Kinpira renkon es raíz de loto estofada y es parte de la tradición culinaria japonesa de izakaya, o platos pequeños.
Kinpira es un estilo de cocina japonés en el que se saltean verduras cortadas en rodajas y se sazonan con azúcar y salsa de soja. Los ingredientes más comunes que se utilizan para Kinpira son gobo (raíz de bardana) y zanahoria, pero la raíz de loto es otro ingrediente común de este estilo de cocina. El nombre Kinpira proviene de un legendario musculoso.
El renkon (raíz de loto) tiene una textura crujiente y una apariencia distintiva. Se cree que el renkon es un alimento de buena suerte en Japón. El renkon no es el ingrediente más conocido para la mayoría. De hecho, a menos que vivas en el Lejano Oriente, es probable que no te topes con esta verdura de aspecto extraño.
En realidad no es una raíz, sino el rizoma de la flor de loto. Para los budistas, es un símbolo de pureza, aunque se cultiva en condiciones fangosas. Tiene un aspecto nudoso y pequeños agujeros a lo largo de su longitud que, al cortarlos, revelan un diseño enrejado muy intrincado, como una hermosa flor en flor o un copo de nieve. Tiene un sabor delicado y dulce junto con una textura crujiente y crocante. Es delicioso cuando se sirve crudo en una ensalada. Una vez cocinado, conserva la mayor parte de su textura crujiente y absorbe muy bien los sabores, perfecto para guisos u otros platos estofados.
Sirva kinpira renkon como guarnición en un plato pequeño con semillas de sésamo espolvoreadas sobre el plato.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
3/4 libra de raíz de loto renkon , pelada y cortada en rodajas finas o medias rodajas
-
3 onzas de zanahoria , pelada y cortada en rodajas finas.
-
2 cucharaditas de aceite vegetal
-
1 cucharadita de aceite de sésamo
-
1 cucharada de sake
-
1 cucharada de azúcar
-
1 1/2 cucharada de mirin (vino de arroz dulce japonés)
-
1 cucharada de salsa de soja
-
1 cucharadita de semillas de sésamo
Pasos para hacerlo
-
Remojar las rodajas de renkon en agua durante 5 a 10 minutos.
-
Escurrir y secar con toallas de papel.
-
Calienta los aceites vegetales y de sésamo en una sartén grande.
-
Saltee las rodajas de zanahoria y renkon durante un par de minutos a fuego medio. El renkon debe volverse traslúcido.
-
Añade sake y saltea hasta que desaparezca el líquido.
-
Añade el mirin y el azúcar y revuelve hasta que desaparezca el líquido.
-
Luego, añade la salsa de soja y saltea rápidamente.
-
Apaga el fuego y espolvorea las semillas de sésamo.
Consejos
- Guarde el kinpira renkon en un recipiente hermético en el refrigerador y cómalo al día siguiente o unos días después (tiene aún mejor sabor).
- Si te sobra renkon, prepara chips de raíz de loto caseros.
- Considere hacerlo picante, agregando chiles secos a la mezcla.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
248 | Calorias |
8 gramos | Gordo |
39 gramos | Carbohidratos |
4g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 2 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 248 |
% Valor diario* | |
Grasa total 8g | 10% |
Grasa saturada 1g | 4% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 540 mg | 23% |
Carbohidratos totales 39 g | 14% |
Fibra dietética 7g | 24% |
Azúcares totales 9g | |
Proteína 4g | |
Vitamina C 48 mg | 241% |
Calcio 74 mg | 6% |
Hierro 2 mg | 11% |
Potasio 763 mg | 16% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |