Un chutney indio es un condimento que suele tener un sabor agridulce que a veces es picante. Se puede preparar con frutas y verduras y consumir fresco, o bien se puede embotellar para almacenarlo durante más tiempo procesándolo en un baño de agua caliente.
Este chutney de tomate indio se conoce como kasundi y es la receta perfecta para disfrutar de una gran cantidad de tomates frescos. Se elabora con especias, vinagre, azúcar y chiles picantes. Se dan instrucciones para un almacenamiento más prolongado, pero si desea consumirlo fresco, el chutney debe almacenarse en un recipiente hermético en el refrigerador y consumirse en un plazo de dos semanas.
Sirva este condimento con carnes asadas frías o calientes, verduras, pan, galletas, queso, como untable para sándwiches, en una ensalada verde o con una comida de daal y arroz basmati fragante de grano largo.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
2 cucharadas de semillas de mostaza negra
-
1 taza de vinagre de malta
-
2 1/4 libras de tomates rojos , firmes y maduros, lavados
-
1/2 taza de jengibre fresco picado
-
15 dientes de ajo
-
1 taza de aceite de mostaza
-
1 cucharada de cúrcuma
-
5 cucharadas de comino molido
-
1 cucharada de chile rojo en polvo
-
10 chiles verdes frescos , cortados a lo largo y sin semillas
-
1/2 taza de azúcar
-
Sal al gusto
Pasos para hacerlo
-
En un recipiente no metálico, remoje las semillas de mostaza durante la noche en el vinagre de malta.
-
Si piensa enlatar el chutney, prepare 5 frascos de conserva (de 1/2 pinta), aros y tapas para guardar el kasundi, esterilizándolos en agua hirviendo. Déjelos secar al aire por completo y manténgalos listos para usar más tarde.
-
Pon a hervir una olla grande con agua a fuego medio. Mientras hierve, corta la piel del extremo inferior de cada tomate con la punta de un cuchillo afilado, en forma de cruz. No cortes profundamente, solo a través de la piel.
-
Cuando el agua rompa a hervir, escalde los tomates colocándolos suavemente en el agua y déjelos reposar durante 50 a 60 segundos. Sáquelos del agua con una espumadera y sumérjalos inmediatamente en agua fría.
-
Cuando los tomates estén lo suficientemente fríos como para manipularlos, pélelos. Corte los tomates pelados en cubos de 1 a 1 1/2 pulgada. Déjelos a un lado.
-
Coloque las semillas de mostaza remojadas, el vinagre en el que se remojaron, el jengibre y el ajo en un procesador de alimentos y muela hasta formar una pasta suave. Deje de lado.
-
Calienta el aceite de mostaza en una olla a fuego lento. Cuando esté muy caliente, agrega la cúrcuma, el comino y el chile en polvo. Cocina a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo con frecuencia.
-
Ahora agrega los tomates pelados y cortados, escurridos del exceso de líquido, los chiles verdes, la mezcla de mostaza, vinagre, jengibre y ajo, el azúcar y la sal. Continúa cocinando a fuego lento hasta que los tomates se ablanden y adquieran pulpa. A medida que esto sucede, el aceite comenzará a subir a la superficie de la mezcla. Esto es una señal de que el kasundi está bien cocido.
-
Pruebe y agregue más sal según su preferencia o si es necesario.
-
Retirar del fuego y transferir con cuidado el kasundi caliente a biberones esterilizados secos. Rellenar con aceite de mostaza. Cubrir con tapas esterilizadas y procesar en un baño de agua durante 10 minutos.
-
Retirar del agua y dejar enfriar sobre una toalla sobre una superficie plana. Cuando oigas que las tapas hacen un ruido, sabrás que los frascos se han envasando de forma segura. Enroscar las bandas y dejar reposar en un lugar fresco y oscuro durante cuatro semanas para obtener el mejor sabor antes de probarlos, y hasta un año para un almacenamiento más prolongado.
Consejos
- Una vez abierta, una botella de kasundi se puede conservar en el refrigerador hasta tres meses.
- Si no planea enlatar su kasundi, déjelo enfriar completamente y colóquelo en un recipiente tapado en el refrigerador durante hasta cuatro semanas.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
231 | Calorias |
4g | Gordo |
46 gramos | Carbohidratos |
6g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 10 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 231 |
% Valor diario* | |
Grasa total 4 g | 5% |
Grasa saturada 0g | 2% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 381 mg | 17% |
Carbohidratos totales 46 g | 17% |
Fibra dietética 4g | 14% |
Azúcares totales 37g | |
Proteína 6g | |
Vitamina C 27 mg | 133% |
Calcio 102 mg | 8% |
Hierro 4 mg | 23% |
Potasio 562 mg | 12% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |