Ingredientes aromatizantes comunes en la cocina tradicional mexicana

Taco de cerdo

Claudia Totir / Getty Images

La cocina tradicional mexicana tiene un sabor distintivo y se compone de algunos ingredientes comunes. Ese sabor picante se debe a elementos como cebollas, ajo, chile en polvo, hierbas, especias y algunos otros que son específicos de este estilo de comida. Prueba a usar una combinación de estos diferentes sabores para condimentar tus carnes y verduras y crear auténticos sabores mexicanos.

El ajo es uno de los sabores más comunes que encontrarás en la comida mexicana. Viene fresco, en frasco o en polvo y se usa en muchas recetas. La salsa, el condimento para tacos y el arroz español son solo algunas recetas que dependen en gran medida del ajo.

Las cebollas se encuentran en muchas recetas mexicanas, a menudo junto con el ajo. Se suelen usar frescas, aunque también encontrarás que la cebolla en polvo es muy útil.

El orégano y el comino aportan mucho a ese sabor tan característico de México. Son dos de las principales hierbas que se utilizan para condimentar los platos.

El orégano mexicano aporta a los platos un rico sabor terroso. Existen otros tipos de orégano, como las variedades mediterráneas que son populares en la cocina italiana, pero el orégano mexicano es un poco diferente. No es un verdadero orégano, crece como un arbusto y tiene un sabor más delicado que el orégano al que quizás estés acostumbrado. Combina bien con platos a base de tomate y aporta un sabor interesante a otras recetas.

El comino existe desde el principio de la historia. Su origen se encuentra en algún lugar del Mediterráneo, pero su popularidad se ha extendido porque se cultiva fácilmente en todo el mundo. Tiene un sabor tostado pero algo amargo y le da a los platos mexicanos un sabor especial que no se puede reemplazar.

El chile en polvo típico es en realidad una mezcla de chiles secos en polvo, comino y orégano. A veces se incluyen otras especias en la mezcla, pero esos son los ingredientes clave. Se utiliza principalmente para condimentar carnes y verduras, pero también tiene otros usos.

El chile ancho en polvo es otro maravilloso sabor mexicano. Es casi dulce y tiene un rico sabor a frutos secos. Uno de sus usos más inusuales es en el chocolate caliente mexicano , en el que le agrega un toque picante único a la rica y dulce bebida.

Otro chile en polvo que se usa con frecuencia y que está ganando popularidad fuera de México es el chipotle. En realidad, es solo un jalapeño que se ha secado y ahumado. El chipotle tiene un sabor distintivo que combina bien con muchas salsas y salsas. También es el sabor principal del adobo , que se usa como condimento y como marinada.

El epazote es una de las especias menos conocidas. Se utiliza para dar sabor a los frijoles y se supone que calma las molestias intestinales que estos pueden causar. También se le conoce como “té mexicano”. Resulta muy picante y se debe utilizar con moderación, ya que es venenoso en grandes cantidades.

El cacao se utiliza en varios platos para aportar un sabor muy rico y cálido. Las especias combinadas con pequeñas cantidades de cacao y mantequilla de maní se utilizan para hacer mole , una salsa espesa que suele servirse con pollo.

La canela, el clavo de olor y el anís también se utilizan para añadir un toque único de sabor a los platos mexicanos. Las pasas también se pueden utilizar para dar sabor a ciertos platos.

Scroll to Top