-
Tabla de Contenidos
Datos y cifras sobre la alimentación del RMS Titanic
El RMS Titanic se hundió el 14 de abril de 1912, a tan solo cuatro días de su viaje inaugural. Más de 100 años después, la gente sigue sintiendo curiosidad por todo lo relacionado con el Titanic. Y no solo se trata de cómo pudo ocurrir un accidente tan terrible, sino también de cómo era la vida a bordo del barco, incluida la comida de los pasajeros.
Había tres clases de viaje a bordo: primera, segunda y tercera clase, también conocida como tercera clase. El costo del viaje variaba. Un boleto de primera clase costaba en promedio unos 150 dólares (pero llegaba a costar hasta 4.000 dólares, el equivalente a unos 70.000 dólares en la contabilidad actual). La segunda clase costaba unos 60 dólares y la tercera entre 15 y 40 dólares. No es de extrañar que los estándares para cada clase fueran tan variados.
Cuando el barco zarpó de Inglaterra, había 2.229 pasajeros y tripulantes a bordo. Los menús incluían distintos tipos de comida y las provisiones necesarias para el viaje eran enormes. Se necesitaban miles de kilos de carne, verduras, fruta y harina, miles de botellas de alcohol y 14.000 galones de agua dulce para un viaje que debía haber llegado a Nueva York en siete días.
A pesar de que el Titanic era un barco británico, las comidas que se servían en primera clase tenían un sabor más continental, tal como estaba de moda en ese momento. En segunda clase y tercera clase, las comidas habrían sido menos pretenciosas y más parecidas a la sencilla comida británica e irlandesa que se servían en casa.
Continúe hasta el paso 2 de 3 a continuación -
Cómo comía cada clase
El hecho de viajar en tres clases en el Titanic implicaba que se servían tres menús diferentes a diario. Los pasajeros de primera clase eran, con diferencia, los mejor alimentados: recibían los platos más sofisticados servidos en entornos formales. Habían pagado generosamente por este privilegio, pues su billete costaba (en algunos casos) ocho veces más que el de segunda clase y veinticinco veces más que el de tercera. Como era de moda en los círculos de la clase alta en la época victoriana, la comida era predominantemente de estilo francés, pero algunos de los grandes incondicionales británicos, como el solomillo asado, estaban incluidos en el menú.
En el desayuno había una gran variedad de opciones y en la cena se sirvieron hasta 10 platos.
En segunda clase, la comida era más parecida a la de casa. Las opciones del menú francés rara vez aparecían en el menú, ya que de todos modos se prefería la comida tradicional británica. El pollo al curry, el pescado al horno, el cordero lechal, el cordero y el pavo asado eran platos habituales del menú, al igual que el pudín de postre. La noche en que se hundió el Titanic, los pasajeros de segunda clase condenados comieron pudín de ciruelas, también conocido como pudín de Navidad .
La comida servida a los pasajeros de tercera clase era una versión reducida de la que se preparaba para la segunda clase. Los pasajeros de tercera clase no tenían mucho de qué quejarse, ya que para muchos esta comida era mejor que la que estaban acostumbrados.
Una cosa que era bastante diferente era que a los pasajeros de tercera clase no se les servía la cena, sino que en su lugar participaban de un té de la tarde, una costumbre que todavía existe hoy en día. El té, como se conoce coloquialmente, siempre incluía un plato caliente que requería cuchillo y tenedor. Por ejemplo, el estofado irlandés se mencionaba con frecuencia en el menú. No hay menús supervivientes de la tercera clase de la noche en que se hundió el Titanic, por lo que no está claro qué comieron esos pasajeros esa fatídica noche.
Continúe hasta el paso 3 de 3 a continuación -
Menú de la cena de primera clase del RMS Titanic el 14 de abril de 1912
El RMS Titanic chocó contra el fatídico iceberg a las 23:40 horas, mucho después de que se hubiera servido la cena. Entre los objetos rescatados del barco hundido y los registros de la compañía, se encontraron muchos menús que daban una idea clara de lo que se había servido en el barco. El siguiente menú es de la noche del 14 de abril, que para casi la mitad de los pasajeros de primera clase fue su última comida.
Entremeses
- Ostras , consomé Olga, crema de cebada
- Salmón, salsa muselina, pepino
Platos principales y verduras
- Filete mignon Lili
- Salteado de pollo a la lionesa
- Farcie de tuétano de verduras (farsi)
- Cordero, salsa de menta
- Patito asado con puré de manzana
- Solomillo de ternera, patatas chateau
- Guisantes verdes, zanahorias a la crema, arroz hervido, parmentier o patatas nuevas hervidas
- Ponche de lechuga romana
- Pichón asado y berros
- Vinagreta fría de espárragos
- Paté de foie gras
- Apio
Postre
- Pudin Waldorf
- Melocotones en gelatina chartreuse
- Eclairs de chocolate y vainilla
- Helado francés