Los ñoquis veganos son muy fáciles de preparar. No se necesitan ingredientes especiales, solo las típicas patatas, harina, aceite de oliva y sal. Es divertido hacer los ñoquis en familia en grandes cantidades. Incluso puedes congelarlos y disfrutarlos entre semana o para la cena del domingo.
Servimos los ñoquis con pesto casero de espinacas y albahaca, pero puedes servirlos con la salsa que más te guste. La salsa marinara siempre es deliciosa, pero también puedes probar una salsa de crema de anacardos . Siempre puedes optar por una salsa sencilla y comprar una variedad comprada en la tienda.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
Para los ñoquis:
-
3 a 4 patatas rojizas
-
1 a 2 tazas de harina para todo uso
-
1 cucharadita de sal , más un poco para el agua de la pasta.
-
1 cucharada de aceite de oliva
Para el pesto de espinacas:
-
1 taza de espinacas congeladas , descongeladas y escurridas
-
1 taza de hojas de albahaca fresca
-
1 diente de ajo
-
1 cucharadita de levadura nutricional
-
1/2 cucharadita de sal
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
Queso parmesano vegano , opcional
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Precaliente el horno a 400 °F. Lave bien las papas, séquelas y colóquelas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Pinche las papas por todos lados con un tenedor y hornee durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernas al pincharlas con un tenedor.
-
Retirarlos del horno y dejarlos enfriar un poco hasta que puedas manipularlos. Quitarles la piel.
-
Ralla las patatas con un rallador de queso o pásalas por un pasapurés . Retira los trozos duros.
-
Colocar las patatas sobre una tabla grande y limpia y darles forma de nido. Espolvorear la parte superior con la harina y la sal y verter el aceite de oliva en el centro.
-
Mezcla el aceite de oliva con las patatas y la harina usando un tenedor o las manos. Amasa la masa durante unos minutos o hasta que se integre y forme una masa suave. Todos los ingredientes deben estar incorporados, pero no amases demasiado o las patatas se pondrán duras.
-
Corta un trozo de masa y enróllalo hasta formar un rollo largo.
-
Corte el tronco en trozos de 3/4 de pulgada.
-
Enrolle cada trozo sobre una tabla para ñoquis o sobre los dientes de un tenedor. También puede omitir este paso, pero ayuda a que la salsa se mantenga adherida a los ñoquis.
-
Pon a hervir una olla grande con agua y añade sal. Añade aproximadamente una taza de ñoquis y cocínalos hasta que floten en la superficie. Con una espumadera, saca los ñoquis del agua y colócalos en una bandeja para hornear cubierta con papel pergamino. Repite hasta que hayas cocinado todos los ñoquis.
-
Reúne los ingredientes.
-
Añade la espinaca, la albahaca, el ajo, la levadura nutricional y la sal a un procesador de alimentos. Agrega lentamente el aceite de oliva mientras se mezcla. Licúa hasta que la salsa esté finamente picada y casi homogénea.
-
Mezcle los ñoquis con el pesto y sirva con una pizca de parmesano vegano si lo desea.
Consejos
- Hornear las patatas ayuda a que no queden aguadas al formar la masa. Puedes hervir las patatas, pero es mejor hacerlo con la piel para conservar el almidón.
- Puedes congelar los ñoquis en la placa para horno después de estirarlos. Una vez que los ñoquis estén congelados, colócalos en una bolsa de plástico para congelador. Se mantendrán en el congelador hasta por tres meses. También puedes congelarlos de la misma manera después de cocinarlos.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
511 | Calorias |
8 gramos | Gordo |
97 gramos | Carbohidratos |
14 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 3 a 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 511 |
% Valor diario* | |
Grasa total 8g | 10% |
Grasa saturada 1g | 6% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 917 mg | 40% |
Carbohidratos totales 97 g | 35% |
Fibra dietética 9g | 30% |
Azúcares totales 3g | |
Proteína 14g | |
Vitamina C 23 mg | 113% |
Calcio 129 mg | 10% |
Hierro 6 mg | 36% |
Potasio 1401 mg | 30% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |