La definición de ‘Krausen’ en la elaboración de cerveza

Elaboración de cerveza

Imágenes de Chalffy/Getty

La palabra krausen ( pronunciada kroy-ZEN ) describe la espuma que se forma en la parte superior de la cerveza en fermentación. Los cerveceros la utilizan para medir cuándo el proceso de fermentación está en su punto álgido y cuándo ha finalizado.

Si recién comienza a elaborar cerveza casera , es importante que comprenda algunos de los problemas que pueden surgir con el krausen. La fermentación es la etapa más crítica de la elaboración de cerveza y la salud del krausen es clave.

Krausen es a la vez un verbo y un sustantivo que se utiliza para describir la etapa de fermentación de la elaboración de cerveza:

  • Sustantivo: La cabeza de levadura espumosa y rocosa que se forma en el pico de la fermentación.
  • Verbo: Introducir cantidades medidas de cerveza en fermentación activa que ha alcanzado el punto de fermentación más activo en una cerveza con una fermentación más completa. Esto se hace generalmente para acondicionar o carbonatar naturalmente la cerveza.

Los cerveceros caseros suelen utilizar la palabra krausen como sustantivo, y la espuma es un indicador de que la cerveza está fermentando. Cuando la espuma cae, la fermentación está completa y la cerveza está lista para envasarse en barril.

Este es el momento en el que la levadura está más activa y cada cepa de levadura y receta de cerveza tendrá diferentes tiempos de fermentación. Puede llevar entre una y dos semanas antes de que se complete la fermentación; si has hecho todo bien en el proceso, debería ser solo cuestión de tiempo.

El desarrollo de krausen es una señal de que tienes una levadura feliz. Recuerda que es un organismo vivo y requiere ciertas condiciones para crecer y convertir los azúcares en alcohol durante el proceso de fermentación.

La fermentación es la parte fascinante de la elaboración de cerveza y consta de varias etapas diferentes. Antes de que se forme un krausen, la cerveza burbujea y eructa. Al igual que el cuerpo, esto significa que se están liberando gases.

El tiempo que tarda en ocurrir esto depende de la levadura y de la receta de la cerveza. Los eructos pueden comenzar dentro de las 12 horas posteriores a la introducción de la levadura y el krausen puede comenzar a desarrollarse entre seis y 24 horas después. O bien, el proceso puede llevar mucho más tiempo. La paciencia es clave.

Los cerveceros caseros suelen utilizar las palabras “crash” o “fall” cuando hablan de krausen. Esto significa que la espuma se ha formado y luego ha desaparecido.

Cuando el krausen falla, es la señal de que la fermentación debería haber terminado. Sin embargo, la única forma de saberlo con certeza es tomar una lectura de la gravedad . Esto se hace con un hidrómetro, una herramienta que se suspende en una muestra del líquido.

Con suerte, estarás elaborando cerveza en un lugar que sea fácil de limpiar en caso de que se produzca lo que los cerveceros llaman una “explosión”. Esto sucede en el tanque de fermentación y significa que tu cerveza es demasiado activa para tu equipo.

Una explosión ocurre cuando el krausen ha creado demasiada espuma. Puede bloquear la esclusa de aire y hacer que se acumule presión dentro del tanque. Esto provocará una fuga en la esclusa de aire o hará que el dispositivo se reviente por completo. En el peor de los casos, todo el tanque de fermentación cederá ante la presión y se romperá. Esto te dejará con un desastre que limpiar y requerirá que comiences todo el proceso de elaboración de nuevo.

Puedes evitar que se produzcan explosiones utilizando un fermentador más grande o elaborando un lote más pequeño para que haya más espacio libre en el fermentador. Otras modificaciones incluyen agregar un tramo de tubo de plástico a la esclusa de aire o un tubo de escape. Algunos cerveceros utilizan Fermcap u otro agente antiespumante que se puede agregar durante la fermentación para evitar que se produzcan explosiones.

Scroll to Top