Introducción al sushi

Nigiri Zushi

Imágenes de Ridofranz/Getty

 

El sushi es quizás la comida japonesa más famosa del mundo. Se define como sushi a cualquier plato que se prepare con arroz de sushi avinagrado. Aunque se puede preparar sin pescado o con pescado crudo, en los platos de sushi se utilizan muchos tipos de mariscos.

Como Japón está rodeado de océano, siempre se ha consumido mucho marisco, además del arroz. En sus orígenes, el sushi consistía en pescado fermentado con arroz conservado en sal, y fue un plato básico en Japón durante mil años hasta el periodo Edo (1603 a 1868), cuando se desarrolló el sushi contemporáneo. La palabra “sushi” significa “es agrio”, lo que se remonta a los orígenes del sushi, que se conservaba en sal. El sushi contemporáneo se desarrolló como un tipo de comida rápida y sigue siéndolo hasta el día de hoy.

¿Es sushi o sashimi o son lo mismo? Algunas personas usan los términos indistintamente, cuando en realidad son dos elementos totalmente distintos y separados.

Sashimi significa “cuerpo perforado”, donde  sashi = (perforado, pegado) y mi = (cuerpo, carne). En general, el sashimi se puede identificar o definir como un trozo de carne, no necesariamente solo mariscos y no necesariamente crudo, típicamente envuelto sobre una guarnición como daikon (rábano blanco asiático rallado en tiras largas) y posiblemente acompañado por una hoja de perilla por rebanada.

Nigiri Zushi

El sushi más conocido es el de forma ovalada, llamado nigiri -zushi, que significa sushi prensado a mano. El nigiri-zushi se puede preparar con diversos ingredientes y se sirve habitualmente en los restaurantes de sushi. Los chefs de sushi en Japón pasan por una formación exhaustiva para aprender a preparar sushi nigiri.

El nigiri-zushi o “sushi prensado a mano” consiste en una loncha de pescado crudo sobre un montículo de arroz ovalado, compacto y oblongo. El nigiri se sirve generalmente en pares, con un poco de  wasabi  entre el arroz y el pescado, y a veces con una pequeña tira de nori (alga marina) que lo une todo.

Gunkan-Maki

Gunkan-maki es un sushi de forma ovalada envuelto con una tira de alga nori y cubierto con varios ingredientes.

Makizushi

El makizushi o “sushi enrollado” consiste en tiras de pescado y verduras colocadas sobre arroz y enrolladas dentro de nori para formar un cilindro largo. Luego, normalmente se sirve cortado en seis u ocho trozos.

Temaki

Temaki, que literalmente significa “rollo hecho a mano”, consiste en un cono de nori que contiene pescado, arroz y otros ingredientes. Es un menú divertido para una fiesta en casa.

Chirashi Zushi

Chirashi-zushi o “sushi disperso” es simplemente un tazón de arroz de sushi con pescado y otros ingredientes mezclados.

Uramaki

El uramaki es un rollo “vuelto al revés” con pescado en el centro, luego nori y, por último, arroz de sushi como capa exterior. Al igual que el maki normal, se crea en forma de cilindros largos que luego se cortan en rodajas.

Inari Zushi

Inari-zushi está envuelto en una bolsa de tofu frito y normalmente no lleva pescado, solo arroz de sushi. 

Oshizushi

Oshizushi significa “sushi prensado”. También se lo conoce como hako-sushi, que significa “sushi en caja”. Para hacer este tipo de sushi se utiliza un molde de madera llamado oshibako. Con este molde se moldea un bloque con arroz avinagrado y otros ingredientes. Luego, se corta en trozos del tamaño de un bocado y se come con palillos.

Narezushi

El narezushi se parece mucho a la forma original del sushi y consiste en pescado fermentado con arroz y sal, que se conserva durante unos meses antes de consumirse. El arroz se desecha después del proceso de fermentación y solo se come el pescado.

La palabra sushi, cuando se le asigna un prefijo, sufre una mutación consonántica para convertirse en zushi, lo que se puede considerar simplemente como una forma diferente de “sonorizar” la  s . La mutación consonántica ocurre en muchos idiomas y, en japonés, este fenómeno en particular se denomina rendaku.

Scroll to Top