![Sopa de bolas de matzá](https://lh3.googleusercontent.com/d/1mpaW5OrRMonk_w9SJUf02uIFCjTf2GfJ=w630?image.jpg)
La comida kosher es aquella comida preparada de acuerdo con las leyes dietéticas judías.
Si bien las leyes alimentarias judías se originaron en la Biblia (Levítico 11 y Deuteronomio 17), las autoridades rabínicas las han codificado e interpretado a lo largo de los siglos. En su forma más básica, las leyes alimentarias judías modernas establecen las siguientes reglas. A continuación, se presentan los principios básicos de la kosheridad, según la Torá:
- Para ser considerados kosher, los mamíferos deben tener pezuñas divididas y rumiar.
- El pescado debe tener aletas y escamas removibles para ser considerado kosher.
- Sólo ciertas aves son kosher. En general, son aves que no son depredadoras.
- Esto significa que el cerdo , el conejo, el águila, el búho, el bagre, el esturión, los mariscos y los reptiles, entre otros, no son kosher.
- Casi todos los insectos tampoco son kosher, aunque, según el Talmud, hay una pequeña cantidad de especies de langostas kosher.
- Las especies de carne y aves kosher deben ser sacrificadas ritualmente de la manera prescrita para que sean kosher.
- La carne y los productos lácteos no se pueden cocinar ni consumir juntos.
- Un alimento kosher que se procesa o se cocina junto con un alimento no kosher, o cualquier derivado de un alimento no kosher, se convierte en no kosher. Por ejemplo, el colorante alimentario derivado de mariscos y utilizado en un pastel hace que el pastel no sea kosher.
![Ilustración que muestra alimentos kosher y no kosher](https://lh3.googleusercontent.com/d/1ymdxbLSVHTSKJaGyclVAeXAdCK4Vicin=w630?image.jpg)
Del mismo modo, las prácticas de kashrut (kosher) han evolucionado en respuesta a los cambios en la industria alimentaria, la vida comunitaria judía y la cultura mundial.
El crecimiento del procesamiento complejo e industrializado de alimentos, el abastecimiento internacional de ingredientes y las formulaciones de productos patentados allanaron el camino para las agencias de certificación kosher actuales.
Las agencias de kashrut determinan el estado kosher de los alimentos preparados y supervisan los procesos de fabricación para garantizar que los productos certificados conserven su estado kosher. Las etiquetas de certificación kosher impresas en los paquetes de alimentos ayudan a los consumidores que buscan alimentos kosher a navegar por el mercado de alimentos.
A medida que los judíos vivieron y adoptaron tradiciones alimentarias de diferentes países alrededor del mundo y se desarrollaron diferentes denominaciones del judaísmo, las definiciones judías de kosher se volvieron más variadas con el tiempo.
Hay diferentes culturas étnicas judías, diferentes ramas dentro del judaísmo y varias autoridades certificadoras kosher judías en los Estados Unidos que certifican kosher según reglas que varían de liberales a conservadoras.
Además, en los últimos tiempos los no judíos se han interesado más por la comida kosher . Los musulmanes, que representan el 16 por ciento del mercado kosher de los Estados Unidos, que mueve 100.000 millones de dólares al año, pueden comprar un producto alimenticio kosher porque se ajusta a las leyes dietéticas halal del Corán .
Y las personas que se preocupan por su salud pueden comprar productos kosher porque creen que es más sano y seguro como resultado de la supervisión adicional. Diversos motivos religiosos, culturales, de salud y de calidad despiertan su interés y dan forma a sus definiciones de kosher.
Tenga en cuenta que kosher no es un estilo de cocina. Todos los alimentos (italianos, chinos, franceses, etc.) pueden ser kosher si se preparan de acuerdo con la ley judía. El simple hecho de que un plato esté asociado con alimentos judíos, como knishes, bagels, blintzes y sopa de bolas de matzá, no significa que sea kosher si no se prepara de acuerdo con la ley kosher.
Cuando un restaurante se autodenomina “de estilo kosher”, tenga cuidado. Por lo general, solo significa que el restaurante sirve estos platos judíos tradicionales, pero que probablemente no sean kosher.