En Italia, estos fideos de huevo, conocidos como fettuccini all’ouvo, se cubren generosamente con mantequilla y parmesano, una mezcla cremosa que recubre suavemente las tiras de pasta. El resultado es un plato decadente, tan simple y a la vez tan complejo. Sin embargo, lo que la mayoría de la gente en Norteamérica conoce como salsa Alfredo, tiene crema y quesos además de parmesano o grana padana. El resultado es una salsa cremosa y sabrosa, pero muy diferente de la clásica salsa de mantequilla y queso del plato Alfredo romano. Para esta receta, nos inspiramos en la ricetta (receta) original, pero agregamos un chorrito de crema espesa para que el plato tenga el sabor que tanto aprecian los estadounidenses. Unos pocos ingredientes simples y solo 25 minutos es todo lo que necesitas para sentarte a disfrutar de un delicioso plato de pasta que es excelente con una simple ensalada verde.
El plato que se denominó fettucini Alfredo se llamaba originalmente fettuccine al burro y consistía en fettucini revueltos con mantequilla y queso. El restaurador romano Alfredo di Lelio, que triplicó el contenido de mantequilla hasta alcanzar gran fama, ideó el plato mientras intentaba ayudar a su esposa a recuperarse del agotamiento del embarazo y el parto. A ella le encantó el plato y le sugirió que lo añadiera al menú de su cafetería… y el resto es historia. Algunas estrellas de Hollywood que probaron el plato no paraban de elogiar su exquisitez y contribuyeron a que se hiciera famoso. La pasta con mantequilla de este pequeño café se convirtió en una comida obligada para los visitantes estadounidenses. Hoy en día existen muchas versiones de esta pasta en todo el mundo. Los añadidos creativos incluyen pollo a la parrilla, salmón, camarones, champiñones, guisantes, tocino o verduras. Pero no hay nada como comerla sola y recoger la salsa de queso sobrante con un trozo de pan crujiente.
Para esta receta, no escatimes en comprar un bloque de queso parmesano auténtico, o su equivalente americano, el parmesano, ya que la pasta no sería la misma si utilizaras un queso diferente. No compres queso ya rallado, ya que los ingredientes antiaglomerantes dificultarán que el queso se combine correctamente con la mantequilla y la nata. El parmesano es el auténtico queso italiano, elaborado en Italia, y el parmesano es su imitación, que se produce en otros lugares. El verdadero parmesano tiene un sabor superior y, aunque sea caro, con un poco rinde mucho. En cualquier caso, no lo estás utilizando en cantidades extremas, ya que su sabor es tan potente como delicioso. Este es un plato sumamente sencillo y cada ingrediente cuenta, así que elige fettucini de gran calidad, nata y mantequilla auténtica.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
8 onzas de fettuccine de huevo
-
1/2 taza de crema espesa
-
1/2 taza (4 onzas) de mantequilla sin sal , cortada en trozos
-
1 pizca de sal
-
1/2 cucharadita de pimienta blanca molida
-
1/3 taza de Parmigiano Reggiano , más para decorar
Pasos para hacerlo
-
Cocine los fettuccine en una olla con agua hirviendo con sal (vea mi artículo sobre pasta con agua reducida ) reservando 1/3 de taza de agua de cocción, luego escurra la pasta.
-
Mientras se cocina la pasta, pon a hervir a fuego lento la crema y la mantequilla en una sartén pesada de 12 pulgadas a fuego medio-bajo con sal y pimienta. Agrega los fettuccine y 3 cucharadas del agua reservada, y el queso a la salsa y revuelve. Agrega un poco más de agua de cocción si la salsa te parece demasiado espesa.
-
Sirva adornado con perejil picado y queso adicional al costado.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
852 | Calorias |
73 gramos | Gordo |
39 gramos | Carbohidratos |
13 g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 852 |
% Valor diario* | |
Grasa total 73 g | 93% |
Grasa saturada 45g | 225% |
Colesterol 203 mg | 68% |
Sodio 392 mg | 17% |
Carbohidratos totales 39 g | 14% |
Fibra dietética 2g | 6% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 13g | |
Vitamina C 0 mg | 2% |
Calcio 207 mg | 16% |
Hierro 2 mg | 10% |
Potasio 203 mg | 4% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |