¿Qué es el vino de Jerez?

vino de jerez en copas

El abeto come / Abby Mercer

El jerez es un vino generoso con una larga historia en el sur de España . Es un vino de alto contenido alcohólico elaborado mediante el histórico sistema de solera (un sistema de envejecimiento y mezcla en barricas) y se produce en una variedad de estilos, desde seco a dulce y de ligero a intenso. La mayoría de los jerez exhiben sabores a frutos secos, frutos secos y salinos. A menudo estereotipado como un vino para cocinar o un vino dulce para postres, el mundo del jerez es mucho más matizado y variado, y muchas botellas combinan muy bien con la comida.

Datos breves

  • Regiones:  Andalucía
  • Origen:  Andalucía, España
  • Dulzura:  Muy dulce a muy seco.
  • Color:  Frío claro a marrón.
  • Grado alcohólico:  15-22 % 

El jerez suele confundirse con un vino dulce y pegajoso y se lo agrupa con vinos de postre como el oporto. Si bien existen variedades dulces de jerez, la mayoría se elaboran en un estilo seco. Ambos vinos están fortificados, lo que los hace más alcohólicos y combinan bien con la comida. Un oporto tawny añejo relativamente seco y un jerez oloroso amontillado o dulce son los que más tienen en común, aunque el jerez siempre tendrá un perfil de sabor más seco y sabroso.

El jerez se elabora en una amplia variedad de estilos , lo que afecta el perfil de sabor, el contenido de alcohol y más. Dado que todo el jerez se elabora con uvas de vino blanco , generalmente tiene un bajo contenido de taninos.

  • Fino: Jerez muy seco, de cuerpo ligero y color pajizo. El aroma característico asociado con el Fino es el de almendras y el vino tiene una calidad fresca y salina. Está destinado a consumirse de inmediato y tiene entre un 15 y un 16 por ciento de alcohol.
  • Manzanilla : Al igual que el Fino, la Manzanilla también es seca y el estilo de jerez más ligero. Tiene un sabor fresco con un toque de salinidad y no está hecha para añejarse.
  • Amontillado: un jerez semidulce de color marrón más oscuro y un delicioso sabor a nueces. Los amontillados tienen un aroma a avellana con un toque de umami en el paladar. Suele tener un contenido de alcohol de 18 %.
  • Oloroso: De color oscuro y rico sabor, el oloroso puede ser dulce o seco. Los olorosos suelen tener un notable aroma a nuez y un sabor a caramelo con un contenido de alcohol de entre 18 y 19 por ciento.
  • Palo Cortado: Un jerez poco común que comienza como un Fino y progresa hasta convertirse en un Amontillado, pero termina con el estilo más rico de un Oloroso. El Palo Cortado puede contener hasta un 22 por ciento de alcohol. Este jerez tiene un paladar seco y un color marrón rojizo encantador, además de aromas dramáticos y un sabor rico y pleno.
  • Jerez crema: de color caoba y textura suave y aterciopelada, el jerez crema es un jerez dulce con cuerpo elaborado con amontillado u oloroso y endulzado con PX. Su calidad puede variar mucho.
  • Pedro Ximénez (PX): Este jerez de postre ultra dulce, casi parecido a un almíbar, elaborado con uvas secadas al sol del mismo nombre, tiene un perfil de sabor que se inclina hacia el toffee, los higos, los dátiles y la melaza. También se utiliza para endulzar otros tipos de jerez dulce.

El jerez es un vino fortificado que se produce en el “Triángulo del Jerez” del suroeste de España. Las uvas blancas Palomino, Pedro Ximénez (PX) y Moscatel son las principales uvas que se utilizan para elaborar el jerez. El suelo de esta región es calcáreo y calcáreo y proporciona las condiciones perfectas para el cultivo de uvas que se cosechan a principios del otoño.

El vino se fortifica con alcohol (la cantidad depende del estilo) antes de encubarlo. Se permite el contacto con el aire en la parte superior de la barrica y una capa de levadura llamada “flor” forma una capa sobre la superficie del jerez, evitando que el vino se oxide en exceso. La cantidad de flor y oxidación depende del estilo de jerez; los jerez más oscuros y con mayor contenido de alcohol pasan menos tiempo cubiertos de flor y más tiempo oxidándose.

Los vinos de Jerez pasan por un sistema histórico de soleras para su adecuado envejecimiento. Este sistema es, en esencia, un sistema de mezcla de barricas que contienen vinos de diferentes edades. La mezcla de jerez más joven con jerez más añejo da como resultado vinos muy consistentes y de alta calidad.

El jerez combina sorprendentemente bien con las comidas. El jerez fino sabe increíble con almendras, aceitunas, jamón salado, papas fritas y salsas . El cuerpo ligero y el sabor fresco de la manzanilla lo convierten en un compañero especialmente bueno para mariscos frescos y crudos como el ceviche . El sabor a nuez del jerez amontillado combina bien con carnes blancas y salsas ricas como pavo con salsa de hongos . El oloroso seco o semiseco es una excelente opción para carnes ricas y quesos sabrosos como el manchego .

Los jerez de postre de buena calidad, como el jerez crema, son deliciosos para tomar después de la cena o para rociar sobre helado de vainilla o arroz con leche .

Sirva el jerez en porciones de tres onzas en una copa de jerez o en una copa de vino pequeña o en un vaso pequeño. Sirva los jerez claros fríos y los jerez añejos más oscuros a temperatura ambiente.

El jerez se puede encontrar con frecuencia en supermercados, licorerías y vinotecas bien surtidas, y su calidad varía. Busque jerez elaborado en el sur de España y evite imitadores que utilicen atajos y edulcorantes. En caso de urgencia, se puede sustituir un jerez dulce por un oporto tawny.

Todos los vinos de Jerez deben conservarse en posición vertical en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertos, guarde los vinos de Jerez claros en el refrigerador para prolongar su vida útil hasta aproximadamente dos semanas. Los Amontillados sin abrir se pueden conservar durante dos o tres años, mientras que los Jerez Olorosos, dulces y cremosos se pueden almacenar durante muchos años.

Busque estas marcas de calidad cuando compre jerez:

  • Bodegas Dios Baco
  • Gutiérrez Colosía
  • Valdespino
  • Hidalgo
  • Alvear
  • Emilio Lustau
  • González Byass
  • Osborne
Scroll to Top