Fuera de Irlanda, a menudo se piensa erróneamente que la comida irlandesa consiste únicamente en patatas y cordero. ¡Qué error! La comida y la cocina de Irlanda están impregnadas de historia y patrimonio, y la comida irlandesa se nutre de la riqueza de ingredientes disponibles en el mar, la tierra, los páramos y los pastizales de Irlanda. El hogar y la familia en Irlanda desempeñan un papel importante en la comida y la cocina irlandesas, y la cocina sigue siendo el corazón de cada hogar, y la hospitalidad irlandesa y su amor por las celebraciones son reconocidos en todo el mundo.
Innumerables influencias han dejado su huella en la comida y la cocina de Irlanda a lo largo de los siglos, desde la llegada de los celtas a Irlanda alrededor del 600 al 500 a. C., los vikingos y la colonización inglesa de Irlanda en los siglos XVI y XVII.
El ganado desempeñó un papel importante en la alimentación irlandesa desde la Edad Media hasta la llegada de la patata a Irlanda en el siglo XVI. La carne era un alimento predominante para los ricos, mientras que los pobres se las arreglaban con las vísceras, la leche, el queso y la mantequilla, que se complementaban con cereales y cebada para alimentarse.
La patata llegó a Irlanda a mediados y finales del siglo XVI. El clima y las condiciones del suelo húmedos y frescos de Irlanda resultaron perfectos para la patata, que pasó rápidamente de ser una simple hortaliza de huerto a convertirse en un cultivo básico para el hombre y los animales, ya que su cultivo era barato e incluso una pequeña parcela podía producir una cosecha abundante. El alto contenido de minerales y vitaminas de la patata también la convertía en un alimento perfecto y barato para los pobres de Irlanda y suponía un cambio bienvenido respecto de los cultivos de cereales de los que dependían hasta entonces.
Sin embargo, la dependencia de las patatas como alimento básico también resultó ser una maldición para los irlandeses, con la hambruna de la patata en Irlanda. La primera, en 1739, fue consecuencia del clima frío, pero la hambruna de 1845-49 en Irlanda fue causada por la plaga de la patata, una enfermedad que se propagó rápidamente y acabó con los cultivos de patatas y provocó la muerte de más de un millón de irlandeses. De los que sobrevivieron, más de dos millones emigraron (muchos a los EE. UU. y el Reino Unido) y varios millones de irlandeses quedaron en la indigencia.
Las patatas siguen siendo un alimento básico en Irlanda y se sirven casi a diario como parte de las comidas. A diferencia de Gran Bretaña, las patatas cocidas se sirven con piel, que se retira en la mesa. Esto garantiza que la patata conserve más nutrientes durante la cocción.
Al igual que el resto del Reino Unido y Europa, Irlanda cuenta con una próspera cultura culinaria moderna, con restaurantes de comida rápida e internacionales que se encuentran principalmente en las grandes ciudades. Los chefs más jóvenes han adoptado la herencia de su cocina y a menudo trabajan con recetas conocidas creándolas de formas nuevas, pero fuera de las ciudades, la comida irlandesa sigue siendo predominantemente tradicional y sustanciosa a partir de recetas transmitidas de generación en generación.
Tabla de Contenidos
Carne
El cerdo es el animal domesticado más antiguo de Irlanda y su presencia todavía está muy extendida en la comida y la cocina de Irlanda, con salchichas , tocino y jamón que aparecen en muchas recetas, especialmente el Dublin coddle , considerado uno de los platos nacionales de Irlanda, hecho con tocino, salchichas y, por supuesto, patatas.
La carne de res irlandesa tiene fama mundial y ninguna comida del Día de San Patricio estaría completa sin carne en conserva o un filete gaélico (un filete frito con un chorrito de whisky irlandés).
Pescado y Mariscos
Rodeados de mar, ríos y lagos, el pescado y el marisco juegan un papel importante en la gastronomía irlandesa. Ostras, cangrejos, langostas y cigalas, berberechos, mejillones, pescado blanco y salmón fresco y ahumado se encuentran y se disfrutan fácilmente en toda Irlanda.
Queso irlandés
A principios del siglo XX, el queso irlandés tenía una reputación bastante mala, ya que la mayoría de los quesos provenían de fabricantes a gran escala. Todo eso cambió en la década de 1970, cuando los productores lecheros emprendedores volvieron a la elaboración artesanal de queso y recuperaron un arte perdido hace mucho tiempo en Irlanda. Hoy en día, el queso irlandés es famoso en todo el mundo por la calidad y el sabor distintivo de sus quesos.
Guinness y whisky
La Guinness y el whisky son dos de las bebidas más famosas de Irlanda.