Aunque la mayoría de las recetas de masa para tartas requieren manteca o mantequilla, puedes hacer una masa para tartas exitosa sin ninguna de las dos. El uso de aceite hace que la masa sea apta para veganos, por lo que esta sencilla masa de aceite puede satisfacer necesidades dietéticas restringidas o personas con alergias o intolerancias a los lácteos. Una masa para tartas con aceite no solo es un buen cambio, sino que también es mucho más fácil de hacer, ya que no necesitas una batidora de repostería ni un rodillo. El resultado es una masa hojaldrada que puedes usar para rellenos salados o dulces.
Tenga en cuenta que el aceite que utilice afectará el sabor de la masa, por lo que la masa es más versátil cuando se prepara con un aceite de sabor suave, como el vegetal, el de canola o el de cártamo naranja. Elija sabiamente, ya que el aceite de coco, el de oliva o el de maní pueden aportar un sabor intenso y audaz. Utilice aceite de coco para añadir más sabor a una tarta de crema de coco o una tarta de crema de plátano con coco, aceite de oliva para una quiche o un pastel de pollo, o aceite de maní para complementar un relleno de chocolate.
Además, los distintos aceites tienen distintos puntos de humeo, por lo que primero debes comparar la temperatura que planeas usar en el horno con el punto de humeo del aceite que tienes en la masa. Si está demasiado caliente, la masa inevitablemente “humeará” y tendrá un sabor amargo.
Esta es la receta de masa de tarta perfecta para los panaderos principiantes o para cualquier persona a la que le intimide tener que mezclar manteca con harina. También es una alternativa rápida y fácil a las masas para todo tipo de tartas. Si también necesitas una masa superior para tu tarta, simplemente duplica la receta.
Tamizar la harina ayuda a deshacer posibles grumos o eliminar impurezas de la harina. También le aporta aire para que sea más fácil mezclarla con otros ingredientes secos. Algunas recetas requieren tamizar, mientras que otras no. Entonces, ¿cuándo es necesario tamizar?
En general, es necesario tamizar los pasteles que se espera que tengan una textura aireada, como los bizcochos, los bizcochos genoveses o los pasteles de ángel. También es recomendable tamizar la harina cuando haya estado almacenada durante algunas semanas, de modo que la medición sea más exacta y la taza no quede muy compacta y apretada.
Pero en el caso de las cortezas, la mayoría de las veces no es necesario tamizarlas, ya que la textura que se desea obtener de la corteza es densa y dura.
“Si buscas una masa de tarta vegana o sin lácteos, esto es justo lo que necesitas. Un gran consejo sería usarla como masa de tarta para presionar, no para estirarla. Pero además de eso, ¡ahora puedes hacer una tarta sin lácteos que le gustará a cualquiera!” — Tracy Wilk
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 taza de harina para todo uso
-
1/2 cucharadita de sal
-
1/4 taza de aceite vegetal
-
2 cucharadas de leche (o agua o bebida no láctea), fría
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
En un bol, mezcle 1 taza de harina común y 1/2 cucharadita de sal con un batidor de alambre.
-
Incorpore 1/4 taza de aceite vegetal y revuelva hasta que se combinen.
-
Añade 2 cucharadas de leche fría o agua hasta que se mezcle por completo. La consistencia será desmenuzable.
-
Coloque la mezcla en el centro de un molde para tarta de 20 o 23 cm (8 o 9 pulgadas). Extienda la masa con los dedos, cubriendo el fondo del molde, los costados y el borde.
-
Hornee de acuerdo con las instrucciones de la receta de la tarta, ya sea horneándola a ciegas primero para tartas de natillas o rellenos sin hornear o rellenándola y horneándola entera.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
119 | Calorias |
7 gramos | Gordo |
12 g | Carbohidratos |
2 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 8 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 119 |
% Valor diario* | |
Grasa total 7 g | 9% |
Grasa saturada 1g | 3% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 134 mg | 6% |
Carbohidratos totales 12 g | 4% |
Fibra dietética 0g | 2% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 2g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 7 mg | 1% |
Hierro 1 mg | 4% |
Potasio 22 mg | 0% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |