La pizza es un alimento que no necesita traducción: es reconocida en todo el mundo. Aunque se puede encontrar pizza en casi cualquier lugar al que viajes, probablemente no tenga el mismo sabor que la que estás acostumbrado a comer en Estados Unidos. Por ejemplo, en Brasil, la masa, la salsa y los ingredientes varían según la cocina local y las preferencias, y cualquier cosa servida en una rebanada de pan plano se considera pizza. Otra gran diferencia entre la pizza brasileña y la estadounidense: los brasileños tradicionalmente comen la pizza con tenedor y cuchillo, en lugar de con las manos.
La pizza llegó a Brasil a través de inmigrantes italianos que hicieron de Brasil su nuevo hogar entre 1880 y 1930, que es aproximadamente la misma época en que llegaron a los EE. UU. Antes de 1950, la pizza era consumida casi exclusivamente por brasileños de ascendencia italiana que vivían principalmente en Sao Paulo, pero desde entonces, se ha convertido en un favorito nacional, aunque con acento brasileño. En la actualidad, los restaurantes en Brasil a menudo sirven pizza estilo rodiozio o bufé libre.
Una de las principales diferencias entre la pizza americana y la brasileña es la masa. Si bien en Estados Unidos se pueden encontrar todo tipo de masas (delgadas, hechas a mano, de base gruesa o en sartén), la pizza brasileña siempre tiene una masa muy fina. El borde de la masa suele estar relleno de queso cheddar o de un queso brasileño cremoso, el requeijão.
Además, la pizza brasileña tiende a tener poca o ninguna salsa de tomate o rodajas de tomate en lugar de la abundante salsa de la pizza en los EE. UU. En algunas partes de Brasil, el ketchup se usa como salsa de pizza.
Los brasileños son un poco más creativos con sus pizzas que los estadounidenses, y los diversos ingredientes y sabores locales de Brasil se hacen presentes en ellas. Se mezclan diversos aderezos, como palmitos, queso catupiry, maíz fresco, hierbas frescas, puré de papas, salchichas a la parrilla, palitos de papa y pollo al curry con leche de coco, con aderezos tradicionales como aceitunas, jamón, tocino, orégano, mozzarella y tomates. No hay nada que no se pueda incluir en una pizza brasileña.
Algunas combinaciones de pizza brasileña son extremadamente similares a las favoritas estadounidenses: salsa de tomate, mozzarella y orégano o cuatro quesos, por ejemplo, informa el sitio web The Brazil Business. Pero la pizza de cuatro quesos generalmente es una mezcla de mozzarella, gorgonzola, parmesano y queso crema, una combinación inaudita en los EE. UU.
Otras combinaciones favoritas incluyen:
- Brócoli: Salsa de tomate, mozzarella, brócoli, tocino, queso crema, orégano
- Portuguesa: Salsa de tomate, mozzarella, tomates, salchicha de Calabria, jamón, cebolla, pimiento morrón, aceitunas, huevos.
- Pollo con salsa catupiry: salsa de tomate, pollo desmenuzado, queso crema, orégano
- Atum: Salsa de tomate, atún crudo, cebollas.
- Cuatro quesos : cuatro tipos de queso, generalmente mozzarella, gorgonzola, parmesano y queso crema.
Un festín de pizza brasileña no estaría completo sin una deliciosa pizza de postre. Plátanos, bananas, chocolate, dulce de leche (“doce de leite” en portugués), fresas, manzanas cocidas, Nutella, pasta de guayaba, queso crema, crema batida e incluso helado son posibles aderezos para servir sobre una masa fina similar al pan. A menudo, los aderezos se colocan de forma decorativa, dispuestos en bonitos patrones para hacer un postre festivo.