Podemos asociar el quimbombó con la comida del sur de Estados Unidos, pero esta verdura, llamada bhindi, también es una parte importante de la cocina india. Hay muchos platos que incorporan quimbombó, desde simplemente cocinarlo en una sartén con especias hasta hervirlo a fuego lento en un rico curry o rebozarlo en harina sazonada y freírlo, como en este plato. Si comes este plato de quimbombó con arroz hervido simple y tu daal (plato de lentejas) favorito, tendrás una comida sabrosa y nutritiva.
Esta receta requiere harina de garbanzos (también llamada besan), un ingrediente común en la cocina india que tiene un sabor a nuez. Las semillas de ajwain o alcaravea aportan un sabor similar al del anís y el orégano. El chaat masala es una mezcla de especias en polvo típica de la cocina india.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 libra de okra (bhinidi)
-
Aceite vegetal o de canola , para freír.
-
1/2 taza de harina de garbanzo bengalí (besan)
-
1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
-
1/2 cucharadita de chile rojo en polvo
-
1 cucharadita de semillas de carambola (ajwain)
-
4 cucharaditas de chaat masala
-
Sal al gusto
-
3 cucharadas de jugo de limón
-
Arroz cocido o daal, para servir.
Pasos para hacerlo
-
Lave los quimbombós y séquelos bien. Quite el tallo superior de cada uno y córtelos a lo largo en rodajas finas.
-
Añade suficiente aceite a una sartén profunda para que llegue a 1 pulgada por los lados y caliéntalo a fuego medio a 350 F.
-
Coloque el okra en un tazón grande y espolvoree encima todos los ingredientes secos excepto la sal.
-
Freír los quimbombós de a pocos hasta que estén crocantes. Retirarlos y escurrirlos sobre papel absorbente. Repetir el procedimiento con los quimbombós restantes en tandas, agregando más aceite según sea necesario.
Sazona cada lote con sal inmediatamente después de freír.
-
Decore con jugo de limón y sirva con arroz hervido simple y su daal favorito .
Es muy importante secar bien el quimbombó o quedará pegajoso y viscoso al cortarlo. El quimbombó contiene un gel similar al que hay dentro de la planta de aloe y, cuando se cocina lentamente, el gel se libera. Freírlo es una forma ideal de cocinar quimbombó sin baba, ya que es un método muy rápido; si el quimbombó está húmedo cuando se coloca en el aceite caliente, tardará más en cocinarse.
Al freír, es importante mantener la temperatura del aceite. No caliente demasiado el aceite, ya que el quimbombó se quema rápidamente cuando se fríe. Además, no llene demasiado la sartén al freír, ya que la temperatura del aceite bajará y el quimbombó no quedará bien tostado.
El okra frito se mantendrá agradable y crujiente durante 15 a 20 minutos después de cocinarse, por lo que no es necesario apresurarse a llevarlo a la mesa por temor a que se empape.
Puedes variar el sabor del kurkuri bhindi modificando la harina o los condimentos de la receta. Sustituye la harina de garbanzos por harina de arroz o añade un poco de garam masala junto con las demás especias.
Si prefieres hacer okra frito al horno, después de cubrirlo con los ingredientes secos, coloca el bhindi en una sola capa sobre una bandeja para hornear y rocíalo con aceite de oliva. Hornea a 200 °C (400 °F) durante 20 minutos hasta que esté dorado y crujiente.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
299 | Calorias |
20 gramos | Gordo |
26 g | Carbohidratos |
6g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 299 |
% Valor diario* | |
Grasa total 20g | 26% |
Grasa saturada 1g | 7% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 172 mg | 7% |
Carbohidratos totales 26 g | 9% |
Fibra dietética 5g | 19% |
Azúcares totales 4g | |
Proteína 6g | |
Vitamina C 22 mg | 111% |
Calcio 121 mg | 9% |
Hierro 2 mg | 12% |
Potasio 331 mg | 7% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |