Pan de Muerto (Pan mexicano del Día de los Muertos)

Pan de Muerto mexicano

El abeto / Julia Estrada


Deberes:
3 horas

Cocinar:
40 minutos

Total:
3 horas 40 minutos

Porciones:
8 porciones

Casi todos en el centro y sur de México disfrutan del pan de muerto a principios de noviembre como un elemento importante de la  celebración anual del Día de los Muertos . La mayoría de las ofrendas familiares y comunitarias (ofrendas para los seres queridos fallecidos) incluyen al menos un pan para el disfrute de las almas visitantes.

Existen muchas  variedades de pan de muerto  , cuya forma, textura y sabor son particulares de una o más regiones geográficas y culturales de México. Esta receta, común en la Ciudad de México, da como resultado un pan dulce semiesférico decorado con trozos de masa en formas que representan huesos y lágrimas.

Hoy en día, aunque muchos compran pan de muerto en una panadería, puedes participar de la deliciosa tradición del pan de muerto casero con esta receta. El pan de muerto a menudo se sirve con calaveritas de azúcar , pozole, tamales , conchas y/o enfrijoladas, pero en general, las celebraciones suelen incluir los platos favoritos de los seres queridos que fallecieron y pueden variar de una región a otra y de un hogar a otro.

Ingredientes

  • 4 onzas de mantequilla , a temperatura ambiente

  • 3/4 taza de azúcar blanca

  • 1 cucharada de anís entero

  • 1 cucharadita de sal

  • 6 tazas de harina de pan blanco o harina común, dividida

  • 4 huevos grandes , a temperatura ambiente

  • 1 1/4 tazas de agua tibia (no debe exceder los 110 °F)

  • 2 cucharadas de ralladura de naranja

  • 2 paquetes (1/4 onza) de levadura seca instantánea

  • Chocolate caliente mexicano o champurrado , para servir, opcional

Pasos para hacerlo

  1. Reúne los ingredientes.

    Ingredientes para pan de muerto

    El abeto / Julia Estrada


  2. En el tazón de una batidora , combine la mantequilla, el azúcar, el anís, la sal y 1/2 taza de harina .

    Mantequilla, azúcar, anís, sal y harina en el bol de la batidora para preparar pan de muerto

    El abeto / Julia Estrada


  3. Utilice el gancho para masa para mezclar los ingredientes hasta que comiencen a unirse.

    Masa de pan de muerto mezclada con un gancho para masa en una batidora de pie

    El abeto / Julia Estrada


  4. En un recipiente pequeño aparte, bata los huevos, el agua y la ralladura de naranja.

    Huevos, agua y ralladura de naranja batidos juntos en un bol para hacer pan de muerto.

    El abeto / Julia Estrada


  5. Agregue la mezcla al tazón de la batidora junto con otra 1/2 taza de harina. Mezcle hasta que se integren los ingredientes.

    Huevos, agua y ralladura de naranja añadidos a la masa del pan de muerto.

    El abeto / Julia Estrada


  6. Agregue la levadura y otra 1/2 taza de harina, mezclando hasta combinar.

    Levadura y harina añadidas a la masa del pan de muerto.

    El abeto / Julia Estrada


  7. Agregue la harina restante, 1 taza a la vez, mezclando entre cada adición, hasta que se forme una masa.

    Masa de pan de muerto en un tazón de una batidora de pie

    El abeto / Julia Estrada


  8. Coloque la masa sobre una superficie enharinada y amásela durante 1 minuto.

    Masa de pan de muerto amasada

    El abeto / Julia Estrada


  9. Cubrir con un paño limpio y húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante 1 hora y 30 minutos.

    Masa de pan de muerto leudando debajo de un paño de cocina

    El abeto / Julia Estrada


  10. Calienta el horno a 350 °F. Separa aproximadamente 1/4 de la masa y úsala para hacer formas de huesos para cubrir el pan.

    Masa de pan de muerto con forma de hueso

    El abeto / Julia Estrada


  11. Forme con el resto de la masa una semiesfera de base plana. Coloque los huesos en la parte superior del pan y presione suavemente para que se adhieran. Deje reposar la masa durante una hora más.

    Probando el pan de muerto

    El abeto / Julia Estrada


  12. Hornee el pan durante unos 40 minutos (30 minutos para panes más pequeños).

    Pan de muerto horneado en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino

    El abeto / Julia Estrada


  13. Dejar enfriar y glasear, si se desea, antes de servir.

    Pan de muerto glaseado

    El abeto / Julia Estrada


  14. Corte el pan de muerto en trozos grandes para comerlo con la mano. Sírvalo con chocolate caliente mexicano o champurrado (atole de chocolate) si lo desea.

    Pan de Muerto mexicano

    El abeto / Julia Estrada


Consejos

  • Nota:  Las piezas de masa con forma de hueso más comunes tienen un aspecto estilizado pero sencillo. Puedes formar bolas y presionarlas sobre el pan formando una línea. También puedes tomar un trozo de masa, enrollarlo hasta formar un cilindro largo y colocar una bola en cada extremo. Puedes agregar más detalles si lo deseas, pero incluso un pan ligeramente “grumoso” transmite la idea.
  • Puedes cortar la bola de masa por la mitad antes de meterla al horno y hacer dos panes si lo deseas. Solo reduce un poco el tiempo de cocción.
  • Si lo deseas, puedes mezclar la masa en una panificadora y luego formar y hornear los panes en el horno.

Variaciones

  • Luego de aplicar el glaseado, espolvorear el pan con abundante azúcar blanca o de color, utilizando azúcar granulada, azúcar superfina (no glas) o azúcar de mesa pulverizada en una licuadora o procesador de alimentos .
  • Glaseado de jugo de naranja:  hierva brevemente 3/4 de taza de azúcar y 1/2 taza de jugo de naranja fresco, luego enfríe a temperatura ambiente. Pincele el pan con esta preparación una vez que se enfríe.
  • Glaseado de jugo de naranja y clara de huevo:  mezcle 3 cucharadas de concentrado de jugo de naranja descongelado y 1/3 de taza de azúcar con 2 claras de huevo grandes. Pincele el pan con esta mezcla durante los últimos 10 minutos de horneado.
  • Glaseado de azúcar morena y jugo de arándano:  hierva 1/4 taza de piloncillo (o azúcar morena oscura), 1/4 taza de azúcar blanca, 2/3 taza de jugo de arándano y 2 cucharadas de ralladura de naranja, luego deje que se enfríe a temperatura ambiente. Pinte con él un pan horneado después de que el pan se enfríe.

Cómo almacenar y congelar el pan de muerto

  • Este pan se conserva bien durante varios días a temperatura ambiente si está bien envuelto. Es excelente para hacer tostadas y, después de un par de días, para hacer tostadas francesas aún mejores.
  • Si decide hornear dos panes separados, no dude en congelar uno después de que se haya enfriado. Vuelva a calentarlo congelado a 350 °F durante aproximadamente 45 minutos a una hora (según el tamaño). Siga la receta para el glaseado, si lo desea.
Información nutricional (por porción)
591 Calorias
16 g Gordo
95 gramos Carbohidratos
16 g Proteína
(La información nutricional se calcula utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación).
Scroll to Top