El queso Colby es un queso de fabricación estadounidense que se parece visualmente al queso Cheddar, debido a su color amarillo. Pero, aparte del color, los dos quesos son en realidad bastante diferentes.
Datos breves
Elaborado a partir de: Leche de vaca
Textura: Semidura
Origen: Wisconsin, EE.UU.
Crianza: 1 a 3 meses
Color: Amarillo
El queso Colby es un queso semiduro elaborado con leche de vaca pasteurizada. Se produjo por primera vez en 1885 en la ciudad de Colby, Wisconsin. Tiene un sabor suave, una textura abierta y elástica, un color amarillo y un aroma dulce y suave. Si estás familiarizado con el queso Monterey Jack, Colby es básicamente una versión amarilla de este. Debido a que es un queso con alto contenido de humedad, Colby se derrite excepcionalmente bien.
El queso Colby suele confundirse con el queso Cheddar, principalmente debido a que tienen el mismo color. Y, de hecho, tanto el Colby como el Cheddar están teñidos con achiote, un colorante alimentario derivado de las semillas del árbol de achiote. Pero el sabor del Colby es bastante suave en comparación con el del Cheddar.
Otra diferencia importante entre ambos es que el Colby no se somete al llamado proceso de cheddarización , que consiste en apilar hogazas de cuajada y presionarlas entre sí, lo que le da al queso una textura densa. En cambio, el Colby tiene una textura abierta que a veces presenta pequeños agujeros.
Por último, el cheddar es un queso añejo, mientras que el colby suele añejarse solo entre uno y tres meses. Un colby joven, añejado solo entre dos y tres semanas, tiene una textura cremosa, que algunos aficionados afirman que es la mejor manera de disfrutarlo.
El proceso típico para elaborar queso consiste en acidificar la leche mediante un cultivo bacteriano y, a continuación, añadir cuajo para cuajarla, antes de separar la cuajada del suero, calentarla y moldearla en la forma deseada. En el caso del queso Colby, la cuajada se lava con agua antes de calentarla, lo que significa que el suero se sustituye por agua. Esto detiene el proceso de acidificación, lo que le da al queso un sabor más suave y una textura más blanda. Más allá de eso, el queso Colby solo se añeja durante uno a tres meses, en comparación con el queso Cheddar, que con frecuencia se añeja durante un año y, a veces, incluso más.
Existen tres tipos principales de queso Colby. En primer lugar, está el Colby normal, que se produce en bloques rectangulares. Un segundo tipo, el Colby Longhorn, se forma en cilindros largos, que luego se cortan en rodajas, y luego las rodajas se cortan por la mitad en porciones semicirculares para la venta al por menor. La idea detrás del nombre “longhorn” es evidentemente que los semicírculos en forma de luna se parecen un poco a los cuernos del ganado. Por último, está el Colby-Jack, a veces llamado Co-Jack, que es un queso marmoleado (amarillo y blanco) que consta de quesos Colby y Monterey Jack. Se elabora mezclando los dos tipos de cuajada y luego presionándolos juntos en moldes. El Colby-Jack suele añejarse durante solo dos semanas.
En cuanto a sabor, textura y capacidad de derretimiento, el mejor sustituto del queso Colby es el Monterey Jack . Ambos son quesos jóvenes de sabores suaves, alto contenido de humedad y texturas elásticas. Lo único que diferencia a ambos son los colores, ya que el Colby es amarillo y el Monterey Jack es blanco. Si quisieras sustituir otro queso amarillo, podrías probar con un cheddar joven, suave o medio, añejado por no más de 3 meses, o incluso con queso americano.
Debido a que se derrite tan bien, el queso Colby es un excelente queso para usar en salsas de queso, sándwiches de queso a la parrilla y para servir en hamburguesas. También funciona bien en macarrones con queso , a veces en combinación con un queso más seco y sabroso como el cheddar. El Colby también se puede rallar y servir en tacos y fajitas, y combina bien con frutas como manzanas y peras.
El Colby es un queso joven con un contenido de humedad relativamente alto y una textura blanda y maleable, por lo que es mejor consumirlo relativamente pronto después de comprarlo. Para guardarlo, el objetivo es evitar que se seque, lo que es difícil en el refrigerador, ya que el refrigerador extrae eficazmente la humedad de todo lo que contiene. Al mismo tiempo, envolverlo bien en plástico puede asfixiar al queso. Por lo tanto, la mejor manera de almacenar el Colby es envolverlo en papel encerado o pergamino, guardarlo en el cajón de quesos del refrigerador (que lo protege un poco de los efectos desecantes de la parte principal del refrigerador) y consumirlo dentro de una semana o dos.
Si bien el Colby puede no ser el queso más sabroso, lo compensa con su suavidad y facilidad de derretimiento. Sustituya el Colby por el Cheddar u otros quesos en recetas como estas.