No necesitas una olla arrocera para preparar un arroz infalible. Usa esta receta para preparar arroz blanco básico en una cacerola sobre la hornalla. Es fácil y te saldrá bien siempre si sigues unos sencillos pasos.
Hay varias claves para cocinar un arroz perfecto. La primera es la proporción de agua y arroz: para el arroz blanco común, use 2 tazas de agua por 1 taza de arroz de grano largo crudo. Esto dará como resultado 3 tazas de arroz cocido.
Otra clave para que el arroz quede perfecto es la temperatura. Debes llevar el arroz a ebullición y luego reducir inmediatamente el fuego para que hierva a fuego lento durante el tiempo restante de cocción. Vigila el arroz y no te alejes hasta que esté cubierto y hirviendo a fuego lento.
Por último, el tiempo de cocción es importante. Utilice un temporizador para asegurarse de cocinar el arroz durante el tiempo necesario. No olvide comprobar el arroz después de 15 minutos. Si la olla parece seca, pero el arroz no está tierno, agregue 1 o 2 cucharadas de agua y continúe cocinando según las instrucciones de la receta.
Es posible que hayas oído que hay que remojar el arroz antes de cocinarlo, pero esto no es necesariamente así para todo el arroz blanco de grano largo y definitivamente no es necesario para esta receta básica. Sin embargo, enjuagar el arroz antes de cocinarlo ayuda a crear la mejor textura, ya que elimina algunos de los almidones de la superficie.
El arroz blanco simple es un acompañamiento excelente y económico que no eclipsará al plato principal; además, es difícil encontrar un plato al que el arroz no complemente. Recuerda que el arroz es un lienzo en blanco al que puedes agregarle innumerables ingredientes para darle más sabor, y también absorbe muy bien las salsas de cualquier plato con el que lo acompañes. Una vez que descubras lo bien que funciona este método, no dudarás en cocinar arroz para la cena con más frecuencia.
Tabla de Contenidos
Consejos para preparar un arroz perfecto en todo momento
- El tiempo lo es todoEl tiempo exacto necesario para cocinar el arroz depende de la cocina y del tipo de olla que uses. Cuando encuentres el tiempo ideal, la temperatura de la cocina y la olla que funcione en tu cocina, anótalo. Sigue esa fórmula al pie de la letra cada vez que cocines arroz.
- Cocínelo al vaporRetirar el arroz del fuego y dejarlo cocer al vapor con la tapa puesta durante 5 a 10 minutos permite obtener un arroz esponjoso.
- Mismo método, arroz diferente.Este método de cocción se puede adaptar a diferentes tipos de arroz blanco, como basmati, jazmín, etc. Es posible que tengas que ajustar la cantidad de agua y el tiempo de cocción.
“El arroz puede ser un alimento sencillo, pero aprender a cocinarlo correctamente es complicado. Esta técnica es un buen comienzo para preparar arroz blanco de grano largo básico. La precisión es clave para repetir la preparación con éxito, así que configure el cronómetro y tome nota del tiempo exacto y de la configuración de su cocina”. — Colleen Graham
Ingredientes
-
1 taza de arroz blanco de grano largo
-
2 tazas de agua
-
1/2 cucharadita de sal fina
-
1 cucharada de mantequilla sin sal , opcional
-
1 cucharada de perejil finamente picado , opcional
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Enjuague 1 taza de arroz blanco de grano largo con agua fría hasta que el agua salga clara. Escúrralo en un colador y déjelo a un lado.
-
En una cacerola mediana, pon a hervir 2 tazas de agua . Agrega 1/2 cucharadita de sal fina, revuelve y luego agrega el arroz enjuagado y escurrido. Revuelve con un tenedor.
-
Reduce el fuego, tapa y deja hervir a fuego lento hasta que el agua se evapore por completo, unos 15 minutos. Comprueba si el arroz está listo. Si el arroz todavía está demasiado firme y hay agua en la olla, vuelve a colocar la tapa y deja hervir a fuego lento hasta que esté tierno, unos 5 minutos más.
-
Retirar del fuego, agregar 1 cucharada de mantequilla sin sal (si se usa) y remover con un tenedor. Pasar a un plato y servir adornado con 1 cucharada de perejil finamente picado, si se desea.
¿Te sientes aventurero? Prueba esto:
- Bolsa de valores: Para darle un toque de sabor, utilice caldo en lugar de agua.
- Agregue aceite: agregue 1 cucharada de aceite de oliva (u otro aceite saborizado) al agua una vez que hierva.
- Guarniciones aromáticas: En la fuente para servir, cubra el arroz cocido con cebollas verdes o cebollinos finamente picados.
- Guisantes congelados: agregue los guisantes congelados al arroz cocido mientras aún esté en la cacerola y deje que el calor residual del arroz descongele los guisantes.
- Infusión de limón y hierbas: Para platos mexicanos, agregue una cucharada de jugo de limón y un poco de cilantro fresco picado al arroz.
Cómo almacenar y conservar el arroz
- El arroz se conserva en el frigorífico, tapado, hasta una semana. Puede que se seque un poco, así que cuando lo vuelvas a calentar en la hornalla o en el microondas, añade un par de cucharadas de agua.
- El arroz también se congela muy bien. A menudo resulta útil congelar el arroz sobrante en porciones de 1 taza para poder incorporarlo fácilmente a una comida más tarde o usarlo para complementar una receta. Puedes descongelarlo en el refrigerador antes de recalentarlo o agregarlo a una olla de chili o sopa en su estado congelado, por ejemplo, y se descongelará rápidamente.
Enlaces útiles
- Cómo cocinar arroz integral
- Cómo cocinar arroz glutinoso
- Cómo cocinar arroz salvaje
- 43 deliciosas recetas de arroz
- Alimentos baratos que duran mucho tiempo
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
34 | Calorias |
0 gramos | Gordo |
7 gramos | Carbohidratos |
1 gramo | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 6 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 34 |
% Valor diario* | |
Grasa total 0 g | 0% |
Grasa saturada 0g | 0% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 180 mg | 8% |
Carbohidratos totales 7 g | 3% |
Fibra dietética 0g | 0% |
Azúcares totales 0g | |
Proteína 1g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 5 mg | 0% |
Hierro 0 mg | 0% |
Potasio 9 mg | 0% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |