¿Buscas una versión nueva de los calabacines que no requiera hacer zoodles? Estas hamburguesas de calabacín y quinoa, que recuerdan a los latkes , pero sin patatas, son la receta perfecta para toda la familia. Sírvelas como acompañamiento, llévalas en los almuerzos de la escuela y del campamento para una comida casera saludable o duplica el tamaño de las hamburguesas para usarlas como hamburguesas vegetarianas.
Incluir sobras de quinoa cocida agrega un impulso nutricional , al mismo tiempo que es un gesto consciente para maximizar el presupuesto de comestibles y aprovechar cada bocado de comida.
Al igual que con la preparación de latkes, es fundamental eliminar el exceso de líquido de los calabacines, ya que naturalmente tienen un alto contenido de agua. Después de rallar los calabacines con un rallador, envuélvalos en un paño de cocina para escurrir la mayor cantidad de agua posible. Esto ayuda a garantizar que las hamburguesas se mantengan unidas al cocinarlas.
Una vez que el calabacín está preparado, las hamburguesas se preparan de forma rápida y sencilla. Puedes preparar la mezcla con antelación, hasta 2 horas antes de cocinarlas, y guardarla tapada en el frigorífico.
El queso parmesano aporta sabor y actúa como aglutinante, junto con los huevos y el pan rallado Panko (también puedes usar pan rallado normal). Se le añaden hojuelas de pimiento rojo para darle un toque sutil a cada bocado. Es un contraste encantador cuando se come con la salsa cremosa de eneldo, pero siéntete libre de omitir la especia para paladares más sensibles o para prepararlos para paladares más jóvenes.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
Para la salsa de eneldo:
-
1 taza de crema agria
-
2 cucharaditas de jugo de limón recién exprimido
-
1 a 2 cucharaditas de eneldo fresco picado
-
Sal marina al gusto
Para las hamburguesas:
-
2 calabacines medianos rallados (aproximadamente 4 tazas)
-
3 huevos grandes
-
1 cebolla amarilla pequeña , rallada
-
1 taza de quinua cocida
-
3/4 taza de pan rallado panko
-
2 cucharadas de queso parmesano rallado
-
1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo
-
Un puñado de perejil fresco de hoja plana , picado finamente
-
Sal marina al gusto
-
Pimienta negra recién molida , al gusto
-
3 cucharadas de aceite de oliva , o más según sea necesario
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Para preparar la salsa para untar, combine la crema agria, el jugo de limón y el eneldo en un tazón pequeño. Bata para mezclar. Sazone con sal, cubra y reserve en el refrigerador hasta que esté listo para servir.
-
Para hacer las hamburguesas, coloque el calabacín rallado en un paño de cocina limpio y sin pelusa (no de felpa). Dóblelo para cubrir completamente el calabacín y apriételo para escurrir el exceso de líquido.
-
Añade los huevos a un bol hondo y bátelos ligeramente. Añade el calabacín, la cebolla, la quinoa, el pan rallado, el queso, las hojuelas de pimiento rojo, el perejil, la sal y la pimienta. Revuelve hasta que se integren bien. Se puede preparar hasta con 2 horas de antelación. Conservar tapado en el frigorífico.
-
Añade el aceite a una sartén de 10 pulgadas y caliéntalo a fuego medio hasta que brille.
-
Añade 1/4 de taza de la mezcla de quinoa y calabacín a la sartén (una cuchara para helado funciona muy bien en este caso, y mojar las manos en agua para que la quinoa no se pegue también es útil). Para hamburguesas más pequeñas, saca de 2 a 3 cucharadas de la mezcla. Usa la punta de un tenedor para aplanar la bola hasta formar una hamburguesa de 3 pulgadas. Repite con la mezcla restante, teniendo cuidado de no abarrotar la sartén (lo más probable es que tengas que freírlas en tandas), y agrega más aceite según sea necesario.
-
Cocine hasta que los bordes estén dorados y listos, de 3 a 4 minutos, luego dé vuelta y cocine hasta que estén dorados por todos lados, de 3 a 4 minutos más. Transfiera a un plato cubierto con papel toalla para escurrir.
-
Servir con la salsa para mojar.
Variación de la receta
- La crema fresca es un excelente sustituto de la crema agria.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
172 | Calorias |
11 g | Gordo |
13 g | Carbohidratos |
5g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 10 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 172 |
% Valor diario* | |
Grasa total 11 g | 14% |
Grasa saturada 4g | 19% |
Colesterol 70 mg | 23% |
Sodio 229 mg | 10% |
Carbohidratos totales 13 g | 5% |
Fibra dietética 2g | 5% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 5g | |
Vitamina C 10 mg | 50% |
Calcio 73 mg | 6% |
Hierro 1 mg | 7% |
Potasio 236 mg | 5% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |