El amba es un condimento de mango encurtido muy popular en Oriente Medio, especialmente en Irak, Arabia Saudita e Israel. Es similar al chutney de mango indio.
En la cocina iraquí, el amba se suele servir con mariscos, en kebabs y huevos. En la cocina de Arabia Saudita, se sirve con frecuencia en una bandeja de aperitivos con pan, queso, huevos y diversas carnes. El amba se sirve comúnmente como aderezo en la cocina israelí, generalmente para el falafel , el shawarma y el muy popular sándwich sabich .
El sabich, que está a la altura de los sándwiches de falafel, incluye berenjenas fritas y huevos duros rellenos en una bolsa de pan pita junto con una ensalada israelí de pepinos y tomates cortados en cubitos, hummus, tahini y una buena cantidad de amba rociada por encima. Esta combinación de ingredientes puede sonar un poco inusual si nunca la has probado, pero en realidad es una combinación de sabores notable y la salsa de mango agridulce y picante lo une todo. Si prefieres un sándwich americano más tradicional, prueba el amba en lugar de un sándwich de pavo en rodajas.
Las especias tradicionales para el amba son las semillas de mostaza, el comino, el zumaque (que tiene un sabor distintivo a limón) y el fenogreco, con su sabor ligeramente amargo y su olor dulce. El azúcar moreno equilibra el picante de los chiles y la pimienta de cayena para lograr la cantidad justa de dulce y picante.
Tenga en cuenta que las recetas tradicionales de salsa amba suelen requerir mangos verdes que no estén maduros y que luego deberá dejar madurar al sol durante varios días. Esta receta es un atajo más práctico que utiliza mangos maduros frescos o enlatados sin azúcar.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
2 cucharadas de aceite de canola
-
1 cucharada de semillas de mostaza
-
1 chile picante , sin semillas y cortado en cubitos
-
5 mangos maduros , pelados, sin hueso y cortados en cubitos
-
1 cucharada de jugo de limón
-
1/4 taza de azúcar morena compacta
-
1 taza de agua, o lo necesario
-
2 cucharaditas de comino molido
-
1 cucharadita de fenogreco
-
1/2 cucharadita de zumaque molido
-
1/2 cucharadita de pimienta de cayena , o al gusto, según la tolerancia al picante
-
2 cucharaditas de sal kosher , o al gusto
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Calienta el aceite de canola en una sartén grande a fuego medio-bajo. Agrega las semillas de mostaza y, cuando chisporroteen, baja el fuego y agrega el chile picado. Cocina por un minuto más.
-
Agregue el mango cortado en cubitos a la sartén, junto con el jugo de limón.
-
Agregue el azúcar moreno y el agua, en incrementos de 1/4 de taza, y revuelva hasta que el azúcar se haya disuelto.
-
Continúe cocinando y revolviendo hasta que todos los trozos de mango estén tiernos. Siga agregando agua según sea necesario.
-
Agregue el comino molido, el fenogreco, el zumaque molido, la pimienta de cayena y la sal.
-
Pruebe el condimento y ajuste la sal a su gusto.
-
Retirar del fuego y dejar enfriar. Verter en un frasco o recipiente con tapa y refrigerar.
-
Déjelo reposar en el refrigerador al menos durante la noche para que desarrolle los sabores. Úselo como condimento según su gusto.
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
149 | Calorias |
4g | Gordo |
29 gramos | Carbohidratos |
2 gramos | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 8 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 149 |
% Valor diario* | |
Grasa total 4 g | 6% |
Grasa saturada 0g | 2% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 327 mg | 14% |
Carbohidratos totales 29 g | 10% |
Fibra dietética 3g | 12% |
Azúcares totales 22g | |
Proteína 2g | |
Vitamina C 69 mg | 345% |
Calcio 38 mg | 3% |
Hierro 1 mg | 6% |
Potasio 354 mg | 8% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |