El turrón, el clásico turrón italiano, es fácil de preparar en casa. El turrón es un dulce elaborado con claras de huevo batidas, azúcar o miel y nueces. En esta receta tradicional de turrón, el dulce endulzado con miel tiene sabor a naranja y almendras, y está repleto de almendras tostadas. Es un dulce popular en Italia durante las fiestas de invierno y un regalo delicioso durante todo el año.
Este no es un dulce difícil de hacer, aunque requiere de toda tu atención. La mezcla de azúcar debe controlarse para evitar que se queme y deberás batir las claras de huevo hasta que formen picos firmes cuando el almíbar alcance la temperatura deseada. Asegúrate de tener todo listo y lee la receta varias veces para familiarizarte con los pasos y el tiempo. Al igual que con muchos dulces a base de clara de huevo, el turrón no se adapta bien a la humedad; es mejor elegir un día con poca humedad para hacer este dulce.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
Papel de arroz comestible , opcional.
-
3 claras de huevo grandes , a temperatura ambiente
-
1/4 cucharadita de sal
-
3 tazas más 2 cucharadas de azúcar granulada , divididas
-
1 taza de miel
-
1/4 taza de jarabe de maíz ligero
-
1/4 taza de agua
-
1 cucharada de extracto puro de vainilla
-
1/2 cucharadita de extracto de naranja
-
1/4 cucharadita de extracto de almendras
-
2 tazas de almendras tostadas
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Prepare un molde de 20 x 28 cm (8 x 11 pulgadas) y cúbralo con film transparente, dejando suficiente exceso para sacar el caramelo una vez que se haya asentado. Rocíe el revestimiento con aceite en aerosol antiadherente , teniendo cuidado de rociar bien los lados.
-
Coloque el papel de arroz comestible en una sola capa en el fondo de la sartén; es posible que tenga que cortar los trozos para que quepan en la sartén.
-
Coloque las claras de huevo y la sal en el bol de una batidora de pie grande que haya sido limpiada y secada por completo. Cualquier rastro de grasa en el bol o en el batidor impedirá que las claras de huevo se batan correctamente.
-
Combine 3 tazas de azúcar, miel, jarabe de maíz y agua en una cacerola grande a fuego medio. La mezcla formará espuma mientras se cocina, así que asegúrese de que su cacerola sea lo suficientemente grande para que pueda triplicar su tamaño sin problemas.
-
Revuelve hasta que el azúcar se disuelva, luego pincela los lados de la sartén con un pincel de repostería húmedo para eliminar los cristales de azúcar restantes.
-
Inserte un termómetro para dulces y cocine el almíbar, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mezcla alcance los 290 F / 143 C.
-
Cuando el almíbar alcance los 270 F / 132 C, comience a batir las claras de huevo y la sal con la batidora grande usando el accesorio de batidor hasta obtener picos suaves.
-
Cuando las claras formen picos suaves, agrega las 2 cucharadas restantes de azúcar, poco a poco, hasta que las claras estén brillantes y puedan mantener picos firmes. Lo ideal es llegar a esta etapa cuando el almíbar alcance los 290 F (143 C), pero si las claras están a punto de nieve antes de que el almíbar esté listo, detén la batidora para que las claras no se batan demasiado.
-
Reemplace el accesorio batidor por el accesorio de paleta.
-
Continúe cocinando el almíbar hasta que alcance 290 F / 143 C, luego retire la cacerola del fuego y viértalo con cuidado en una taza medidora grande de 4 tazas o un recipiente de tamaño similar con pico.
-
Con la batidora a velocidad media, vierta lenta y cuidadosamente el almíbar caliente sobre las claras de huevo. (Si no tiene un recipiente con pico, tenga mucho cuidado al verter el almíbar caliente directamente de la cacerola a la batidora).
-
Aumente la velocidad de la batidora a media-alta y continúe batiendo las claras de huevo durante 5 minutos, hasta que estén muy espesas, firmes y brillantes.
-
Añade los tres extractos (vainilla, naranja y almendra) y bate brevemente para incorporarlos.
-
Añade las almendras tostadas al bol y remueve hasta que se integren bien. El caramelo quedará muy pegajoso y duro.
-
Raspe el caramelo en el molde preparado, luego use una espátula desplazada o un cuchillo rociado con aceite de cocina en aerosol antiadherente para alisar la parte superior.
-
Cubre la parte superior completamente con otra capa de papel de arroz, cortado a medida.
-
Colocar una cacerola del mismo tamaño sobre el turrón y colocar un libro grande u otro objeto pesado dentro de la cacerola para que quede más firme. Dejar reposar a temperatura ambiente durante varias horas.
-
Cuando esté listo para cortar el turrón, sáquelo de la sartén usando el film plástico como asas. Rocíe un cuchillo de chef grande y afilado con spray antiadherente para cocinar y corte el turrón en cuadrados pequeños. Si el cuchillo se pone demasiado pegajoso, lávelo periódicamente con agua caliente y séquelo entre cortes.
-
El turrón se puede servir inmediatamente o guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta dos semanas. Es pegajoso y perderá su forma gradualmente una vez cortado, por lo que para guardarlo, envuelva cuadrados individuales en papel encerado antiadherente.
¿Qué es el papel de arroz comestible?
Tradicionalmente, el turrón se elabora con papel de arroz comestible para que sea más fácil cortarlo y servirlo. También conocido como papel de oblea, está disponible en algunas tiendas de artículos de cocina y gourmet, así como en Internet. Los envoltorios de papel de arroz finos que se utilizan para los rollitos de primavera no son un buen sustituto.
Consejo
- Para obtener un turrón más fino, utilice un molde de 9 x 13 pulgadas.
- Si no encuentras papel de arroz, cubre el molde con papel de aluminio y rocíalo bien con aceite en aerosol antiadherente. Omite el paso de compactación y haz lo posible por alisar la parte superior del turrón.
¿Por qué se llama turrón?
La palabra “turrón” es francesa y deriva del occitano antiguo (provenzal) nogat , que significa pastel de nueces. Es un tipo de caramelo masticable con siglos de antigüedad que es popular en Francia, Italia, España, los Balcanes y Oriente Medio, cada uno con su propia variante. Mientras que los italianos lo llaman torrone, en España se lo conoce como turrón y el gaz de Irán a menudo se llama turrón persa.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
226 | Calorias |
6g | Gordo |
43 g | Carbohidratos |
3g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 24 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 226 |
% Valor diario* | |
Grasa total 6 g | 8% |
Grasa saturada 0g | 2% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 89 mg | 4% |
Carbohidratos totales 43 g | 16% |
Fibra dietética 1g | 5% |
Azúcares totales 41g | |
Proteína 3g | |
Vitamina C 0 mg | 0% |
Calcio 33 mg | 3% |
Hierro 1 mg | 3% |
Potasio 98 mg | 2% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |