Receta de empanada rellena de queso, cebolla y papa

Empanada de queso, cebolla y papa

Imágenes Getty


Deberes:
20 minutos

Cocinar:
40 minutos

Total:
60 minutos

Porciones:
2 porciones

Las empanadas tienen la increíble capacidad de complacer a casi todo el mundo, ya que el relleno se puede cambiar fácilmente para adaptarse a una variedad de gustos. Las empanadas de Cornualles y los oggies galeses son quizás los pasteles rellenos más famosos que se pueden llevar con la mano y vienen rellenos de carne, papas y nabos (el término británico para el nabo sueco).

Pero si la carne no es lo tuyo o buscas algo un poco más ligero, te encantará esta empanada de queso, cebolla y papa. La masa está hecha con manteca vegetal, por lo que tampoco contiene ningún producto animal. Si quieres una masa aún más sabrosa, reemplaza un tercio de la manteca por mantequilla (pero no más que eso, ya que la masa terminada será demasiado blanda para contener el abundante relleno).

Tabla de Contenidos

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 3/4 tazas (225 gramos) de harina común , tamizada

  • 1/2 taza generosa (100 gramos) de manteca vegetal  , fría y cortada en trozos grandes

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 cucharadita de sal

  • 2/3 taza (150 mililitros) de agua fría

Para el relleno de empanada:

  • 1 cucharadita de mostaza integral

  • 1 1/2 tazas (150 gramos) de queso blanco rallado , el cheddar añejo es bueno

  • 1 papa grande para hornear

  • 1 cebolla roja

  • 1 cucharada de mantequilla sin sal

  • 1 chorrito de leche

  • Sal al gusto

  • Pimienta negra recién molida , al gusto

Para el huevo batido:

  • 1 huevo grande batido

  • 1 pizca de sal

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

  2. Coloque la harina, la manteca vegetal, el polvo para hornear y la sal en un recipiente grande. Con los dedos, frote la manteca vegetal con la harina hasta que tenga una textura similar a la arena gruesa.

  3. Añade el agua poco a poco y mezcla bien con un cuchillo para unir la masa. La masa estará lista cuando no esté demasiado húmeda ni pegajosa (si lo está, añade un poco más de harina). 

  4. Presione la masa hasta formar una bola, envuélvala en film transparente y póngala en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que repose. 

  1. Mezclar la mostaza y el queso rallado. Reservar en el frigorífico mientras se cocinan las patatas.

  2. Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños. Echa las patatas en una cacerola con agua hirviendo ligeramente salada y cuécelas hasta que estén tiernas (unos 10 minutos). Mientras tanto, pela las cebollas y corta cada una en 6 gajos.

  3. Una vez que las patatas estén apenas tiernas, añade las cebollas y cocina hasta que las patatas se ablanden (pero no se deshagan), unos 8 minutos más.

  4. Precaliente el horno a 400 F/200 C/marca de gas 6.

  5. Escurre las patatas y las cebollas en un colador y devuélvelas a la sartén. Añade la cucharada de mantequilla y un chorrito de leche. Aplasta ligeramente las patatas y las cebollas con un tenedor y mézclalas con la mantequilla y la leche para crear un relleno con trozos. Añade la mezcla de queso y mostaza y revuelve bien.

  1. Estira la masa y, usando un plato como plantilla, corta dos círculos. Coloca el relleno en un lado del círculo.

  2. Añade una pizca de sal al huevo batido para hacer el baño de huevo. Con una brocha de repostería, cubre el perímetro del círculo de masa con el baño de huevo. Dobla la masa, juntando los bordes y haz un rizo en los lados de las empanadillas.

  3. Coloque las empanadillas en una bandeja para hornear enharinada y cocínelas en el horno precalentado durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que alcancen una temperatura interna de 165 F/75 C. 

  4. Sirva caliente con una ensalada como acompañamiento o déjelo enfriar: perfecto para un almuerzo rápido o para poner en una lonchera o una canasta de picnic.

Información nutricional (por porción)
1422 Calorias
85 gramos Gordo
127 gramos Carbohidratos
37 gramos Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top