Aunque no hay una historia clara sobre el origen de la pasta puttanesca, todas las versiones de la historia apuntan a Nápoles como su lugar de origen. ¿No fue suficiente inventar la pizza para esta hermosa ciudad portuaria? También puede presumir de esta extraordinaria receta, tan fresca y sencilla que es imposible no enamorarse de ella. Conocida localmente como aulive e chiapparielle, o aceitunas y alcaparras, la receta también incluye tomates, hojuelas de chile rojo y albahaca fresca para preparar una salsa deliciosamente salada y de sabor intenso que recubre la pasta a la perfección. Por lo general, se sirve con linguini o fideos, la salsa también funciona bien con espaguetis, y la pasta corta combina bien con la salsa si es lo que tienes a mano. Siguiendo la verdadera tradición italiana, esta pasta no se sirve con queso, sino con una ensalada verde fresca y un poco de pan crujiente para absorber los jugosos tomates. Una vez que el agua esté hirviendo, es hora de comenzar con la salsa: agrega la pasta a la olla una vez que todos los ingredientes de la salsa estén en la sartén y sirve la cena en solo 15 minutos.
Vegana en esencia, esta pasta tiene otra versión que viene de la región de Lacio en Italia en la que se añaden anchoas a la salsa. La nuestra es vegana y se puede hacer sin gluten simplemente cambiando la pasta de trigo duro por pasta de arroz o garbanzos. Para nuestra receta, elegimos tomates triturados enlatados, pero si tienes una gran cantidad de tomates de verano jugosos y maduros, simplemente pícalos finamente y agrégalos a la sartén como agregarías su contraparte enlatada. Elegimos aceitunas Kalamata dulces y afrutadas por su sabor, pero las aceitunas italianas Gaeta, saladas y ácidas, también se usan mucho para esta preparación. Usa una o una combinación de ambas si tienes la suerte de tenerlas a mano. En ambos casos, prueba la salsa antes de agregar más sal, ya que las aceitunas, las alcaparras y la cucharada de salmuera de aceitunas ya son muy saladas.
Esta salsa se puede preparar con antelación y conservar en el frigorífico hasta tres días. Duplica la receta si quieres un poco para más tarde y congela la mitad en bandejas de cubitos de hielo para poder descongelar y utilizar las cantidades necesarias sin descongelar demasiado. La deliciosa puttanesca se puede utilizar también como base para otras recetas, como una lasaña sin queso con capas de láminas de pasta y verduras a la parrilla. Úsala para guisar tofu, tempeh o seitán, y sírvela sobre arroz integral o cuscús para otra deliciosa comida vegana con estos brillantes y deliciosos sabores de puttanesca.
Tabla de Contenidos
Ingredientes
-
1 cucharada de aceite de oliva
-
3 dientes de ajo picados
-
1 cucharada de albahaca fresca picada
-
2 cucharadas de alcaparras
-
1/4 taza de aceitunas Kalamata en rodajas
-
1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo , o al gusto
-
1 pizca de sal , o al gusto
-
1 pizca de pimienta negra recién molida , o al gusto
-
1 cucharada de salmuera de aceitunas
-
1 lata (14 onzas) de tomates triturados
-
1/2 libra de pasta seca
Pasos para hacerlo
-
Reúne los ingredientes.
-
Sofreír el ajo en aceite de oliva durante un minuto o dos.
-
Agregue la albahaca, las alcaparras, las aceitunas y las hojuelas de pimiento rojo y cocine por 2 minutos más.
-
Reduce el fuego a bajo y añade la salmuera y los tomates.
-
Tapar y dejar cocinar a fuego lento al menos durante 15 minutos.
-
Servir caliente sobre pasta cocida.
-
¡Servir y disfrutar!
-
Lasaña de tofu y espinacas en olla de cocción lenta
Información nutricional (por porción) | |
---|---|
177 | Calorias |
6g | Gordo |
27 gramos | Carbohidratos |
5g | Proteína |
Datos nutricionales | |
---|---|
Raciones: 4 | |
Cantidad por ración | |
Calorias | 177 |
% Valor diario* | |
Grasa total 6 g | 8% |
Grasa saturada 1g | 4% |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 487 mg | 21% |
Carbohidratos totales 27 g | 10% |
Fibra dietética 3g | 12% |
Azúcares totales 5g | |
Proteína 5g | |
Vitamina C 10 mg | 52% |
Calcio 52 mg | 4% |
Hierro 2 mg | 14% |
Potasio 335 mg | 7% |
*El % del valor diario (VD) indica cuánto contribuye un nutriente en una porción de alimento a la dieta diaria. Se utilizan 2000 calorías al día para asesoramiento nutricional general. |