El ruibarbo, una fruta primaveral prolífica y precoz, parece tallos de apio de color verde rosado o incluso magenta. Su sabor es mucho más ácido, lo que lo convierte en la compañía ideal para el azúcar en platos dulces como patatas fritas, compotas y tartas (de donde obtiene su segundo nombre, “planta de tarta”). El ruibarbo también aporta un sabor afrutado y ácido a los platos salados y combina muy bien con carne de cerdo y aves de corral. En los Estados Unidos, el ruibarbo crece mejor en los estados del norte, desde Maine, al sur hasta Illinois y al oeste hasta el estado de Washington. En todo el mundo, el ruibarbo se cultiva en China y en toda Europa.
El ruibarbo es un miembro del género de plantas Rheum . Aunque es una verdura perenne resistente, se utiliza más como una fruta. De hecho, un juez de un tribunal de aduanas de Nueva York dictaminó en 1947 que legalmente es una fruta, y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) lo clasifica oficialmente como tal. La planta es un complemento popular para los jardines traseros y es fácil de cultivar (incluso es difícil deshacerse de ella cuando se quiere). Requiere un invierno frío para prosperar y produce sus tallos familiares de colores brillantes, que van del rojo al rosa y al verde pálido, en primavera.
Solo se comen los tallos de la planta del ruibarbo porque las hojas grandes y triangulares son venenosas. Contienen una concentración más alta de ácido oxálico que alimentos como la espinaca, el brócoli y la coliflor (que tienen niveles perfectamente seguros). También se cree que las hojas de ruibarbo pueden contener una toxina no identificada más potente. Si bien es probable que deba comer una gran cantidad de hojas para que sea letal, incluso pequeñas cantidades pueden causar náuseas y vómitos. Para estar seguro, no coma ni sirva las hojas y manténgalas fuera del alcance de los niños y las mascotas. Una vez que se quitan las hojas, solo es necesario cortar y recortar el ruibarbo según sus necesidades. El ruibarbo generalmente se vende por libra, que varía de $ 1.50 a $ 4 por libra. El precio generalmente depende de la disponibilidad de la cosecha de la temporada.
El ruibarbo es fácil de preparar. Debido a su toxicidad, es esencial cortar y desechar las hojas. Lave bien los tallos y corte también los extremos secos. Si bien es tentador pelar la piel fibrosa mientras corta los tallos, trate de resistirse a esto. La piel conserva mucho color y sabor.
Al cocinar el ruibarbo, ocurren dos cosas: su jugo se espesa y se deshace en jirones de fibras translúcidas. Si se cocina demasiado, el ruibarbo tiene la consistencia gelatinosa perfecta para hacer mermelada , chutneys y compotas. No resulta tan atractivo cuando se fríe o se coloca sobre una tarta. Si se calienta rápidamente, se obtienen trozos de ruibarbo tiernos pero cohesivos con un sabor intenso y un brillo natural y brillante.
El ruibarbo crudo tiene un sabor muy ácido que a la mayoría de las personas les resulta desagradable. Por este motivo, casi siempre se cocina con azúcar para contrarrestar el sabor ácido.
El sabor ácido y afrutado del ruibarbo lo hace perfecto para usar en postres y, por lo general, se combina con fresas. Su intensa acidez también lo convierte en un buen complemento para platos salados. Si no tiene ganas de cocinar, pruebe un refrigerio simple y sumerja trozos de ruibarbo en miel o azúcar o hiérvalos para hacer jugo de ruibarbo .
- Ruibarbo crujiente
- Pastel de ruibarbo y fresas
- Filete de cerdo marinado asado sobre ruibarbo
- Tarta de fresa y ruibarbo
El ruibarbo de invernadero está disponible la mayor parte del año, mientras que los tallos cultivados en el campo están disponibles a principios de la primavera, generalmente de abril a junio. El noroeste del Pacífico tiene la suerte de tener una segunda cosecha de ruibarbo entre junio y julio. La corta temporada de crecimiento significa que debe disfrutarlo cuando lo vea. A menudo está disponible en los mercados de agricultores y se puede encontrar en las tiendas de comestibles. Por lo general, se vende suelto por tallos. Los tallos son del tamaño de tallos grandes de apio individuales y se venden por libra. El ruibarbo se puede vender a granel por agricultores individuales si tienen una cosecha excelente o tuvieron una temporada de crecimiento particularmente buena. Cualquiera sea el color, los tallos deben ser pesados y crujientes con una piel tirante y brillante. Tenga cuidado con los tallos gomosos, fibrosos y secos.
El ruibarbo se puede cultivar y cosechar en un huerto casero. Deje la planta el primer año y no la coseche. En el segundo año, puede obtener una pequeña cosecha y, para el tercer año, puede cosechar la cosecha completa. Coseche los tallos que tengan al menos 1 pulgada de grosor y deje el resto. Para cosechar, corte los tallos a la altura del suelo o saque los tallos individuales según sea necesario. Puede cosechar toda la cosecha al mismo tiempo o cosechar en sucesión durante un período de cuatro a seis semanas. Las plantas pueden seguir siendo productivas durante ocho a 15 años a menos que se vean afectadas por plagas o enfermedades.
Guarde los tallos cortados en un plástico suelto en el cajón de verduras del refrigerador, donde se conservarán durante aproximadamente una semana. Muchos cocineros prefieren lavarlo solo antes de usarlo, pero si lo hace antes de guardarlo, asegúrese de que el ruibarbo se haya secado por completo. Para congelarlo, corte los tallos de ruibarbo en trozos de 1 pulgada y séllelos en una bolsa hermética. El ruibarbo congelado se conservará hasta un año a 0 °F.
A primera vista, puede ser fácil confundir el ruibarbo con algunas variedades de acelga , en concreto la acelga roja rubí, que también tiene tallos rojos y suele incluirse en manojos de acelgas arcoíris. Sin embargo, son muy diferentes. En primer lugar, la acelga es un miembro de la familia de la remolacha, aunque no se utiliza como verdura de raíz.
Los tallos de ambas plantas son comestibles, aunque solo se pueden comer las hojas de la acelga. Si comparas ambas plantas, una al lado de la otra, notarás que las hojas de la acelga tienen venas más prominentes y que el color se extiende por toda la hoja. Las venas del ruibarbo tienden a mezclarse con la hoja, aunque esto depende de la variedad. El sabor es la mayor diferencia: mientras que el ruibarbo es profundamente ácido, la acelga tiene un sabor más parecido al de las espinacas.
Existen muchas variedades de ruibarbo, incluidas algunas con tallos verdes que son sorprendentemente dulces. Hay dos tipos básicos de ruibarbo que se encuentran en los mercados y las grandes tiendas de comestibles: la variedad más antigua y tradicional con tallos más gruesos y verdes, y la variedad de color más intenso y tallos delgados, a veces llamada ruibarbo de invernadero. Los tallos de color rojo oscuro sin duda dan lugar a platos más brillantes y atractivos, pero el color concentrado indica una acidez más fuerte. Los tallos más verdes tienen un sabor suave y bien equilibrado.