Los alimentos fermentados probióticos, como el chucrut y el kimchi, están de moda y con razón. La fermentación de alimentos como el repollo y otras verduras hace que los nutrientes sean más biodisponibles y más digeribles. También los hace simplemente más deliciosos, con un sabor ácido que solo se puede obtener de las bacterias del ácido láctico. Preparar tus propios encurtidos fermentados es fácil, especialmente si tienes uno o diez frascos de vidrio en casa. Aquí tienes un puñado de kits de fermentación diseñados para usar con frascos de vidrio de boca ancha estándar como los fabricados por Ball, Kerr y Bernardin. En consecuencia, estos kits te permiten fermentar en tandas tan grandes o tan pequeñas como desees.
Básicamente, cada kit funciona más o menos de la misma manera. Se enroscan en la parte superior de un tarro de cristal y tienen algún tipo de mecanismo de válvula que permite que el gas escape pero no permite que vuelva a entrar el oxígeno. Algunos utilizan fosos, mientras que otros emplean esclusas de aire cilíndricas o de burbujas, como las que utilizan los cerveceros caseros. Muchos también tienen algún mecanismo para mantener los alimentos sumergidos por debajo de la línea de salmuera. Esto ayuda a evitar que la levadura Kahm, el moho y otros posibles problemas entren en el fermento. Sin embargo, cada uno lo maneja de forma ligeramente diferente. Cuál elija utilizar es una cuestión de gustos.
-
Tabla de Contenidos
Fuente de Kraut
Este sistema se distingue del resto por algunas cosas. El kit está fabricado íntegramente en acero inoxidable, perfecto para quienes evitan los plásticos. Se llena el foso de la tapa con agua y se coloca la tapa, lo que crea una esclusa de aire. El mayor diferenciador es el émbolo y el resorte de acero inoxidable, que mantienen los alimentos sumergidos bajo la salmuera. La presión del resorte puede ser excesiva para algunos proyectos, pero la presión del émbolo por sí sola debería ser suficiente para la mayoría de los alimentos. Como muchos de estos kits, Kraut Source se financió mediante crowdfunding ; superó su objetivo de $35,000 en casi $150,000. A $42 por kit, se encuentra en el extremo superior del precio de los kits de fermentación.
-
Fermentos FarmCurious
Este kit fue inspirado por la bloguera Erika Strauss de NW Edible Life. Ella descubrió que se podía combinar una tapa ReCAP con un cilindro estándar o un airlock de burbuja y un tapón para crear un kit de bricolaje económico. El proveedor de suministros para granjas rurales FarmCurious juntó estos artículos para su comodidad. Las piezas son de plástico, pero la tapa no contiene BPA y, en ningún caso, entran en contacto con los alimentos. FarmCurious es otro de los grandes triunfadores de Kickstarter, ya que superó su objetivo de $15,000 casi por cuatro veces. Un paquete de dos kits le costará solo $26.
-
Pipa de pepinillos MasonTops
MasonTops, un proveedor de tapas especiales para tarros de cristal, diseñó esta ingeniosa tapa de silicona de una sola pieza con una válvula sencilla en la parte superior que permite que el gas escape desde el interior; la presión del aire ambiente en el exterior la mantiene cerrada cuando no hay suficiente presión en el interior. Para mantener los alimentos sumergidos, también venden “Pickle Pebbles”, discos de vidrio para usar como pesas. Es otra superestrella de Kickstarter, que ha recaudado casi 190.000 dólares, superando así su humilde objetivo de 11.200 dólares. Un juego de tres Pickle Pipes cuesta 21,95 dólares, pero también puedes derrochar dinero y comprar un kit combinado de Pickle Pipes, una caja de cuatro Pickle Pebbles y un atractivo triturador de chucrut de acacia por solo 49,95 dólares.
-
Herramientas de fermentación
Este es uno de los kits más sencillos, que cuenta con una tapa de acero inoxidable mecanizada a medida con un orificio biselado que se ajusta a una esclusa de aire con un tapón pequeño. El kit también viene con pesas de vidrio para mantener los alimentos sumergidos. A $14,95 por un solo kit, es una de las opciones más asequibles, y los fermentadores ávidos pueden querer invertir en paquetes más grandes ; a $127, el paquete de 12 reduce el costo a casi $10 por kit. Fermentools también vende sal en polvo del Himalaya , que se disuelve fácilmente y contiene oligoelementos.
Continúe hasta el paso 5 de 6 a continuación -
Salto de altura
Originalmente diseñada para cerveceros caseros, esta herramienta todavía se encuentra en medio de su financiación colectiva, aunque ya superó con creces su exiguo pedido de solo $1200. Este es otro sistema de foso, con un pequeño cambio: el foso está dentro de la tapa, que a su vez se encuentra dentro del frasco. Por lo tanto, la tapa de plástico de grado alimenticio y libre de BPA sirve como peso para mantener la comida sumergida.
-
Fermentar
El principio de este kit es el mismo que el de Kraut Source. Llene la parte inferior de la tapa de plástico de dos piezas con agua y luego coloque la parte superior para crear una esclusa de aire. Por $18 por kit, obtendrá la tapa de dos piezas, un peso de cerámica y un folleto de instrucciones.
Cada una de estas herramientas ofrece una solución sencilla para la fermentación casera en lotes pequeños. Cada una aborda los desafíos de la fermentación de manera diferente, con formas innovadoras de permitir que el gas escape, mantener el oxígeno afuera y mantener los alimentos sumergidos bajo el nivel de salmuera. La elección se reduce al precio y los materiales.
Los frascos de vidrio permiten preparar lotes tan pequeños como una pinta y tan grandes como un galón. Para lotes más grandes, existen recipientes de fermentación, que generalmente utilizan un sistema de foso para evitar la entrada de oxígeno y contaminantes.