A menudo, los platos de curry tienen un color dorado. ¿Alguna vez te preguntaste qué les da ese tono dorado brillante? La respuesta es la cúrcuma.
La cúrcuma, también conocida como curcuma en algunos idiomas, se clasifica como un rizoma. La definición botánica es la siguiente: ” un tallo grueso de planta que crece bajo tierra y tiene brotes y raíces que crecen a partir de él “. La cúrcuma está en la misma clasificación de rizoma que el jengibre y a menudo se usan de manera similar. La cúrcuma proviene de la India y es popular en las cocinas asiáticas y la medicina tradicional.
Cuando las raíces de cúrcuma y jengibre están frescas, se parecen por fuera. Es importante examinarlas bien, ya que no son intercambiables. La raíz de jengibre fresca tiene una piel de color marrón amarillento claro, mientras que la cúrcuma tiene un tono anaranjado. Cuando pelas la cúrcuma, revela un hermoso color dorado anaranjado. La cúrcuma se vende cruda o se hierve y se seca antes de procesarla en las diferentes formas que encontramos en el pasillo de especias de nuestros supermercados.
El aroma de la cúrcuma es terroso y mucho más intenso que el del jengibre. El sabor tiene un ligero amargor seguido de algunos matices terrosos y aromáticos, pero en general, el sabor puede considerarse suave. En realidad, no hay demasiada diferencia de sabor entre la raíz de cúrcuma cruda y el polvo seco y molido. En general, el olor y el sabor de la cúrcuma son bastante agradables.
La cúrcuma en sí no es picante como un chile, y tampoco tiene ese toque picante que tiene el jengibre; pero combina perfectamente con el jengibre, los chiles y otros ingredientes picantes. Si bien el sabor puede no ser fuerte, la cúrcuma agrega un toque agradable a innumerables comidas, no solo se usa para el curry.
Usos culinarios: En la cocina india y en muchas otras cocinas asiáticas, la cúrcuma se utiliza como condimento para platos y bebidas. A menudo se combina con especias aromáticas para crear una variedad de mezclas de condimentos, como polvos de curry y más. Ya sea que prepare sus propias mezclas o pastas de especias de curry, la cúrcuma es un ingrediente que se suele utilizar.
Muchas recetas de curry no solo utilizan la mezcla o pasta de especias de curry preparada, sino también cúrcuma fresca o molida . Esto da como resultado que el curry tenga ese color dorado que hace que el plato sea tan atractivo.
¿Sabías que no es el único curry que obtiene su color amarillo de la cúrcuma? La raíz dorada es un ingrediente muy común en muchos de los alimentos que se encuentran en nuestro supermercado. Se utiliza ampliamente porque le da a los alimentos un atractivo color amarillo de manera natural y económica. En algunos casos, se utiliza cúrcuma en lugar de azafrán, ya que ambos producen un color similar.
El truco es prestar atención a las etiquetas de los alimentos para no pagar el precio del azafrán por una cúrcuma mucho más barata. A los siguientes alimentos se les puede añadir cúrcuma para que alcancen su característico tono amarillo: mostaza, mayonesa , yogur, aderezos para ensaladas, margarina, caldo de pollo y cubitos de caldo , mezclas de especias y más.
No es que sea malo que se agregue cúrcuma a muchos alimentos, de hecho, la cúrcuma es bastante saludable; el problema es que uno debe ser consciente de lo que está pagando y consumiendo.
Colorante comercial : Además de teñir alimentos, la cúrcuma se utiliza para colorear telas e hilos.
Usos medicinales y cosméticos: En toda Asia y en muchas medicinas tradicionales orientales, la cúrcuma es apreciada por sus numerosos beneficios para la salud. La especia dorada y “milagrosa”, como se la conoce a veces, se utiliza por sus propiedades antibacterianas y antisépticas, como antioxidante, para ayudar a combatir la inflamación, tratar la artritis, desintoxicar, equilibrar el nivel de azúcar en sangre, mejorar la función cerebral, las enfermedades cardíacas, etc.
La cúrcuma también se utiliza en regímenes de cuidado de la piel, ya que ayuda a tratar una amplia gama de problemas de la piel y es un limpiador y tratamiento antienvejecimiento.