La mojama, o atún seco , es popular en la cocina española . Agrega un sabor salado a las comidas y su popularidad está creciendo en todo el mundo.
Este alimento tiene orígenes muy arraigados en la cultura española. Durante siglos, los pescadores de climas cálidos han recurrido al secado o curado del pescado para conservar sus capturas. Los pescadores de la costa suroeste de España envasaban el pescado en sal marina y luego lo colgaban al sol para que se secara. Aunque no es necesario conservar el pescado de esta manera con los avances actuales en refrigeración y congeladores a bordo, a la gente todavía le encanta comer pescado salado. La tradición de secar el atún en España se remonta a muchos siglos atrás y se sabe que los árabes secaban el atún durante su reinado, llamándolo mama. A medida que el atún se seca, se encoge y luego el pescado de color rojo pálido se vuelve de un marrón rojizo oscuro. La mojama tiene una consistencia firme.
La mojama se considera un manjar y se produce en las provincias de Huelva y Cádiz en el Atlántico, así como en Valencia, Murcia y Almería en el Mediterráneo.
Disponible en varios mercados de toda España, la mojama se vende en trozos y al peso. Si no vives en España, puedes comprarla en paquetes envasados al vacío en mercados gourmet o internacionales, o a través de Internet.
Hay varias formas diferentes de comer mojama como aderezo o tapa. Se vende en rodajas firmes y gruesas que son fáciles de rallar sobre otros alimentos o comer solas. Si desea darle a algo un sabor salado, simplemente ralle un poco de mojama para darle un poco más de sabor. El atún es ideal sobre tostadas de pan integral cuando se acompaña con ensalada o un huevo frito, sobre frijoles o sobre pasta. La mojama también se puede poner sobre huevos revueltos o almendras Marcona enteras tostadas en aceite de oliva.
La mojama es una tapa sencilla y exquisita que se sirve con pan de molde y almendras tostadas o aceitunas verdes. La mojama se suele cortar en rodajas finas con aceite de oliva y tomates o almendras troceadas. En Madrid, se suele servir por la tarde con cerveza y aceitunas.
La mojama ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Ha cobrado nueva vida en los restaurantes de moda de todo Estados Unidos, donde se está abriendo camino en más menús. Si la preparas en casa o la incorporas a platos caseros, la clave es que sea sencilla. No añadas mojama a nada en lo que ya tengas sabores complejos. En otras palabras, deja que la mojama sea el sabor principal de la comida.