importante en el mundo del chocolate, con una participación del 25 por ciento en el negocio de exportación de cacao en polvo y manteca de cacao. Así que, sin importar en qué parte del mundo estés disfrutando de tu chocolate caliente, hay un poco de Holanda en él.

Información nutricional (por porción)
259 Calorias
14 gramos Gordo
26 g Carbohidratos
7 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top