Esta ensalada muy sencilla y sabrosa proviene de Chile, donde es un alimento básico de todos los días que se consume con todo tipo de platos principales. Picante y muy sabrosa, esta ensalada fresca tiene muy pocos ingredientes y es un excelente acompañamiento para todo tipo de carnes a la parrilla y estofadas, pero también puede servir como aderezo para arroz, papas asadas y tazones de cereales. Elaborada con cebollas, tomates, cilantro, aceite de oliva, sal y pimienta, la ensalada tarda unos minutos en prepararse, pero requiere al menos 20 minutos para remojar las cebollas en agua, un truco chileno para hacerlas menos picantes y más dulces. La versión clásica usa cebollas blancas comunes, pero hay versiones que usan cebollas dulces, aunque recomendamos seguir con la tradición. Una vez que las cebollas están remojadas, el sabor fuerte se disipa y la ensalada en general tiene un gusto agradable y fresco que es simplemente maravilloso.
Similar en apariencia y preparación a la ensalada peruana salsa Criolla , la receta utiliza la combinación de tomates, cebollas y cilantro que es muy común en varios platos de las cocinas hispana y sudamericana. Para algunos, toma la forma de hogao , una mezcla cocida de cebollas, tomates, cilantro y pimientos que es muy similar al sofrito caribeño. Todas estas sabrosas preparaciones sirven como base para otras recetas, agregando ese toque especial a sopas, guisos, frijoles, arroz y carnes estofadas. Muy similar a su primo mexicano, el pico de gallo , la ensalada chilena se come cruda, lo que la convierte en un plato infalible que se puede preparar a diario como acompañamiento de almuerzos y cenas caseras.
Aunque la ensalada tiene un aspecto muy humilde, requiere una buena técnica con el cuchillo para cortar las cebollas en rodajas finas, es decir, que los trozos de cebolla sean livianos y delgados como una “pluma”. Esto permite que el agua disipe los compuestos de azufre que le dan a las cebollas su característico sabor picante. Cuando las cebollas se cortan en rodajas finas, hay muchas más superficies de contacto entre las cebollas y el agua, lo que ayuda a eliminar muchos más compuestos, pero también las deja bien crujientes para darle a la ensalada su característico crujido. La mayoría de los cocineros caseros remojan las cebollas durante al menos 20 a 30 minutos, pero si tienes más tiempo y prefieres un sabor más suave a la cebolla, puedes dejarlas en agua fría hasta una hora entera. Sirve la ensalada chilena junto con carnes a la parrilla, empanadas o milanesas .
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 tomate grande
-
1 cebolla grande
-
1 a 2 limas grandes , jugo o al gusto
-
3 a 4 cucharadas de cilantro fresco picado grueso
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
Sal al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Pela la cebolla y córtala por la mitad. Coloca cada mitad con el lado cortado hacia abajo y luego corta con cuidado la cebolla transversalmente en rodajas muy finas en forma de media luna.
-
Coloque las rodajas de cebolla en un recipiente con agua con sal y déjelas en remojo durante unos 20 minutos.
-
Escurre las cebollas en un colador y enjuágalas brevemente con agua fresca. Sécalas con toallas de papel.
-
Picar el tomate y colocarlo en un bol. Añadir el zumo de 1 lima y el aceite de oliva .
-
Añade las cebollas y revuelve todo bien. Prueba la sazón, agrega más jugo de limón si lo deseas y condimenta con sal y pimienta a gusto.
-
Coloca la ensalada de manera decorativa en un plato. Decora con cilantro picado.
-
La ensalada se puede cubrir con film transparente y conservar en el frigorífico hasta 12 horas.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
93 | Calorias |
7 gramos | Gordo |
9 gramos | Carbohidratos |
1 gramo | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 93 |
% Valor diario* | |
Grasa total 7 g | 9% |
Grasa saturada 1g | 5% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 150 mg | 7% |
Carbohidratos totales 9 g | 3% |
Fibra dietética 2g | 7% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 1g | |
Vitamina C 18 mg | 90% |
Calcio 24 mg | 2% |
Hierro 0 mg | 3% |
Potasio 203 mg | 4% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |