Gastronomía mexicana única por ciudad, estado y región

México

KeithBinns / Imágenes Getty

Estas ciudades, estados y regiones mexicanas tienen estilos de cocina, recetas o ingredientes únicos para ofrecer.

  • Acapulco:  Esta comunidad turística ha sido un destino vacacional popular durante muchos años. Encontrará que la mayoría de los menús tienen platos muy tradicionales, como pozole y enchiladas . Lo que hace única a esta ciudad no es la comida en sí, sino cómo se sirve. La mayoría de los restaurantes ofrecen cenas al aire libre. El clima es cálido durante todo el año, lo que permite a los comensales disfrutar de sus comidas con vistas espectaculares de las playas y las puestas de sol.
  • Los Cabos:  Cabo San Lucas está ubicado en el extremo sur de Baja California y ofrece mariscos frescos durante todo el año. Los pescadores salen antes del amanecer y pasan horas capturando el pescado y los mariscos más frescos de la zona. Cabo es también el lugar donde se hizo famoso el taco de pescado, y puedes encontrar muchas versiones diferentes en casi cualquier restaurante.
  • Durango : Este estado se encuentra en la zona norte de México. Un plato común es  la barbacoa , que es un plato tradicional de varias carnes cocidas al vapor bajo tierra en un pozo sobre brasas. Un plato característico de la zona es el venado asado , un plato de venado. Otras ofertas únicas incluyen machaca , que es carne seca, y pitaya , una fruta nativa. Una pasta de fruta dulce llamada ate (pronunciado AH-tay) también es de Durango.
  • Jalisco : La región es conocida mundialmente por su producción de tequila de alta calidad, así como por las  tortas ahogadas, un sándwich cubierto de salsa . El plato tradicional de  birria también es originario de Jalisco. Esta carne desmenuzada suele estar hecha de cabra o cordero y se sirve como guiso o relleno de tacos. Puedes encontrarla en puestos callejeros, comidas de bodas y brunchs (donde se considera una cura para la resaca).
  • Sinaloa:  Este estado largo y angosto se encuentra en la costa del Pacífico, en la desembocadura del Mar de Cortés. Uno de los platos típicos de la zona es  el chilorio , que es carne de cerdo en salsa de chile, y la campechana sinaloense , un cóctel de mariscos frescos. Al ser un estado costero, es fácil conseguir mariscos frescos y se encuentran en muchos platos locales.
  • Veracruz:  Este estado comparte el nombre con la sabrosa salsa veracruzana a base de tomate, que también incluye aceitunas verdes y pimientos. El famoso plato de pescado llamado  huachinango a la veracruzana  utiliza esta salsa. Esta región también es conocida por el uso de la hierba hoja santa . Los cacahuetes se utilizan ampliamente, incluido  el pollo encacahuatado  , que es un pollo en salsa de cacahuete.
  • Puebla:  Esta es la cuna del mole, una salsa hecha con 30 ingredientes, entre ellos cacao y mantequilla de maní. El mole se sirve generalmente con pollo, aunque el pollo se puede cocinar en la salsa. Otro plato famoso de la región de Puebla es  el chile en nogada,  que consiste en chiles verdes cubiertos con una salsa de nueces y semillas de granada. La bebida llamada  rompope  fue inventada por las monjas de Puebla hace muchos años. El camote, un plato de camote , también es tradicional.
  • Oaxaca:  Este estado se encuentra en el sur de México y cuenta con una variada gastronomía. El mole es un alimento básico aquí y se hace tradicionalmente con plátanos y se sirve con  blandas  (tortillas). En el Istmo de Tehuantepec, los tamales se hacen con carne de iguana. La masa de maíz se utiliza en muchas formas para empanadas y  entomatadas . Los oaxaqueños también disfrutan de  los chapulines , o saltamontes, ya sea en sus tacos o como bocadillo. Sobre todo, Oaxaca es probablemente más conocido por su chocolate, que se hace con canela, nueces y otros ingredientes y se considera el mejor chocolate de México.
  • Tabasco:  Este estado utiliza ingredientes precolombinos para elaborar sus platillos tradicionales con pescados de agua dulce y mariscos.
  • Península de Yucatán:  Actualmente, los menús en Yucatán se destacan por sus influencias de la cocina asiática y árabe. También encontrarás una gran cantidad de ingredientes nativos mayas como la chaya , el achiote, los huevos duros, el pavo, el venado y la miel. Algunos ejemplos de la cocina yucateca incluyen  el poc chuc , un plato de cerdo con achiote y naranja agria;  el chiltomate , una salsa hecha con tomates asados, chiles y cebollas; y  los papadzules , que son tortillas enrolladas rellenas de huevos duros y cubiertas con una salsa de semillas de calabaza y una salsa de tomate.
  • Península de Baja California: Esta región de México es donde nació la ensalada César. Esta zona también tiene mucha comida de influencia española y es conocida por su paella, hecha con mariscos frescos. Baja California también es la principal región vitivinícola de México, que incluye Santo Tomás, San Antonio y San Vicente. Encontrarás la ciudad de Los Cabos en la península de Baja California, que es donde los tacos de pescado se hicieron famosos.
  • Norte de México: Los platos tradicionales del norte de México probablemente ya los conozcas. En esta zona, donde los burritos son populares, se utilizan con frecuencia alimentos como tortillas de harina grandes y carne de res. Los frijoles pintos refritos son un acompañamiento popular, así como el arroz español. La carne seca también es común en esta zona.
  • Sur de México: mientras que en el norte de México se prefiere la carne de res como principal alimento, en el sur se prefiere el pollo. Las tortillas de maíz son un alimento básico en esta zona y se sirven en casi todas las comidas. Los frijoles negros y los plátanos también son ingredientes típicos.
Scroll to Top