La crema es esa espuma característica de color tostado que reposa sobre un espresso recién hecho . Si bien la crema parece ser un aspecto secundario de una gran taza de café , hay algo más detrás.
Curiosamente, la crema en realidad genera controversia y competencia. O bien es el signo de un espresso perfecto o una espuma sobrevalorada que es genial si la consigues, pero no es un gran problema si no la consigues.
La crema es una espuma de color marrón rojizo, aromática y sabrosa que se forma sobre una taza de espresso. Se forma cuando las burbujas de aire se combinan con los aceites solubles del café molido fino. Algunas personas lo denominan el “efecto Guinness” porque imita la espuma que se forma al servir la popular cerveza negra irlandesa.
La fuerte presencia de crema en un espresso indica que el café está bien molido y es de calidad, y que el barista (cafetero profesional) lo ha hecho bien. La crema ayuda a que el espresso tenga un sabor más intenso y un regusto más prolongado que el café de filtro.
Los baristas tienen distintas opiniones sobre lo que consideran que es la crema perfecta. El objetivo es preparar un espresso con una crema que no sea ni demasiado espesa ni demasiado líquida y que perdure durante unos dos minutos.
La solución de problemas con la crema puede resultar complicada, pero hay algunas cosas que tener en cuenta:
- Si hay demasiada crema en la taza, el espresso será más fino. Muchos baristas intentan que la crema sea aproximadamente una décima parte de la del espresso.
- La sobreextracción, la subextracción y el grosor de la molienda pueden afectar la crema.
- Si la crema “cae” (desaparece) después de menos de un minuto, entonces la extracción fue demasiado rápida o el café tostado demasiado claro.
- La extracción de un café expreso de calidad debería tardar entre 15 y 30 segundos, aunque esto puede variar de una máquina a otra.
- Recuerde dejar que la máquina se caliente antes de preparar el café y limpiarla periódicamente para garantizar que siga funcionando correctamente. Una máquina sucia también aportará amargor al espresso.
Es posible que no tengas el control total sobre la crema de tu espresso. Además de perfeccionar la técnica de preparación, la crema puede verse afectada por algunos factores adicionales:
- Los granos recién tostados forman más crema en el espresso. Esto se debe a que los aceites de los granos de café todavía están desgasificándose a partir del proceso de tostado. Si la cafetería de tu localidad tuesta sus propios granos, es posible que notes que tienen una crema más pronunciada que en una que no tuesta en el lugar.
- En general, cuanto más oscuro sea el grano, menos crema creará. Esto se debe a que los aceites se desprenden cuando se manipulan, envasan y muelen los granos. Por otra parte, tampoco se sabe que un tueste muy claro produzca una crema ideal. Notarás que muchas empresas de café ofrecen un tueste espresso, que debería tener la cantidad perfecta de aceites.
- Los granos procesados naturalmente a menudo producen la mejor crema porque más de esos aceites quedan intactos.
- Muchas máquinas de café expreso que se venden para uso doméstico tienen controles automáticos. Si bien esto es conveniente, el proceso puede limitar la formación de crema en comparación con una preparación manual. Algunas máquinas automáticas intentan compensar esto creando una imitación de crema.
Si bien puede parecer que una buena crema es la definición de una taza de espresso perfecta, no es tan importante como algunos lo hacen creer. Agrega al sabor del espresso y es deseable. Sin embargo, en realidad, es absolutamente posible tener una taza de espresso de excelente sabor sin la crema perfecta.
El espresso es una cuestión de sabor. Si disfrutas de tu taza, eso es todo lo que importa. No te deprimas por la crema ni pienses que de alguna manera fallaste en tus intentos de preparar un buen espresso. Recuerda que los granos, el tueste y la máquina juegan un papel importante y que uno o todos ellos pueden no inclinar la balanza a tu favor.